Los partidos gastaron 10,7 millones en las ¨²ltimas auton¨®micas
Solo Junts pel S¨ª sobrepas¨® el l¨ªmite legal y Ciudadanos triplic¨® con creces el gasto electoral
El gasto de las formaciones con representaci¨®n parlamentaria en las?elecciones auton¨®micas celebradas el 27 de septiembre de 2015? fue de 10,7 millones de euros, dos millones menos que en los comicios de 2012 y cuatro millones menos que en las celebradas en 2010, cuando los partidos gastaron 14,8 millones.
Solamente la CUP y Ciudadanos aumentaron su presupuesto electoral, seguramente por las expectativas que ten¨ªan en incrementar los diputados, aunque en el caso del partido de Albert Rivera resulta mucho m¨¢s significativo. Ciudadanos gast¨® en los comicios de hace un a?o 1.623.721 euros, frente a los 470.573 de 2012. Eso significa un incremento de 3,5 veces en el partido naranja, que pas¨® de los nueve diputados que ten¨ªa entonces a los 25 de ahora, en que es el segundo partido y la principal fuerza de la oposici¨®n.
En el caso de los anticapitalistas, el gasto fue de 266.965 euros en 2012, cuando lograron tres diputados e irrumpieron en el Parlament, a 414.059 euros en los ¨²ltimos comicios, en que obtuvieron diez esca?os.
Las cifras est¨¢n recogidas en el Informe elaborado por la Sindicatura de Cuentas hecho p¨²blico este mi¨¦rcoles y en el que se constata tambi¨¦n que solo Junts pel S¨ª super¨® el l¨ªmite m¨¢ximo de gasto electoral permitido por la ley. El exceso fue de un 0,42%, inferior al 1% que la ley tipifica como infracci¨®n. La coalici¨®n electoral formada por Converg¨¨ncia Democr¨¤tica y Esquerra gast¨® 3,7 millones de euros en las elecciones de 2015, mucho menos que la suma de lo que desembolsaron tres a?os antes ambas formaciones: 3,8 millones en el caso de los convergentes y 1,4 millones en el de los republicanos.En el caso del PSC, PP, Iniciativa (o Catalunya s¨ª que es Pot), la reducci¨®n del gasto ha sido progresiva desde las elecciones de 2006.
El informe de la Sindicatura realiza algunas recomendaciones legales, como la ¡°conveniencia de reducir el gasto por mailing¡±, el env¨ªo de la propaganda electoral a los domicilios, que fue de 3,4 millones de euros, casi un tercio del total del gasto electoral. El documento advierte que el coste unitario del env¨ªo de sobres y papeletas duplica en alguna formaci¨®n el que gastan otras. Es el caso del PSC y el PP, que gastaron en el buzoneo 950.137 y 714.211 euros, respectivamente, mientras que Ciudadanos gast¨® 371.530 por ese mismo concepto.
Jordi Escoda, responsable de gesti¨®n econ¨®mica de la CUP, explic¨® hace un tiempo el porqu¨¦ de esa diferencia. Los partidos pueden reclamar 22 c¨¦ntimos por sobre enviado, pese a que su coste es mucho menor (ocho c¨¦ntimos en el caso de la CUP). Eso hace pensar que algunas formaciones imputan a la partida del buzoneo otros gastos de la campa?a a sabiendas de que la recuperar¨¢n despu¨¦s por la subvenci¨®n p¨²blica.
La necesidad de reducir ese gasto por propaganda electoral genera consenso entre la mayor¨ªa de partidos catalanes. La pasada legislatura se acord¨® en la comisi¨®n que estudi¨® la ley electoral que solo se realizara un env¨ªo con la propaganda de todos los partidos, pero finalmente se rompi¨® el consenso por la convocatoria de elecciones.
La sindicatura tambi¨¦n recomienda regular las nuevas formas de financiaci¨®n privada, como la concesi¨®n de microcr¨¦ditos a trav¨¦s de plataformas digitales o que se identifiquen los conceptos que se incluyen en los gastos de publicidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.