La judicializaci¨®n se intensifica antes del 24-M y enfrenta a PP y PSOE
El candidato socialista en Estepona declara por denuncia falsa y anuncia querella
![David Valadez, en su etapa como alcalde de Estepona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z7ZPLNAHGEY66Z7MBPEPMHXR3Q.jpg?auth=36b327ebad05e4a5b82e4c927d21b54de8571669d12f59c5f8b40dcc85ead763&width=414)
La precampa?a de las elecciones municipales del 24 de mayo est¨¢ dejando estampas muy n¨ªtidas de c¨®mo la pol¨ªtica se traslada a los tribunales. El caso m¨¢s llamativo, por la cantidad de afectados, es el del grupo municipal Socialista de Granada, integrado por ocho concejales (seis intentan revalidar su acta en los comicios locales) citados a declarar por una supuesta denuncia falsa tras la querella promovida por el alcalde, Jos¨¦ Torres Hurtado (PP), que actu¨® tras el archivo de un caso en el que estuvo imputado por supuestas irregularidades urban¨ªsticas. En Estepona (M¨¢laga), se vive una situaci¨®n parecida y el candidato del PSOE, David Valadez, respondi¨® este mi¨¦rcoles con un anuncio de querella a las declaraciones del portavoz del PP sobre los supuestos hechos que motivan su comparecencia judicial del pr¨®ximo viernes.
En este caso incluso se pretenden establecer diferencias entre ¡°querellado¡± e ¡°imputado¡±. La citaci¨®n de David Valadez en el juzgado se produce por una supuesta denuncia falsa y estafa procesal y se enmarca, en su opini¨®n, en ¡°una estrategia de acoso y derribo¡± contra ¨¦l. Su versi¨®n de los hechos es la siguiente.
El candidato del PSOE deja claro que el promotor de la querella es marido de la concejal de Participaci¨®n Ciudadana y n¨²mero siete de la lista del PP, Susa?a Casa?o, un hombre que era t¨¦cnico de la Intervenci¨®n municipal en febrero de 2010, cuando Valadez era alcalde. En esa fecha, el entonces regidor puso en conocimiento de la polic¨ªa un informe de la interventora sobre la liquidaci¨®n del Presupuesto de 2009 en el que se dec¨ªa que hab¨ªa ¡°desaparecido informaci¨®n absolutamente relevante¡± para la contabilidad y se apuntaba al citado t¨¦cnico.
Un juzgado abri¨® diligencias para investigar un supuesto delito de infidelidad en la custodia de documentos, aunque archiv¨® el caso al no poder determinar ¡°fehacientemente¡± la fecha de borrado de los archivos, explica Valadez. El t¨¦cnico municipal respondi¨® entonces con una querella por supuesta denuncia falsa contra el candidato del PSOE y la entonces interventora.
Valadez, denunciante del caso Astapa contra la corrupci¨®n en Estepona (estall¨® en junio de 2008 y su instrucci¨®n avanza lent¨ªsima), defiende su actuaci¨®n y recuerda que ha sido objeto de 16 denuncias anteriores, todas archivadas. ¡°Cumpl¨ª con mi obligaci¨®n. Si no hubiera trasladado ese informe, se me podr¨ªa haber imputado por una prevaricaci¨®n por omisi¨®n¡±, argumenta.
Ahora llega la segunda parte. Esta comparecencia judicial ha llevado al portavoz del PP de Estepona, Manuel Aguilar, a lamentar que el PSOE ofrezca a un candidato ¡°imputado por denuncia falsa¡±. A trav¨¦s de un comunicado, aludi¨® a su ¡°incapacidad absoluta para gobernar¡± y dijo que este asunto tiene como fondo ¡°un desfase contable¡± de 20 millones de euros en el Ayuntamiento cuando era alcalde. ¡°Valadez no dud¨® en maquillar las cuentas municipales ante el desastre econ¨®mico que hab¨ªa provocado¡±, a?adi¨® Aguilar.
El aludido no tard¨® en contestar ni una hora, tambi¨¦n v¨ªa comunicado, para anunciar una querella contra el portavoz del PP por injurias, calumnias y difamaci¨®n. Valadez intent¨® aclarar que ha sido citado como ¡°querellado, no como imputado¡±. ¡°No es un juez el que me ha imputado, es un particular el que me achaca unos hechos¡±, se defendi¨®.
Con una denuncia, la persona o entidad que la promueve no est¨¢ inicialmente personada en el procedimiento. Con una querella, s¨ª. Fuentes jur¨ªdicas consultadas establecen un matiz entre los t¨¦rminos querellado e imputado en el sentido de que en el primer caso, el juez puede pretender escuchar su versi¨®n o practicar otra diligencia antes de imputar por unos hechos. Pero se trata, a?aden, de una comparecencia ante un juez con abogado, es decir, como imputado.
Los casos de Granada y Estepona, adem¨¢s de otros tres en sendos municipios de M¨¢laga, han llevado al PP a pedir al PSOE que cumpla con su ¡°compromiso¡± de no llevar imputados en las listas.
Los populares, por su parte, apoyan sin fisuras a la alcaldesa de Rota y candidata, Eva Corrales, pendiente de sentencia y de otros dos juicios. El regidor de Almonte y n¨²mero uno popular el 24-M, Jos¨¦ Antonio Dom¨ªnguez, acumula seis imputaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.