Menos de 8.000 madrile?os han participado en la segunda votaci¨®n sobre la plaza de Espa?a
Cinco proyectos pasan a la segunda fase de selecci¨®n tras el voto mixto de los ciudadanos y el del jurado t¨¦cnico
![Una imagen de uno de los proyectos seleccionados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DXYDXRF334JZNL7TNMEDPCRXRY.jpg?auth=9c887c0ebb9e155a63baadd53f0dacfe721e36e08d75fb5e66b6d2f445fdecb7&width=414)
El proceso para establecer el futuro de la plaza de Espa?a ha entrado en su fase final. De los 70 proyectos que ten¨ªan que pasar por el sistema de votaci¨®n mixto de los ciudadanos y de un jurado t¨¦cnico compuesto por pol¨ªticos y expertos, cinco han pasado a la ¨²ltima fase. De los seleccionados, dos coinciden con los cinco m¨¢s votados por los madrile?os. En cuanto a participaci¨®n, esta segunda votaci¨®n ha involucrado a 7.600 personas, sobre los 3,2 millones de ciudadanos empadronados en la capital (cifra, esta ¨²ltima, que incluye a los menores de 16 a?os, que no pod¨ªan votar). En la votaci¨®n anterior, la que defini¨® las l¨ªneas generales que ten¨ªa que tener la plaza, participaron m¨¢s de 28.000 personas.
El proyecto m¨¢s apreciado por los madrile?os ha sido el denominado Praderaurbana. Este dise?o prev¨¦ un gran corredor verde en la plaza, acompa?ado por unas instalaciones para aumentar las zonas de sombras, un "bosque de hamacas", zonas de picnic, y juegos infantiles. Tambi¨¦n plantea construir una "plaza del agua", es decir, "una plaza con fuentes seca de agua pulverizada, que permiten el juego de los ni?os y que se alternan con plantaciones de palmeras".
Otro de los cinco m¨¢s votados por los madrile?os, y que tambi¨¦n?ha convencido al jurado para que lo seleccionara como semifinalista, es el Welcome mother Nature, good bye Mr. Ford. Este proyecto quiere crear un corredor verde entre el Palacio Real, Madrid R¨ªo y el Templo de Debod a trav¨¦s de la prolongaci¨®n del t¨²nel de Bail¨¦n. Mantiene el arbolado existente, pero prev¨¦ modificar, entre otras cosas, la direcci¨®n de la estatua de El Quijote (que mirar¨ªa hacia la Gran V¨ªa), adem¨¢s de crear jardines de olivos y de magnolias.
Las otras tres propuestas seleccionadas son las llamadas Mi rinc¨®n favorito de Madrid; Un paseo por la cornisa, y De este a oeste. El primer dise?o para la remodelaci¨®n de la plaza cuenta con una zona cubierta y la construcci¨®n de "peque?os pabellones que inviten a la parada y al disfrute", como biblioteca, ludoteca o cafeter¨ªa. El segundo proyecto, prev¨¦ una plaza di¨¢fana y sin barreras con m¨¢s arboles y m¨¢s sombras. Finalmente, el ¨²ltimo proyecto quiere convertir al peat¨®n en el "principal protagonista del espacio p¨²blico": "En este sentido, se conecta la plaza con el lado noreste y se reduce de forma sensible el espacio de calzada tanto del lado noreste como del lado sur-oriental, aumentando de forma sensible la permeabilidad de la plaza", reza su documento explicativo. El Ayuntamiento entregar¨¢ 10.000 euros a cada uno de estos cincos semifinalistas como forma de compensaci¨®n por la labor anterior de redacci¨®n y maquetaci¨®n del dise?o de la nueva plaza de Espa?a.
Los cinco semifinalistas se quedar¨¢n finalmente en dos propuestas, despu¨¦s de un an¨¢lisis t¨¦cnico de expertos y pol¨ªticos. Los dos proyectos finalistas pasar¨¢n por el voto online de los ciudadanos empadronados en Madrid mayores de 16 a?os. El Ayuntamiento comunicar¨¢ pr¨®ximamente el plazo exacto de votaci¨®n (presumiblemente en febrero), que podr¨ªa no limitarse a un d¨ªa, as¨ª como los lugares donde se depositar¨ªa el voto y si habr¨ªa posibilidad de que el sufragio fuera por correo o v¨ªa electr¨®nica.
El delegado del ?rea de Participaci¨®n Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento, Pablo Soto, espera alcanzar en la ¨²ltima votaci¨®n cifras de participaci¨®n de al menos 100.000 personas. Soto ha reconocido que en esta fase intermedia la participaci¨®n ha sido "escasa" en t¨¦rminos cuantitativos. "Pero tenemos que entender que esta era una fase para arquitectos y urbanistas. Y para votar se necesitaba un m¨ªnimo de inter¨¦s. No todas las personas van a estudiarse 70 proyectos", ha afirmado.
El decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), Jos¨¦ Mar¨ªa Ezquiaga, que forma parte del jurado t¨¦cnico que seleccionar¨¢ a las dos propuestas finalistas, consider¨® exitoso el "experimento" de sistema mixto de votaci¨®n, entre un jurado de expertos y la votaci¨®n ciudadana. "Hab¨ªa incertidumbre y miedo de que hubiera divorcio entre el jurado de expertos, presidido por el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, y los ciudadanos pero no se ha producido", ha admitido. Aunque ha aseverado que el jurado no se ha visto condicionado por los apoyos populares en sus decisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ahora Madrid
- Plaza de Espa?a Madrid
- Ganemos Madrid
- Podemos Madrid
- Distrito Centro
- Coaliciones pol¨ªticas
- Ganemos
- Podemos
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica