Uno de los proyectos finalistas para la plaza de Espa?a logr¨® 103 votos
El proceso participativo concluir¨¢ en febrero con una consulta donde se podr¨¢ votar por Internet y a trav¨¦s de urnas
El proceso participativo para la remodelaci¨®n de la plaza de Espa?a se encuentra en su ¨²ltima etapa. De los 70 proyectos presentados hasta octubre, cinco dise?os fueron seleccionados a trav¨¦s de un m¨¦todo mixto que cruz¨® las opiniones de expertos y el voto de los ciudadanos en la web del Ayuntamiento. De estos cinco, todos salvo uno coincidieron con los diez m¨¢s votados por los madrile?os. En concreto, el menos votado pas¨® la fase final con 103 apoyos, mientras que el m¨¢s votado recogi¨® 903. Un grupo de t¨¦cnicos municipales elegir¨¢ los dos proyectos finalistas que se someter¨¢n a consulta popular en febrero.
El proceso participativo para el redise?o y remodelaci¨®n de la plaza de Espa?a ha entrado en su momento ¨¢lgido. En octubre se abrieron las urnas virtuales en la web municipal Decide Madrid en la que se depositaron 70 proyectos presentados por estudios de arquitecturas, para que los ciudadanos se?alaran su opci¨®n favorita. Esta votaci¨®n iba acompa?ada de la opini¨®n de un jurado t¨¦cnico formado por 15 expertos ¡ªentre ellos est¨¢n los delegados del gobierno municipal de Urbanismo y Participaci¨®n Ciudadana, adem¨¢s de miembros del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid e ingenieros¡ª, de la que salieron cinco proyectos semifinalistas. El Ayuntamiento, dirigido por Manuela Carmena (Ahora Madrid), analizar¨¢ la viabilidad t¨¦cnica de estas cinco ideas y llevar¨¢ a la consulta final las dos consideradas mejores.
Todos los proyectos semifinalistas respetan los requisitos b¨¢sicos que se fijaron al principio de este largo proceso de participaci¨®n ciudadana. Entre enero y marzo de este a?o m¨¢s de 29.000 personas establecieron que, para preservar el entorno de la plaza, quer¨ªan que se mantuviesen el monumento a Cervantes, las zonas arboladas, y se procediera a la peatonalizaci¨®n del paso elevado de Bail¨¦n, entre otras cosas.
A partir de ah¨ª, los arquitectos depositaron sus dise?os en la web municipal, para que los madrile?os votaran sus preferencias. El resultado de esta votaci¨®n se ha cruzado con la opini¨®n de expertos y pol¨ªticos, lo que ha permitido llevar a la ¨²ltima fase cinco propuestas. De estas, cuatro fueron apreciadas tanto por el jurado como por los ciudadanos, mientras que una solo recogi¨® la opini¨®n favorable de los t¨¦cnicos, puesto que figur¨® en la posici¨®n n¨²mero 25 del voto popular.
En concreto, la propuesta llamada Mi rinc¨®n favorito de Madrid super¨® la criba con 106 apoyos, unos 800 menos que la m¨¢s votada. El proyecto Pradera Urbana obtuvo 903 votos; y los otros m¨¢s votados recogieron entre 401 y 170 sufragios.
El delegado de participaci¨®n ciudadana del Ayuntamiento, Pablo Soto (Ahora Madrid), explica que el voto ciudadano representaba en esta fase intermedia "un asiento en un jurado de unos 15 asientos". Dada esa correlaci¨®n, y el n¨²mero ingente de candidaturas, no deber¨ªa sorprender que uno de los cinco proyectos semifinalistas no est¨¦ entre los m¨¢s apreciados por los ciudadanos, agrega el edil.
Un proceso de m¨¢s de un a?o
Primeras directrices. Entre el 28 de enero y el 8 de marzo el Ayuntamiento realiz¨® una consulta con un cuestionario de 18 preguntas sobre la reforma de la plaza de Espa?a. Los casi 27.000 participantes se decantaron por crear una plaza abierta y di¨¢fana, principalmente verde y con sombra, con la permanencia del monumento a Miguel de Cervantes y la peatonalizaci¨®n de la calle de Bail¨¦n.
Presentaci¨®n de 70 ideas. En octubre, el Ayuntamiento present¨® los 70 proyectos preseleccionados para que los ciudadanos, y un jurado mixto, decidiera cinco dise?os semifinalistas. Muchas de estas ideas postulaban una plaza como "red verde" que conecte la Casa de Campo y el parque del Oeste con el centro de la ciudad.
Los cinco m¨¢s apreciados. En noviembre, el Ayuntamiento anunci¨® los cincos proyectos semifinalistas que competir¨¢n entre ellos para llegar a la ¨²ltima fase, cuando se declare el ganador a trav¨¦s de consulta ciudadana. La idea m¨¢s votada que ha llegado a la semifinal ha obtenido m¨¢s de 900 votos; la que menos, unos 100. Participaron en esta fase 7.600 madrile?os.
En febrero, la final. Un jurado formado por t¨¦cnicos municipales elegir¨¢ dos de las cinco propuestas preseleccionadas para que se sometan a voto popular en Internet, en espacio p¨²blicos municipales o por correo. La primera consulta ciudadana se celebrar¨¢ entre el 13 y el 19 de febrero, y llamar¨¢ a votar a los 2,7 millones de ciudadanos mayores de 16 a?os empadronados en la ciudad.
Preguntado por si, en la hip¨®tesis en la que el proyecto con menos apoyos cosechados llegara a la final (la decisi¨®n depender¨¢ de un equipo de t¨¦cnicos municipales), el proceso participativo perder¨¢ algo de sentido, el concejal recuerda que la selecci¨®n de los cinco proyectos semifinalistas no era de expresi¨®n exclusivamente popular, sino de jurado mixto. "El voto en la final s¨ª que es lo ¨²nico que determina la decisi¨®n", afirma. E insiste: "Es habitual en los procesos participativos la codecisi¨®n en fases donde participan los t¨¦cnicos municipales. Lo novedoso es que en un proceso de jurado haya voto popular directo hasta el punto de que cuatro de cinco finalistas hayan sido promovidas por el voto ciudadano".
El proyecto Mi rinc¨®n favorito de Madrid propone para la reforma de la plaza de Espa?a la creaci¨®n de una zona cubierta y de "peque?os pabellones que inviten a la parada y al disfrute", como biblioteca, ludoteca o cafeter¨ªa. Uno de los conceptos clave de su propuesta es el llamado "sal¨®n urbano": un espacio abierto que permita m¨²ltiples posibilidades de uso y que no quede interrumpido por el arbolado, seg¨²n reza la memoria del proyecto.
En concreto, los arquitectos quieren trasladar la actual fuente y crear un vac¨ªo rodeado por un corredor peatonal flanqueado por unas alineaciones de nuevos ¨¢rboles. "Se trata de un espacio con una superficie de 5.000 metros cuadrados, con un tama?o intermedio entre lo que ocupan en la ciudad la Plaza Mayor y la Plaza de Callao. Imaginemos la cantidad de cosas que dentro de ¨¦l pueden ocurrir", reza la memoria. Seg¨²n sus dise?adores, el espacio podr¨ªa alojar adem¨¢s del mercadillo, conciertos y actos.
En la selecci¨®n de este y de los otros cuatro dise?os semifinalistas participaron algo m¨¢s de 7.600 personas, sobre un censo de 2,7 millones de ciudadanos, empadronados y mayores de 16 a?os. Se trata de cifras "escasas", admiti¨® el mismo concejal Soto, aunque consider¨® que esta criba intermedia, m¨¢s bien t¨¦cnica, involucr¨® sobre todo a personas sensibilizadas con el dise?o arquitect¨®nico. Su apuesta para la ¨²ltima votaci¨®n, que se celebrar¨¢ entre el 13 y el 19 de febrero, es que la participaci¨®n alcance por lo menos los 100.000 votantes.
Los ciudadanos podr¨¢n expresar su opini¨®n no solo a trav¨¦s del voto por Internet. El Ayuntamiento pondr¨¢ a disposici¨®n urnas en locales p¨²blicos y ofrecer¨¢ la posibilidad de votar por correo. En esta votaci¨®n, los ciudadanos tambi¨¦n podr¨¢n valorar las dos propuestas ciudadanas registradas en el portal Decide Madrid que han superado el umbral del 1% del censo (unos 27.000 votos) de apoyo para llegar a consulta. Estas son: crear un billete ¨²nico para el transporte p¨²blico, y otra, sobre medidas para hacer de la capital una ciudad sostenible. El Ayuntamiento calcula que el gasto para esta votaci¨®n se mover¨¢ entre los 100.000 y 600.000 euros, dependiendo del grado de participaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuela Carmena
- Ahora Madrid
- Ganemos Madrid
- Podemos Madrid
- Plaza de Espa?a Madrid
- Coaliciones pol¨ªticas
- Ganemos
- Podemos
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica