Muere Carlos Oroza, el poeta huido del ¡°desierto emocional¡± de la fama
Vinculado a la Generaci¨®n Beat, viv¨ªa retirado en Vigo desde los 80 despu¨¦s de que sus recitales lo convirtieran en una celebridad
El poeta Carlos Oroza, autor de composiciones como El¨¦ncar, Alicia, Mal¨² o Am¨¦rica, falleci¨® el s¨¢bado por la noche a los 92 a?os en el hospital ?lvaro Cunqueiro de Vigo, la ciudad que eligi¨® en los ochenta para vivir apartado de la fama, los medios, los homenajes del poder y los actos p¨²blicos. Nacido en Viveiro (Lugo) y vinculado a la poes¨ªa beat y al antifranquismo, en los ¨²ltimos treinta a?os a Oroza solo se le encontraba f¨¢cilmente caminando por el centro de Vigo, momentos que tambi¨¦n dedicaba a la creaci¨®n. "Parece como si yo y yo fu¨¦semos dos personas que se persiguen mutuamente. Es en la evasi¨®n donde est¨¢ el sentido de mi propia seguridad", dec¨ªa hace seis a?os durante un recital en el Centro Cultural Caixanova que supuso una excepci¨®n en su retiro.
Fueron precisamente los recitales, el arte de su palabra y de sus silencios, los que extendieron su fama, especialmente en Madrid, donde en los albores de la dictadura los j¨®venes acud¨ªan a escuchar sus versos de libertad. As¨ª lo recordaba este domingo la Fundaci¨®n Ux¨ªo Novoneyra: "Es aqu¨ª donde construye el n¨²cleo de su obra: un extenso poema oral. La elaboraci¨®n y el ajuste de su poes¨ªa dependieron de su oralidad radical, nunca necesit¨® escribir para recordar, incluso manifest¨® en m¨²ltiples ocasiones que no necesitaba publicar¡±.
Oroza explicaba que hab¨ªa regresado a Galicia para huir del ¡°desierto emocional¡± en el que hab¨ªa acabado en Madrid. ¡°La poes¨ªa exige una renuncia total. Yo he dejado todo por esto, pero esto es mucho m¨¢s placentero y digno. Decid¨ª perder para ganar. Soy un rom¨¢ntico. Ya lo escrib¨ª: ¡°Todas las tardes paseo mi derrota por las calles de Vigo, alguna vez me paro en la orilla y espero alg¨²n barco¡±, contaba en una entrevista en el peri¨®dico Faro de Vigo.
Oroza public¨® t¨ªtulos como El¨¦ncar (1974), Cabalum (1980), Una porci¨®n de tierra gris del norte (1996), En el norte hay un mar m¨¢s alto que el cielo (1997) y ?vame (2012). Fue Premio Beat y Premio Internacional de Poes¨ªa UnderGround; vivi¨® en Estados Unidos, Madrid Ibiza y O Courel; y admiraba a Giacometti, Brancusi, Lorca y Whitman. Ese d¨ªa de 2009 en que reapareci¨® p¨²blicamente para recitar sus versos en Vigo, una admiradora le confes¨® que a su hijo peque?o le encantaba la poes¨ªa. ¡°Pues cu¨ªdelo, porque va a sufrir mucho¡±, le contest¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.