Dos errores y un acierto
El desenlace del Proc¨¦s depende de la capacidad de cada parte para evaluar con precisi¨®n la correlaci¨®n de fuerzas
Seguro que muchos lectores reconocen al autor de este texto: "Como cualquiera puede empezar una guerra a voluntad, pero no acabarla, un pr¨ªncipe, antes de embarcarse en una empresa, debe medir bien sus fuerzas". S¨ª, es Maquiavelo, pero el de los Discursos sobre la primera d¨¦cada de Tito Livio, tan aleccionador como El pr¨ªncipe e incluso m¨¢s rico de sugerencias. La que nos hace en el cap¨ªtulo titulado El dinero es el nervio de la guerra, seg¨²n la opini¨®n com¨²n, es un consejo que hubiera necesitado Artur Mas en setiembre de 2012 cuando empez¨® el proceso independentista.
Aquello no empez¨® con buen pie. Mas disolvi¨® el Parlament para buscar una mayor¨ªa soberanista indestructible que le permitiera negociar a cara de perro con el Rajoy de la mayor¨ªa absoluta, y se encontr¨® en manos de Esquerra y con el principio del fin de Converg¨¨ncia. Fall¨®, ante todo, en la evaluaci¨®n de fuerzas. Tambi¨¦n en la confianza excesiva en sus propios medios, el dinero (sobre todo de los presupuestos a su disposici¨®n desde que controlaba todas las grandes administraciones catalanas). Seg¨²n Maquiavelo, no es el oro el nervio de la guerra, sino "muchos y buenos soldados, capitanes prudentes y buena suerte".
Los errores fueron dos. El primero, respecto a las propias fuerzas. El independentismo ha hecho un gran salto, pero no cuenta con una mayor¨ªa suficiente y ha quedado estancado en su evoluci¨®n al alza. Conseguir mayores avances, que nadie debe descartar fr¨ªvolamente, requiere tiempo y persistencia en el inmovilismo de Madrid. Para que prosperaran los planes de Mas, cada uno de las hitos ¡ªelecciones anticipadas, consulta unilateral del 9N y nuevas elecciones plebiscitarias insuficientes¡ª debi¨® arrojar resultados mejores y crecientes, lo que no ha sido el caso.
El segundo error afecta a las alianzas. Si con las propias fuerzas el error fue cuantitativo, en este caso es cualitativo. El independentismo apenas cuenta con simpat¨ªas exteriores significativas. Lo mismo sucede en el conjunto de Espa?a, donde las simpat¨ªas que suscita en la nueva izquierda se deben m¨¢s a razones t¨¢cticas y oportunistas que a una adhesi¨®n a la idea de autodeterminaci¨®n independentista.
?El acierto? Artur Mas siempre evalu¨® correctamente el inmovilismo de Rajoy, con su negativa a un pacto fiscal, a la reforma de la Constituci¨®n, e incluso a cualquier forma de di¨¢logo que pudiera haberse habilitado en 2012 para evitar la escalada que luego se ha producido. La actitud del PP ante Catalu?a no ha variado y ha sido decisiva para la polarizaci¨®n, desde que se retir¨® de la ponencia del Estatut en 2005 y recogi¨® firmas contra los catalanes antes de recurrir ante el Constitucional. Eso lo vio el ex presidente catal¨¢n, de forma que ha podido moverse con la seguridad de que no habr¨ªa oferta alguna que cortara el paso a la cabalgada independentista.
El proceso est¨¢ tocando a su fin pero no se ha cerrado el momento maquiav¨¦lico en que hay que evaluar de nuevo las fuerzas de cara a un desenlace que los dirigentes dibujan como una ruptura con la legalidad. De nuevo hay que contar con las propias fuerzas, pero en este caso no para contarlas sino para algo m¨¢s dif¨ªcil, como es movilizarlas de forma militante y permanente, incluso con riesgos violentos seg¨²n aventuran a formular los m¨¢s radicales. De nuevo hay que contar tambi¨¦n con la evaluaci¨®n de la fuerza del adversario, que se supone enorme pero de dudosa capacidad de contenci¨®n.
Cuenta a favor del Proc¨¦s que el list¨®n cuantitativo est¨¢ m¨¢s bajo. Basta una masa de militantes bien distribuida por el territorio y sobre todo en Barcelona para obtener la situaci¨®n disruptiva que justifique una culminaci¨®n fruct¨ªfera. No podemos enga?arnos respecto al objetivo. Con el uso partidista de las instituciones ¡ªesperemos que no llegue a los Mossos d'Esquadra¡ª el independentismo est¨¢ erosionando la autonom¨ªa e intentando convertir este suicidio del autogobierno en la ruina de la democracia espa?ola. Autonom¨ªa y democracia est¨¢n tan estrechamente vinculadas en la historia y en el propio texto de la Constituci¨®n que no puede haber una sin la otra, y de ah¨ª la absurda idea de suspender la primera por la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155.
Quedan las alianzas. Si se llegara a una situaci¨®n extrema, ese Maid¨¢n barcelon¨¦s ansiado por el independentismo m¨¢s ardiente, se abrir¨ªa una oportunidad de internacionalizaci¨®n. A¨²n as¨ª, con fuerzas de choque suficientes y un error en la reacci¨®n del gobierno, no est¨¢ claro en el panorama actual ¡ªTrump, Hungr¨ªa, Polonia, Turqu¨ªa¡ª que un retroceso democr¨¢tico evidente produjera la misma impresi¨®n en el mundo que pudieron imaginar en 2012 quienes hicieron los primeros c¨¢lculos. Cabe una repetici¨®n de los errores y que el acierto no sirva para nada, de forma que el desenlace confirme la insuficiencia independentista, el vac¨ªo internacional y la fortaleza del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)