La Generalitat comprar¨¢ 100 pisos a la banca en Salt para desahuciados
La Administraci¨®n ejercer¨¢ por primera vez su derecho de adquisici¨®n preferente
El Gobierno catal¨¢n, a trav¨¦s de la Agencia de la Vivienda de Catalu?a, y el Ayuntamiento de Salt firmaron ayer un convenio para gastar 2,5 millones de euros en la compra de un centenar de viviendas vac¨ªas de la localidad. La localidad gerundense ser¨¢ la primera de Catalu?a en la que las Administraciones ejercer¨¢n el derecho de compra preferente de viviendas vac¨ªas procedentes de procesos de desahucio con el objetivo de destinarlas al alquiler social y evitar procesos de especulaci¨®n. La aportaci¨®n econ¨®mica para la compra de estos inmuebles procede de la partida que el Estado transfiri¨® en 2010 a ra¨ªz del convenio para desarrollar el ?rea de Renovaci¨®n Urbana (ARU).
La Generalitat aprob¨® el pasado 24 de marzo un decreto-ley de medidas urgentes para reforzar la protecci¨®n de las familias m¨¢s vulnerables. Una de las principales medidas era el derecho a tanteo y retracto a favor de la Generalitat o ayuntamientos en las transmisiones de todos los pisos provenientes de las ejecuciones hipotecarias, que principalmente est¨¢n en manos de las entidades financieras, el banco malo y fondos de inversi¨®n internacionales.
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad, que dirige Santi Vila, pev¨¦ destinar este a?o al menos ocho millones de euros a comprar pisos en las localidades con necesidades de alquiler sociales. El decreto ley prev¨¦, de hecho, que esas compras preferentes tengan que realizarse en alguno de los 72 municipios en los que se ha acreditado que hay una mayor demanda de vivienda social. Adem¨¢s, los pisos se comprar¨¢n por debajo del precio de mercado y estar¨¢n situados en zonas de riesgo de degradaci¨®n social. ¡°Tuvimos claro que el primero ten¨ªa que ser Salt¡±, afirm¨® el secretario de Vivienda, Carles Sala.
Con 2,5 millones de euros, la Generalitat calcula que podr¨¢ adquirir un centenar de pisos, principalmente de la zona centro, que se incorporar¨¢n a los 79 que ya hay en la bolsa de alquiler social. Sala apunt¨® que las viviendas que se han quedado los bancos suelen acabarse vendiendo por 25.000 o 30.000 euros ¡ªmuy por debajo del precio de mercado¡ª a fondos inversores mayoritariamente extranjeros. Tras la aprobaci¨®n del decreto-ley, tendr¨¢n la obligaci¨®n de comunicar estas ventas a la Administraci¨®n, que podr¨¢ pujar y quedarse el piso.
El alcalde, Jaume Torramad¨¦, destac¨® que en Salt ¡°las necesidades son muchas¡± y que hasta ahora los recursos que hab¨ªan llegado eran ¡°insuficientes¡± para paliar las consecuencias m¨¢s graves de la crisis, como la p¨¦rdida de la casa de muchos hogares. Cuando las viviendas ya est¨¦n en la bolsa que gestiona la oficina de la Vivienda de Salt, se adjudicar¨¢n preferiblemente a familias de la localidad, desahuciadas y con pocos recursos. Seg¨²n ha puntualizado Carles Sala, pagar¨¢n como m¨¢ximo el 30% de sus ingresos y, en el caso que lleguen a trav¨¦s de la mesa de emergencia, se estudiar¨¢ con el Ayuntamiento c¨®mo se pueden cubrir necesidades, puesto que ¡°no se trata s¨®lo de tener un techo, tambi¨¦n suministros y servicios b¨¢sicos¡±.
El macroproyecto de rehabilitaci¨®n del centro urbano de Salt preve¨ªa, con una inversi¨®n de 200 millones, derribar 600 pisos y rehabilitar 1.200 en doce a?os. Sala ha calificado este convenio de ¡°imposible cumplimiento¡±, y Torramad¨¦ se ha mostrado satisfecho que ante el peligro de ¡°perder el dinero¡±, se haya encontrado la forma de que la inversi¨®n se quede en Salt.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.