Madrid, capital de carreras populares
En la regi¨®n se celebran al a?o casi 400 pruebas de este tipo. La fiebre del 'running' y la tendencia hacia una vida saludable impulsan estas competiciones
![Diego Fonseca Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70e128d3-57de-41ee-b9c8-ed3bf7f7f8b1.png?auth=c440f82e30eec48142d0224681cc7f7077b660784b6ac37b1216bd5e724cd6cf&width=100&height=100&smart=true)
![Dos corredores se preparan para la carrera nocturna celebrada el pasado s¨¢bado en Canillejas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NQDJHEKBJTUA3ZA62HOTNM3TR4.jpg?auth=e5735b1df99b0e6d0d2527723e4386593c23259cc710150bf9db8aa7135695e5&width=414)
De d¨ªa, de noche, en invierno, en verano, en la sierra y en la ciudad. Las carreras populares, un fen¨®meno en auge en Espa?a desde finales de los noventa, se celebran a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid durante todo el a?o con la excepci¨®n de agosto, un mes en el que las vacaciones vac¨ªan la capital. Aunque solo se organizan los fines de semana, son tantas que su media es superior a una al d¨ªa: seg¨²n la p¨¢gina carreraspopulares.com ¡ªque recopila los eventos de este tipo¡ª, en la regi¨®n se realizaron 377 carreras en 2016, 216 m¨¢s que en 2008, y para este a?o se espera otro incremento del 5%. Adem¨¢s, Madrid es la ciudad de Espa?a con m¨¢s pruebas: 158 solo en 2017. ¡°En ninguna otra urbe coinciden varias el mismo d¨ªa; esto solo pasa aqu¨ª¡±, explica Paco Noguera, fundador de carreraspopulares.com.
Para Javier Odriozola, director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, estos eventos han crecido al calor del running ¨Cya es el cuarto deporte m¨¢s practicado en Espa?a, seg¨²n la Encuesta de h¨¢bitos deportivos en Espa?a en 2015 del Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deporte¨C y de un modo de vida saludable. Odriozola lleg¨® al Ayuntamiento en 2015 de la mano de Ahora Madrid, el partido de Manuela Carmena. Desde entonces, su ¨¢rea de gobierno ha querido potenciar y organizar estas pruebas, y a finales de 2015 el Consistorio public¨® por primera vez un calendario anual de carreras populares. ¡°El anterior Ayuntamiento [liderado por Ana Botella, PP] nunca hizo un calendario y la situaci¨®n era un poco ca¨®tica: hab¨ªa fines de semana con nueve carreras y otros vac¨ªos. Estas competiciones est¨¢n mejor repartidas ahora y los corredores pueden decidir con antelaci¨®n en cu¨¢les participar¡±, defiende Odriozola.
Esta gran cantidad de carreras, que en su mayor¨ªa son solidarias, est¨¢n organizadas por empresas especializadas. Atelier Time Sport es una de ellas. El pasado s¨¢bado, por ejemplo, se encarg¨® de que la Carrera Nocturna de Canillejas saliera bien: organizaron los dorsales, repartieron las bolsas de corredores, establecieron los avituallamientos, contrataron los seguros y, entre otras cosas, pagaron las tasas al Ayuntamiento.
Junto a esta compa?¨ªa hay otra media docena que organiza la mayor parte de estos eventos y, aunque existe una especie de runr¨²n sobre el negocio que hay detr¨¢s, estas sociedades defienden la dificultad de una buena planificaci¨®n: ¡°No es f¨¢cil hacer una carrera. Hay unos gastos fijos y otros que var¨ªan seg¨²n la participaci¨®n, pero con los dorsales no se cubren los costes. Se necesita un patrocinador y cuesta conseguirlo¡±, asegura Laura Llamas, gerente de Atelier. MotorPress, otra empresa organizadora, estima que celebrar una carrera de 10 kil¨®metros para 1.000 corredores tiene un coste que ronda los 15.000 euros, que esta cifra supera los 200.000 para 10.000 corredores y los 700.000 para m¨¢s de 30.000.
Con tantos fines de semana en los que las mareas de runners se echan a la calle, la exigencia para escoger una carrera tambi¨¦n ha crecido. Paco Noguera explica que los corredores demandan cada vez m¨¢s servicios: ¡°Quieren un cronometraje instant¨¢neo, avituallamientos, servicios de v¨ªdeo y fotograf¨ªa, duchas y un mont¨®n de detalles m¨¢s¡±. Con todo ello est¨¢ de acuerdo Odriozola, que ahora tiene 64 a?os y lleva corriendo desde los 14: ¡°Cuando era un ni?o no me enteraba de los resultados en un mes, pero ahora me env¨ªan un correo con mi clasificaci¨®n, mi velocidad media y un mont¨®n de datos m¨¢s en cuanto acaba la carrera¡±.
La mayor¨ªa de los corredores pagan entre 8 y 12 euros por una carrera urbana de 10 kil¨®metros ¡ªla m¨¢s habitual¡ª, aunque en una de monta?a, en un con bicicleta o en una m¨¢s larga, como una media marat¨®n, el precio es mayor porque el coste de organizaci¨®n tambi¨¦n lo es. ¡°Los corredores, adem¨¢s, no solo son runners. En estas pruebas participan muchas personas con un fin social, para reunirse con los amigos y disfrutar de la carrera antes de tomar unas ca?as, como quien va al cine o a dar una vuelta¡±, relata Noguera. Un ejemplo de este tipo de eventos es la San Silvestre Vallecana, que el a?o pasado, en su 39 edici¨®n, reuni¨® a 40.000 personas.
Primeras ediciones
En esta tesitura, el Ayuntamiento de Madrid tambi¨¦n intenta dar cabida a eventos nuevos, sobre todo si tienen un fin solidario. Una de las pruebas que celebr¨® el a?o pasado su primera edici¨®n fue la carrera Corre por Siria, que entre 2016 y 2017 ha destinado 50.000 euros a la Asociaci¨®n de Apoyo al Pueblo Sirio, una ONG que ayuda a afectados por la guerra civil que lleva seis a?os asolando este pa¨ªs.
Otra de las nuevas pruebas de 2016 fue el Medio Marat¨®n de la Mujer, un evento deportivo enfocado a luchar contra la desigualdad de g¨¦nero y que el pr¨®ximo mes de octubre celebrar¨¢ su segunda edici¨®n de la mano de un deporte, el running, que poco a poco tambi¨¦n ha ido asimilando la participaci¨®n femenina. ¡°La mujer se est¨¢ incorporando a las carreras. En los a?os 90 estaban en torno al 1% y ahora ya representan el 30% de la participaci¨®n¡±, detalla Odriozola. La Encuesta de h¨¢bitos deportivos en Espa?a en 2015 le da la raz¨®n: de las mujeres que hacen deporte regularmente, un 26,7% corre.
![Salida de la modalidad infantil de la Carrera Nocturna de Canillejas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3OC47OEKTDGCKHW4KQVINENYZA.jpg?auth=20f02b7d0d9706ddc88d91a27f16c8b409b462e3830f82d8933f31963e3ba49d&width=414)
Los peque?os tambi¨¦n corren
Las carreras populares est¨¢n apostando en estos ¨²ltimos a?os por atraer a padres e hijos. Odriozola explica que las compa?¨ªas organizadoras tienen cada vez m¨¢s en cuenta la promoci¨®n deportiva futura: ¡°Los ni?os son los pr¨®ximos clientes, por eso cuando organizan estos eventos hacen tambi¨¦n pruebas orientadas hacia los m¨¢s peque?os. Es una manera de ir acostumbrando a los hijos, que adem¨¢s siempre suelen imitar a los padres¡±.
Las empresas organizadoras, en algunos casos, incluso ofrecen un servicio de guarder¨ªa, con actividades para que los ni?os se entretengan con monitores mientras el padre o la madre corre. Despu¨¦s de las carreras de adultos se celebran las de los peque?os, que var¨ªan desde los 800 metros, una distancia apta para la categor¨ªa de infantiles, hasta los 50 metros para los llamados chupetines, que tienen alrededor de cinco a?os y que, bromea Odriozola, ¡°llegan muy contentos, aunque alguno que otro cruza la meta llorando¡±.
Pr¨®ximas carreras en la Comunidad de Madrid
Domingo 17 de septiembre. Madrid corre por Madrid. Distancia, 10 kil¨®metros. Lugar de salida: Avenida Menendez Pelayo. 9.00 horas.
Domingo 24 de septiembre. II Carrera Solidaria Parque Corredor. Distancia, ocho y 10 kil¨®metros. Lugar de salida: C.C Parque Corredor de Torrej¨®n de Ardoz. 9.30 horas.
Domingo 24 de septiembre. Primera Milla Rompe tus Barreras. Distancia, 1.609 metros. Lugar de salida: Templo de Debod. 9.30 horas.
S¨¢bado 30 de septiembre. VIII Carrera Popular del Coraz¨®n. Distancia, 10 kil¨®metros. Lugar de salida: Explanada del Puente del Rey. 10.30 horas.
Domingo 1 de octubre.? VII Carrera Solidaria de la Ilusi¨®n. Distancia, 10 kil¨®metros. Lugar de salida: Explanada del Puente del Rey de Collado Villalba. 10.00 horas.
Domingo 8 de octubre. XII Media Marat¨®n de Monta?a Solidaria de Madrid. Distancia, 21 kil¨®metros. Lugar de salida: Puerto de Somosierra 1.444 metros. 10.30 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Diego Fonseca Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70e128d3-57de-41ee-b9c8-ed3bf7f7f8b1.png?auth=c440f82e30eec48142d0224681cc7f7077b660784b6ac37b1216bd5e724cd6cf&width=100&height=100&smart=true)