Los distritos podr¨¢n alegar contra los nombres de las calles propuestos por la comisi¨®n de memoria
El grupo municipal del PP presenta enmiendas al considerar que se desautoriza al comisionado
Los concejales de las Juntas de Distrito o los titulares del ?rea de Gobierno podr¨¢n hacer observaciones sobre los nombres de las calles y monumentos propuestos por el Comisionado de la Memoria Hist¨®rica. Esta novedad est¨¢ incluida en la ¨²ltima modificaci¨®n de la Ordenanza de Memoria Hist¨®rica presentada por el gobierno municipal el pasado mi¨¦rcoles. Los populares madrile?os consideran que esta norma desautoriza la funci¨®n del comisionado creado por la alcaldesa, Manuela Carmena, para la aplicaci¨®n de la ley y que cuenta con representantes elegidos por todos los grupos pol¨ªticos. El grupo popular presentar¨¢ hoy enmiendas a la totalidad, as¨ª lo asegur¨® la portavoz de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Isabel Rosell (PP). "Es una desautorizaci¨®n formal m¨¢s al comisionado. Abre otra vez el camino a las peleas, al enfrentamiento entre unos y otros en vez del consenso para sacar adelante algo que recoja el sentir de la mayor¨ªa", afirm¨®.
Hasta que el gobierno municipal present¨® la modificaci¨®n?parcial de la ordenanza de calles y espacios p¨²blicos el pasado mi¨¦rcoles, el Comisionado de Memoria Hist¨®rica elaboraba propuestas, que elevaba al ¨®rgano competente; es decir, la Junta de Gobierno, para su aprobaci¨®n. Con el cambio, los populares explican que este proceso pasa a tener "demasiadas curvas". Las propuestas saldr¨¢n del comisionado e ir¨¢n al pleno. Despu¨¦s, se trasladar¨¢n a las juntas municipales, que realizar¨¢n modificaciones que el comisionado incluir¨¢ o no y las devolver¨¢ al pleno. Finalmente, ser¨¢ la junta de gobierno del Ayuntamiento de Madrid la que realice la aprobaci¨®n definitiva de las propuestas.?¡°Esta medida demuestra el caos y las guerras internas de las diferentes facciones que vive el gobierno municipal en manos de Ahora Madrid", protesta Rosell.
Por su parte, la concejal presidenta del distrito de Tetu¨¢n, Montserrat Galcer¨¢n, emiti¨® en enero tres decretos para que las calles con nomenclatura franquista del General Moscard¨®, General Varela y Comandante Zorita recibieran tres nombres distintos a los que propon¨ªa para ellas el comisionado de Memoria Hist¨®rica. En concreto, la concejal aprob¨® tres decretos para que la calle del General Moscard¨® pasase a llevar el nombre de la l¨ªder ind¨ªgena hondure?a Berta C¨¢ceres; la del General Varela recibiera el nombre del militar portugu¨¦s Antonio Augusto de Seixas y la de Aviador Zorita pasase a honrar la memoria de la actriz Amparo Bar¨®.
Isabel Rosell explica tambi¨¦n que despu¨¦s de la presentaci¨®n de las enmiendas se convocar¨¢ una comisi¨®n extraordinaria para que se debatan y se decida sobre ellas. Su objetivo es que se incluyan en el pleno de este mes. Adem¨¢s, Rosell alega que a la indignaci¨®n del PP sobre la ¨²ltima modificaci¨®n de la ordenanza se une la protesta por el incumplimiento de acuerdos aprobados en el pleno.
Seg¨²n la portavoz, no se ha hecho efectivo el acuerdo un¨¢nime de todos los grupos pol¨ªticos de junio de 2016 sobre la devoluci¨®n de las competencias al pleno. Esta decisi¨®n actualmente est¨¢ en manos de la Junta de Gobierno. ¡°Nos parece grav¨ªsimo el incumplimiento permanente de acuerdos plenarios por parte de este gobierno.?Si el Ayuntamiento hubiera cumplido durante todos estos meses este acuerdo, no hubiera tenido la necesidad de hacer esta modificaci¨®n de la memoria hist¨®rica¡±, aclar¨® la portavoz.?
A su vez, Isabel Rosell puso como ejemplo de la desautorizaci¨®n que se est¨¢ llevando a cabo con el comisionado unos jardines en el distrito de Vic¨¢lvaro. La popular asegur¨® que la junta del distrito aprob¨® darles a los jardines el nombre de las Brigadas Internacionales y que la decisi¨®n cont¨® con el visto bueno de Medio Ambiente. "Es verdad que lo definitivo lo aprueba la junta de gobierno, pero tenemos la constancia de que en?ning¨²n momento el comisionado fue informado de este procedimiento. Algo tendr¨ªa que haber dicho, porque se trata de una calle que va a tener una denominaci¨®n vinculada a la memoria hist¨®rica", dijo.?
La portavoz defiende que les preocupa que el gobierno municipal les pida unidad y colaboraci¨®n con el Comisionado de Memoria Hist¨®rica cuando ellos mismos no respetan lo que piden con la modificaci¨®n de la ordenanza. "Lo que hemos denunciado en muchas ocasiones es la aplicaci¨®n parcial de la Ley de Memoria Hist¨®rica. Estamos en contra de ella, pero ya que est¨¢ que se aplique", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.