Los rectores piden m¨¢s fondos para las universidades
Los responsables de las entidades acad¨¦micas reclaman recursos para ganar excelencia
Los rectores de las diez universidades p¨²blicas andaluzas se han reunido hoy con la presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz, y le han pedido m¨¢s dinero en los pr¨®ximos presupuestos as¨ª como conocer la cifra de que dispondr¨¢n para aumentar la calidad y la excelencia universitaria, lo que ahora no est¨¢ garantizado. As¨ª lo ha dicho a los periodistas el rector de la Universidad de C¨¢diz y presidente de la Asociaci¨®n de Universidades P¨²blicas Andaluzas, Eduardo Gonz¨¢lez Mazo, tras la reuni¨®n con la presidenta.
Para concretar el presupuesto que se destinar¨¢ a las universidades p¨²blicas, el rector gaditano ha anunciado que, por primera vez, mantendr¨¢n en julio una reuni¨®n con D¨ªaz, en la que le expondr¨¢n las propuestas de los centros educativos. "Otros a?os, las universidades se mueven con los presupuestos que le llegan, pero para garantizar la sosteniblidad del sistema", seg¨²n el rector.
La idea de los rectores es superar lo ocurrido desde 2007, cuando se han limitado al concepto de "sostenibilidad" de las universidades, para incidir ahora en mejorar la calidad, la excelencia y la investigaci¨®n, ha afirmado Gonz¨¢lez Mazo.
"Nuestra mayor preocupaci¨®n es la presupuestaria", ha dicho el rector antes de indicar que quieren saber si tendr¨¢n una cantidad "razonable" para el pr¨®ximo curso.
En este sentido, ha explicado que el objetivo es llegar en 2020 a unos presupuestos que supongan al 1,5 % del PIB, porque ha agregado que ahora es solo del 0,88 % del PIB.
El consejero de Econom¨ªa y Conocimiento, Antonio Ram¨ªrez de Arellano, por su parte, no ha podido concretar qu¨¦ cifra del PIB que se podr¨¢ destinar el pr¨®ximo a?o para las universidades y ha se?alado que el objetivo de la UE es llegar al 1,6 %.
Arellano ha explicado que entre 2010 y 2014, las universidades han dispuesto cada a?o de mil millones menos de euros, y ha dicho que la deuda de la Junta con los centros universitarios es de 225 millones de euros por cuestiones de tesorer¨ªa de 2015.
Ahora, una vez superados los "peores efectos" de la crisis, el consejero ha indicado que el objetivo es la "vuelta a la normalidad" y la recuperaci¨®n de los derechos de los trabajadores.
Respecto a la bonificaci¨®n del 99 % de la matr¨ªcula para estudiantes que aprueben en primera convocatoria, el rector ha mostrado el respaldo a esta medida, ha dicho que no temen el efecto llamada de otras comunidades y ha agregado que lo mejor ser¨ªa que se aplicara en el resto del pa¨ªs.
El consejero, por su parte, ha cuantificado en un 75% el ahorro del coste de las matr¨ªculas de los estudiantes que aprueben en la primera convocatoria, y ha anunciado que tendr¨¢n que aprobar un decreto que simplifique este proceso de bonificaci¨®n para no aumentar la burocracia.
Esta iniciativa supone un cambio de modelo tendente a la desaparici¨®n de las matr¨ªculas universitarias y un "potente" sistema de becas, ha subrayado Arellano antes de se?alar que en otros pa¨ªses europeos es gratis, o tiene un coste simb¨®lico, y de agradecer el apoyo expreso manifestado por los rectores a la bonificaci¨®n anunciada por la Junta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.