El S¨ªndic pide que se reconozca por ley el derecho al agua, la luz y el gas
Catalu?a reclama a Bruselas que obligue a Espa?a a cumplir la directiva de pobreza energ¨¦tica
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
![Rafael Ribó, Síndic de Greuges de Cataluña.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TL72CPTZYBBFXRTR2UJYGGHLNE.jpg?auth=92425fbe8557ea8ec8faa4d629d36c8a28eedec54dbae1404fb19fc20fb9e028&width=414)
El S¨ªndic de Greuges, Rafael Rib¨®, ha propuesto hoy que se reconozca por ley el derecho de los catalanes al agua, la luz y el gas. En la presentaci¨®n del Informe sobre el derecho a los suministros b¨¢sicos presentado esta ma?ana en el Parlament, Rib¨® ha reclamado que los ciudadanos dejen de ser considerados ¡°clientes de una compa?¨ªa suministradora¡± para ser ¡°titulares de un derecho subjetivo¡± a los suministros esenciales. El s¨ªndic ha propuesto al Gobierno catal¨¢n que cree un sistema tarifario ¡°acumulativo¡± que proteja a los colectivos m¨¢s vulnerables y castigue a quienes lleven a cabo un ¡°consumo excesivo o suntuoso¡± del agua y la energ¨ªa.
Rib¨® ha propuesto un sistema tarifario de tres niveles. El primero corresponde a un ¡°consumo b¨¢sico para personas en situaci¨®n de vulnerabilidad¡±, a quienes se deber¨ªa ¡°garantizar un acceso m¨ªnimo a los suministros¡± mediante ¡°precios y tarifas sociales¡±. El segundo se trata del ¡°consumo est¨¢ndar¡±, que los usuarios deben afrontar con ¡°tarifas asequibles¡±. Por ¨²ltimo, Rib¨® propone que el sistema sea proporcional y progresivo y castigue el ¡°consumo excesivo¡±. Esta tarifa m¨¢s elevada, seg¨²n Rib¨®, debe servir tambi¨¦n para sufragar el consumo de los colectivos m¨¢s vulnerables.
El S¨ªndic ha denunciado, asimismo, que los tipos del IVA al suministro de electricidad y gas en Espa?a sean del 21%, cuando en otros pa¨ªses como B¨¦lgica o Francia se reduce hasta el 5,5% en el caso de los consumidores que no pueden acceder a ellos f¨¢cilmente. Rib¨® ha anunciado la creaci¨®n de una ¡°red europea de defensores sobre temas energ¨¦ticos¡± que se presentar¨¢ en enero en Bruselas y a la que de momento hay defensores de Reino Unido, B¨¦lgica, Francia, Irlanda y Catalu?a.
Rib¨® ha instado al Parlamento catal¨¢n a definir qu¨¦ es pobreza energ¨¦tica, mientras que al Gobierno catal¨¢n le ha sugerido que firme convenios ¡°con cada empresa suministradora¡± para evitar la exclusi¨®n energ¨¦tica. ¡°Eso nadie lo llevar¨¢ al Constitucional y el s¨ªndic podr¨¢ dar fe de la disponibilidad de las empresas¡±.
La Generalitat, por su parte, ha presentado una queja formal ante la Comisi¨®n Europea para que obligue al Gobierno espa?ol a cumplir las directivas europeas en materia de pobreza energ¨¦tica. Seg¨²n ha informado el Departamento de Empresa y Empleo, la queja se ha dirigido al comisario de Cambio Clim¨¢tico y Energ¨ªa, Miguel Arias Ca?ete, y a la secretaria general de la Comisi¨®n Europea, Catherine Day. El objetivo de la queja es que el Gobierno espa?ol "transponga correctamente las directivas sobre el mercado interior de la electricidad (2009/72 / CE) y sobre el mercado interior del gas (2009/72 / CE), que incluyen la obligatoriedad definir la figura del consumidor vulnerable y de incorporar medidas para protegerlo".
El plazo para transponer estas directivas finaliz¨® en marzo de 2011, fecha en la que el Gobierno espa?ol no hab¨ªa establecido ninguna normativa contra la pobreza energ¨¦tica. Seg¨²n la Generalitat, una vez recibida la queja, la Comisi¨®n Europea iniciar¨¢ la recopilaci¨®n de informaci¨®n sobre este asunto y pedir¨¢ al Gobierno espa?ol que explique y documente su posici¨®n.
La Generalitat ha presentado la queja despu¨¦s que el Gobierno de Mariano Rajoy presentara un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto de pobreza energ¨¦tica que el Gobierno catal¨¢n aprob¨® en diciembre de 2013. Este decreto prohib¨ªa la interrupci¨®n de los suministros energ¨¦ticos durante los meses de invierno por parte de las operadoras a aquellos consumidores en situaci¨®n de vulnerabilidad econ¨®mica. Como consecuencia del recurso y de su aceptaci¨®n a tr¨¢mite por parte del Tribunal Constitucional, el decreto ha quedado suspendido, aunque la Generalitat ya ha llegado a un acuerdo con las compa?¨ªas suministradoras para que este invierno no haya interrupciones en los servicios b¨¢sicos para las familias en situaci¨®n de pobreza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)