La polic¨ªa desaloja el edificio okupado por Hogar Social en Madrid
Decenas de agentes toman el palacete de la calle de Vel¨¢zquez para echar a los neonazis
La polic¨ªa ha comenzado a las 6.30 de este martes el desalojo del inmueble okupado por el grupo ultraderechista Hogar Social Madrid, en el n¨²mero 107 de la calle de Vel¨¢zquez, en la capital de Espa?a. Unos 50 agentes antidisturbios han participado en la operaci¨®n para expulsar al grupo neonazi del palacete, que aloj¨® en su momento a los mutilados de guerra. Adem¨¢s, este fue el lugar donde falleci¨® el general franquista Jos¨¦ Mill¨¢n Astray, fundador de la Legi¨®n y de RNE. Unas docena de personas estaban en el interior del inmueble cuando lleg¨® la polic¨ªa para echarlos.
Melisa D. Ruiz, l¨ªder del movimiento, ha explicado que es el quinto edificio del que les desalojan.?Esta ma?ana les han pillado por sorpresa. "No nos dimos cuenta de lo que pasaba hasta que nos han sacado uno por uno de las habitaciones. A las personas mayores les tiraron al suelo y les tuvieron tumbados unos 40 minutos. Fue un desalojo bastante tranquilo, pero en el aspecto policial pod¨ªa haber sido m¨¢s humano", afirma delante de las puertas de Vel¨¢zquez 107.
Ruiz ha asegurado que no recibieron ninguna orden de desalojo hasta el mismo momento en que lleg¨® la polic¨ªa para sacarles este martes. "Si hubi¨¦ramos recibido una orden de desalojo entonces no estar¨ªamos ya aqu¨ª. No nos han avisado con los procedimientos que est¨¢n previstos por la ley", cuenta.?Un juez orden¨® el 7 de marzo el desalojo, despu¨¦s de que la Universidad Rey Juan Carlos I, propietaria del inmueble, denunciara su okupaci¨®n en diciembre.
La l¨ªder de Hogar Social Madrid aclara que la veintena?de personas que habitualmente residen en el edificio okupado se trasladar¨¢n a casas de miembros de la propia organizaci¨®n "hasta que haya otra ocupaci¨®n". A escasos metros, Jos¨¦ Carlos, uno de los desalojados del palacete, explica que mientras dorm¨ªan apareci¨® la polic¨ªa para sacarles de las habitaciones, les han tirado en el suelo y pedido la documentaci¨®n. "Uno a uno fuimos cogiendo una bolsa con lo que nos pudi¨¦ramos llevar ¨²nicamente", dice.?
Una decena de j¨®venes que apoyan al grupo ultraderechista tambi¨¦n se han acercado al lugar del desalojo en cuanto se han enterado a trav¨¦s de las redes sociales de que la polic¨ªa estaba all¨ª. Amanda, de 20 a?os, afirma que pertenece al Hogar Social desde inicios de a?os y que este es el primer desalojo en el que les ayuda. "Est¨¢n muy perseguidos, ya no es el edificio que okupen, da igual, el hecho que les achacan es que est¨¢n okupando", cuenta. La joven a?ade que la labor de Hogar Social de "ayudar, repartir alimentos y unirse para evitar que familias se queden en la calle" tiene que apoyar cualquier persona. "No hacen nada malo, simplemente ayudan a gente que no tiene", concluye. Sin embargo, no informa de que esta ayuda solo es para ciudadanos de nacionalidad espa?ola.
![Las pertenencias de los desalojados de Hogar Social Madrid en la calle.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JXJF52NSJE3PKNIXWUTZRE7YSI.jpg?auth=d6139df65499a5bae29cbe525a6a7d87ecd2c673db29de2d74d1062136899189&width=414)
La propietaria del inmueble ha comunicado a los okupas que les va a permitir sacar la comida almacenada en el palacete para que puedan repartirla el domingo que viene a las personas necesitas que ayudan semanalmente.
Protesta en G¨¦nova
A las 20.00, y durante apenas 20 minutos, medio centenar de miembros de Hogar Social se han concentrado de forma espont¨¢nea frente a la sede del PP, en la calle de G¨¦nova, para protestar por el desalojo matinal. La polic¨ªa ha pedido documentaci¨®n y apuntado sus nombres mientras los congregados gritaban proclamas como: "Nosotros somos Espa?a; "Un desalojo, otra ocupaci¨®n" o "Ayudas sociales para los nacionales". Melisa D. Ruiz se ha quejado de la "opacidad" en la venta del palacete okupado y ha asegurado que la organizaci¨®n ya estudia otros lugares donde instalarse.
![Protesta frente a la sede del PP en la calle de G¨¦nova, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDCLN2UDDEMEMHBPMN2ALFBMP4.jpg?auth=9472598f20ba006389bd5d7672fb9b99643704432a992d60e1c419b039dcf28d&width=414)
El colectivo ultraderechista Hogar Social Madrid?hab¨ªa colocado su bandera sobre el edificio de Vel¨¢zquez tras haber sido desalojado de su anterior sede el pasado 23 de noviembre. El nuevo cuartel general de la entidad es propiedad de la Universidad Rey Juan Carlos I, que el pasado diciembre denunci¨® ante el juez la ocupaci¨®n del inmueble. Antes, pertenec¨ªa al Ministerio de Defensa.?El de Vel¨¢zquez era el quinto edificio que okupaban desde que crearon la organizaci¨®n en 2014. El primero estaba en el barrio de Tetu¨¢n. De ah¨ª pasaron a la vieja sede del Ministerio de Trabajo, en la calle de Bret¨®n de los Herreros, y al edificio del F¨®rum Filat¨¦lico. A finales de 2015 se trasladaron a la sede del Noticiario Documental (No Do), en la calle de Joaqu¨ªn Costa.Un juez les oblig¨® a abandonarlo el 23 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.