El ?rea Metropolitana planea limitar la circulaci¨®n de coches viejos
El Gobierno metropolitano sopesa crear tres zonas con diferente afectaci¨®n para reducir la poluci¨®n


El ?rea Metropolitana de Barcelona (AMB) pretende seguir los pasos de Londres, Berl¨ªn o Par¨ªs y limitar la circulaci¨®n de determinados veh¨ªculos para paliar los problemas de contaminaci¨®n que afectan a sus 36 municipios. El vicepresidente del organismo, el socialista Antoni Poveda, se?al¨® ayer que el objetivo es que los veh¨ªculos con m¨¢s de 20 a?os de antig¨¹edad ¡°no puedan circular dentro del per¨ªmetro del AMB, lo que equivaldr¨ªa al 4% de los que circulan actualmente¡±. El objetivo es fijar para 2018 el inicio de la medida.
La propuesta no est¨¢ todav¨ªa totalmente definida, pero en los pr¨®ximos d¨ªas se remitir¨¢ al Consejo de Municipios para la Lucha contra la Contaminaci¨®n Atmosf¨¦rica, creado el pasado 1 de diciembre, con el objetivo de reducir un 50% la contaminaci¨®n en 2020. El objetivo es crear una gran zona en la que no puedan circular los veh¨ªculos con etiquetas de emisiones Euro 1 (puesta en marcha en 1993) y Euro 2 (1997) que afectar¨ªa a toda el AMB e incluso se plantea que los de Euro 3 (2001) tampoco puedan adentrarse m¨¢s all¨¢ de las rondas de Dalt y Litoral.
Los veh¨ªculos que se comercializan actualmente en la Uni¨®n Europea tienen unos l¨ªmites de emisiones que pueden llegar a ser una cuarta parte de lo que se permit¨ªa en 1993. ¡°Queremos colaborar y queremos plantear una lucha contra la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica que viene derivado principalmente del veh¨ªculo privado¡±, explic¨® Poveda.
Una idea de Mayol descartada en 2011
En el ¨¢mbito municipal, la idea de limitar la circulaci¨®n de los veh¨ªculos contaminantes fue pol¨¦mica en 2011. Entonces, la concejal de Medio Ambiente, Imma Mayol, sugiri¨® la idea, pero fue cuestionada por el edil de Movilidad, Francesc Narv¨¢ez, que sugiri¨® que debe ser la normativa estatal de la ITV quien limite la circulaci¨®n de determinados coches.
El ?rea Metropolitana sopesa crear tres zonas con diferentes limitaciones de veh¨ªculos. La mayor ser¨ªa la zona de bajas emisiones metropolitanas, que afecta a toda la gran Barcelona. Despu¨¦s habr¨ªa una zona urbana de bajas emisiones, limitada por las rondas, y a partir de ah¨ª se crear¨ªan zonas urbanas de atom¨®sfera protegida, cerca de localizaciones especialmente sensibles, como podr¨ªa ser una escuela. La regidora de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Mercedes Vidal, se?al¨® que en la capital las medidas se concretar¨¢n en la Mesa de la Calidad del Aire.
La medida, sin embargo, no depende ¨²nicamente del Gobierno metropolitano. Antes el Ministerio de Industria tendr¨¢ que aprobar el sistema de etiquetado de los veh¨ªculos en funci¨®n de su contaminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
