Podemos recuperar¨¢ patrimonio y sucesiones para sacar 800 millones
El partido present¨® ayer el programa econ¨®mico en el que adem¨¢s de los impuestos defiende una ecotasa al turismo y la creaci¨®n de 50.000 empleos
El partido de Pablo Iglesias present¨® ayer su programa econ¨®mico para la Comunidad de Madrid. En ¨¦l defiende la eliminaci¨®n de las bonificaciones en el impuesto de patrimonio y la reestructuraci¨®n progresiva del de sucesiones y donaciones. Con ambas tasas, casi exentas en la regi¨®n, Podemos espera recaudar 802 millones de euros. Adem¨¢s, defiende la asignaci¨®n de recursos en la lucha contra el fraude, la instauraci¨®n de una ecotasa tur¨ªstica, la creaci¨®n de un banco p¨²blico y un plan basado en la rehabilitaci¨®n de viviendas para mejorar su eficiencia energ¨¦tica, con el que calcula crear 50.000 empleos.
Podemos considera que los ingresos fiscales de la Comunidad de Madrid (CAM) son insuficientes para cubrir los gastos. ¡°La gesti¨®n de la econom¨ªa madrile?a ha carecido de un modelo. Se ha instrumentalizado la CAM en favor de intereses privados¡±, sentenci¨® el economista Eduardo Guti¨¦rrez, que figura en la lista electoral de la formaci¨®n.
C¨®mo crear 50.000 empleos ¡®verdes¡¯
Adem¨¢s de las subidas impositivas, Podemos propone una bater¨ªa de ideas centradas en la creaci¨®n de empleo.
Reactivar el Servicio Regional de Empleo; reformar los programas de incentivos a la contrataci¨®n para orientarlos a actuaciones concretas, y un ambicioso plan de empleo asociado a la eficiencia energ¨¦tica.
Rehabilitaci¨®n. ¡°Queremos realizar una mejora energ¨¦tica de los edificios de Madrid. Para ello necesitar¨ªamos unos 600 millones de euros y contar¨ªamos con la financiaci¨®n que el BCE posee para este tipo de programas¡±, explic¨® el economista Eduardo Guti¨¦rrez. Con esta medida espera crear 50.000 puestos de trabajo.
Para equilibrar la balanza entre ingresos y gastos, el partido ha elaborado varias propuestas. Eliminar las bonificaciones sobre el impuesto de patrimonio ¡ªque en la comunidad son del 100%¡ª y reestructurar, de manera progresiva, el impuesto de sucesiones y donaciones, actualmente al 1% para familiares directos, son dos de las medidas concretas que defiende el programa econ¨®mico de Podemos, presentado ayer. ¡°Dicen que la Comunidad de Madrid es un libre mercado, pero de libre tiene poco; su estructura econ¨®mica se basa en el amiguismo y los oligopolios¡±, dijo Pablo Padilla, n¨²mero cinco de la candidatura de Podemos a la CAM durante la puesta de largo de las medidas econ¨®micas.?
Madrid es una de las comunidades aut¨®nomas que menos impuestos tiene de toda Espa?a y Podemos quiere ¡°armonizar¡± las tasas con el resto de autonom¨ªas. Con esas dos subidas espera recaudar 802 millones de euros: ¡°Queremos que las 14.200 personas m¨¢s ricas de Madrid aporten 600 millones¡±, argumenta Jos¨¦ Manuel L¨®pez, cabeza de lista. El economista Guti¨¦rrez defendi¨® la propuesta recordando que ¡°todo el mundo se quiere venir a morir a Madrid porque no tiene que pagar casi nada¡±.
Adem¨¢s de la subida de tasas, el partido incluye la mejora de recursos para luchar contra el fraude fiscal, ¡°con la finalidad de igualar el porcentaje de fraude y econom¨ªa sumergida a la media europea¡±; asegurar la titularidad p¨²blica del Canal de Isabel II; crear un banco p¨²blico o imponer una ecotasa tur¨ªstica similar a la que se aplica en Catalu?a y que gravar¨ªa con entre 1,40 y tres euros las pernoctaciones. Sobre esta ¨²ltima afirman: ¡°Es una medida que tiene poca incidencia en t¨¦rminos de demanda y va a permitir a obtener recursos¡±.
El programa ¡ª¡°fruto de un trabajo colectivo en el que los c¨ªrculos han tenido voz porque queremos un proceso democr¨¢tico tambi¨¦n en la econom¨ªa¡±, asegur¨® Padilla¡ª basa muchas de sus ideas en la estrategia de crecimiento de la UE Europa 2020, ¡°para apoyar el empleo, la productividad y la cohesi¨®n social en el territorio europeo¡±. Iv¨¢n Ayala, economista e investigador en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales, declar¨®: ¡°Durante a?os, se ha aplicado un proyecto econ¨®mico sin visi¨®n estrat¨¦gica, que ha excluido a pymes y aut¨®nomos en favor de megaproyectos asignados a dedillo y sin contar con los ciudadanos. Un modelo que ha hecho que la deuda pase de 10.531 millones en 2008 a los m¨¢s de 25.000 del a?o pasado¡±, a?adi¨®.
La revisi¨®n de la liberalizaci¨®n de horarios comerciales, basada en la Ley de Dinamizaci¨®n de la Actividad Comercial, aprobada por Esperanza Aguirre cuando era presidenta de la Comunidad, es otra de las ideas que aparecen en el programa del partido. ¡°Ha provocado una precarizaci¨®n del empleo. Habr¨ªa que estudiar si tiene sentido limitar esa norma a ciertas zonas muy tur¨ªsticas y evaluar los resultados¡±, explic¨® Guti¨¦rrez.
Tras dos horas de explicaci¨®n de las propuestas, el propio Guti¨¦rrez concluy¨® el acto (el candidato L¨®pez no pudo acudir por un problema de agenda): ¡°Nuestro programa es coherente con la visi¨®n que tanto ciudadanos y economistas compart¨ªamos sobre la ausencia de un proyecto del PP para Madrid. Nosotros lo tenemos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.