Madrid y Par¨ªs se funden en un abrazo cultural
Las dos capitales comparten un mes de octubre de actividades simult¨¢neas
?Se acuerdan de aquel intercambio de gui?os que mantuvieron en Twitter la alcaldesa de Par¨ªs, Anne Hidalgo, y la de Madrid, Manuela Carmena? Pues aquel beso, aquella petici¨®n de Carmena para ¡°robarle¡± a Par¨ªs el t¨ªtulo de capital del amor, parece que no fue un romance de verano. El pr¨®ximo mes de octubre las dos capitales se hermanan para intercambiar identidad, cultura y urbanismo: una ciudad ser¨¢ la otra durante cuatro semanas. La conexi¨®n, que arranca el d¨ªa 1 en la capital francesa y el 3 aqu¨ª, se llama T¨¢ndem y ofrecer¨¢ una treintena de actividades culturales. Se trata de una propuesta que ya les uni¨® a ciudades como Nueva York, Berl¨ªn o Dakar. ¡°Es algo muy nuevo y especial porque vamos a poder estar en Madrid y tener Par¨ªs y los parisinos en Madrid¡±, resume la alcaldesa Carmena.
¡°Quer¨ªamos evitar que fuera lo t¨ªpico¡±, explica un portavoz del ¨¢rea de Cultura del Ayuntamiento, ¡°no limitarnos a t¨² programas cosas de Par¨ªs en Madrid y viceversa. Les planteamos que, en vez de trabajar alrededor de un programa ¨²nicamente, hacerlo en torno a las ideas¡±. Y esas ideas giran alrededor de un eje trasversal: las transformaciones urbanas y el papel del arte, la cultura y la participaci¨®n ciudadana. ¡°A Par¨ªs le gustan las din¨¢micas que Madrid est¨¢ haciendo y las comparten¡±, a?ade, ¡°el trabajo en huertos urbanos, barrios, plazas¡±. Por eso, una de las actividades principales ser¨¢ la que unir¨¢, virtualmente, los reci¨¦n reformados jardines del Arquitecto Rivera (en la calle Barcel¨®)y la Place de la Nation en Par¨ªs, en proceso de restauraci¨®n. ¡°Va a ser muy interesante este intercambio constante desde estas dos plazas emblem¨¢ticas¡±, a?ade la alcaldesa.
Este epicentro ser¨¢ lo m¨¢s simb¨®lico, pero habr¨¢ m¨¢s de 30 actividades a lo largo de todo el mes. Antes de llegar a la inauguraci¨®n, cuenta el Consistorio, se puso en contacto a estudios de las dos capitales para pensar qu¨¦ actividades pod¨ªan hacer juntos. Muchas de las actividades tambi¨¦n han surgido de forma espont¨¢nea por parte de instituciones francesas en la capital.
Adem¨¢s, una semana antes del arranque del programa se eclebra la Semana de la arquitectura y en el Colegio de Arquitectos (COAM), y Par¨ªs es la ciudad invitada esta edici¨®n. ¡°El COAM se ha sumado con una exposici¨®n sobre Par¨ªs y el Instituto Franc¨¦s con un ciclo de cine¡±, en el que se proyectar¨¢n Mon oncle, de Jacques Tati (1958) y Besos robados, de Fran?ois Truffaut (1969), entre otras. Adem¨¢s, ¡°Cineteca quiere aprovechar para abrir el debate la financiaci¨®n p¨²blica del cine en Francia¡±.
El Instituto Europeo de Dise?o (IED) tambi¨¦n participa; lo hace con su hom¨®logo parisino y los dos colgar¨¢n carteles sobre las dos ciudades en la plaza de Tribunal. Tambi¨¦n el Teatro Espa?ol que, junto al Th¨¦?tre de la Ville, programar¨¢ una obra escrita a cuatro manos entre dos dramaturgos espa?oles y dos franceses, de forma improvisada y con una trama alrededor de canciones. "No se podr¨¢n replicar las mismas actividades en una y otra ciudad aunque habr¨¢ paralelismos constantes", apuntan los organizadores, ¡°por ejemplo, nuestro r¨ªo no es tan largo como el Sena, que ellos usar¨¢n para exhibir la obra de la fot¨®grafa Isabel Mu?oz¡±.
El laboratorio art¨ªstico o la residencia quedar¨¢ plasmado en Habitando dos ciudades en el que dos dise?adores de Madrid y otros dos de Par¨ªs se aproximan a la realidad urbana a trav¨¦s de la movilidad, la sostenibilidad, la comida, el arte, la cultura, el trabajo o la vida de las personas mayores. Este proyecto se plasmar¨¢ en la producci¨®n de un corto documental que se mostrar¨¢ en las dos capitales. Asimismo, las dos compartir¨¢n a exposici¨®n fotogr¨¢fica La m¨ºme indiff¨¦rence, que muestra las realidades de dos barrios perif¨¦ricos, Orcasur, en Madrid, y La Coumeuve, en Par¨ªs. Estar¨¢ en CentroCentro Cibeles del 19 de octubre al 7 de enero 2018.
¡°La idea era que hubiera un trabajo previo y que se deje una semilla que se pueda convertir en algo que se repita cada a?o, con otros pa¨ªses quiz¨¢¡±, apunta el ¨¢rea de Cultura. ¡°La filosof¨ªa es que no sea ef¨ªmero, sino que haya un uso cultural, una reflexi¨®n sobre los espacios, sobre c¨®mo cada ciudad lo vive, lo transforma, decide sobre ¨¦l¡±, explica. ¡°Madrid manda una tipograf¨ªa castiza y ellos nos regalan una para Arquitecto Ribera con la t¨ªpica se?al¨¦tica de la capital francesa¡ es un proyecto humilde, pero con futuro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.