Los cient¨ªficos buscan claves del cambio clim¨¢tico en Pe?alara
La Comunidad analiza el fondo de la laguna para un proyecto internacional
![Los biólogos Ángel Rubio e Ignacio Granados toman muestras del lago de Peñalara.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7X4GF3727GMJ6PVCRSSGKT7EE4.jpg?auth=a5db5bcce9060704700bc2ad43bcb09f94589b00263c5ba742a29af7426abfff&width=414)
Intentamos averiguar c¨®mo ha cambiado el clima en los ¨²ltimos 20.000 a?os analizando el sedimento de la laguna¡±, dice Ignacio Granados, bi¨®logo del Parque Nacional de Guadarrama. Nos hallamos a 2.040 metros de altitud, sobre la superficie helada de Pe?alara. Granados y su colega ?ngel Rubio empu?an una especie de sacacorchos gigante, de m¨¢s de 1,5 metros de longitud, con el que taladran el suelo. Su objetivo es medir el espesor de la cubierta de hielo, y analizar el agua que hay bajo este y el plancton del fondo.
¡°Esta vez el grosor es de 70 cent¨ªmetros¡±, constata Rubio. ¡°El a?o pasado fue de un 1,60 metros¡±. Granados toma un pedazo del hielo que acaban de romper y lo analiza a simple vista: ¡°Aqu¨ª se ven dos tipos de hielo: el que se ha formado del agua de la laguna es completamente transparente o con alguna burbuja si ha quedado atrapado algo de aire. Este pedazo de m¨¢s arriba s¨ª que es opaco, por el aire de la nieve que ha ca¨ªdo sobre la cubierta. Este hielo en concreto indica la meteorolog¨ªa de los ¨²ltimos d¨ªas¡±.
Granados y Rubio trabajan en el proyecto PaleoNAO, al que la Comunidad de Madrid est¨¢ adscrita desde 2011. El estudio analiza c¨®mo el fen¨®meno de oscilaci¨®n del Atl¨¢ntico Norte (NAO, en sus siglas en ingl¨¦s) ha sido afectado por el cambio clim¨¢tico. Este patr¨®n determina el tiempo en el hemisferio norte y corresponde a la diferencia de presi¨®n atmosf¨¦rica entre Islandia y las islas Azores. El recorrido de los vientos, las lluvias, la radiaci¨®n solar y la distribuci¨®n de la temperatura dependen de este fen¨®meno.
La investigaci¨®n estudia la oscilaci¨®n del Atl¨¢ntico Norte y sus efectos
Las muestras de agua no congelada de la laguna son analizadas en funci¨®n de ciertas variables, como la concentraci¨®n de ox¨ªgeno, la cantidad de nutrientes y la temperatura. Bajo la cubierta de hielo, a 75 cent¨ªmetros de profundidad, la temperatura es de 0,26 grados cent¨ªgrados; en el fondo, a 4,5 metros de profundidad, es de 4,67 grados. La concentraci¨®n de ox¨ªgeno tambi¨¦n aumenta a mayor profundidad. ¡°El ox¨ªgeno que hay en el agua a lo largo del invierno es el que hab¨ªa cuando se congel¨®. Seg¨²n van respirando los organismos que quedan bajo el agua congelada, van agotando el ox¨ªgeno¡±. El plancton que recogen los bi¨®logos es analizado en el laboratorio.
¡°Para ver c¨®mo ha ido cambiando el clima en miles de a?os relacionamos la cata de sedimento que ya tenemos con la informaci¨®n del hielo, el agua y los bichos que hay ahora mismo¡±, resume Granados.
La investigaci¨®n no concluye en un d¨ªa, sino que es constante. ¡°Comparamos los datos con otros que tenemos de a?os anteriores y con investigaciones de otros espacios para ver la variabilidad a escala peninsular o a escala europea¡±. El bi¨®logo a?ade que el resultado de estas interpretaciones ayuda a predecir qu¨¦ medidas tomar para aminorar el cambio clim¨¢tico.
El lago de Pe?alara ha tenido un seguimiento peri¨®dico mensual desde los a?os noventa.? En un principio se trataba de restaurar su ecosistema de la laguna que estaba deteriorada. ¡°Esto en los a?os setenta, ochenta ten¨ªa un uso descontrolado. Hab¨ªa incluso una estaci¨®n de esqu¨ª que quer¨ªa aprovechar el agua de la laguna para los ca?ones de nieve¡±, explica Pablo Sanjuanbenito, director del Parque Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.