Dos drones vigilan las fiestas de Las Rozas
La Polic¨ªa Local contrata a una empresa especializada en aeronaves teledirigidas para controlar el recinto ferial
Dos peque?os drones se han convertido este pasado fin de semana en una atracci¨®n m¨¢s del recinto ferial de Las Rozas (94.400 habitantes). Estos artefactos estaban estacionados en un peque?o helipuerto azul de 25 metros cuadrados, acotado por vallas de protecci¨®n, listos para despegar en caso de que se produjera alg¨²n incidente grave. La Polic¨ªa Local contrat¨® a una empresa especializada en esos veh¨ªculos a¨¦reos no tripulados para vigilar la zona de conciertos y el espacio dedicado a los m¨¢s j¨®venes.
Los drones se hallaban en la entrada sur del recinto ferial, junto a la caseta de los servicios de emergencia. El helipuerto, con una llamativa H y con la palabra Polic¨ªa en un lateral, estaba se?alizado con seis luces azules, similares a la que utilizan los veh¨ªculos policiales camuflados. Justo en medio, se hallaban los dos peque?os drones, de 1,2 y 1,3 kilos de peso, capaces de ascender hasta los 120 metros y con una autonom¨ªa de vuelo de entre 20 y 35 minutos. Uno de ellos estaba dotado con dos c¨¢maras: una de infrarrojos y otra de transmisi¨®n de imagen. El otro dispon¨ªa de una c¨¢mara con tecnolog¨ªa 4K (la de mayor resoluci¨®n del mercado en la actualidad).
Seg¨²n el jefe de la Polic¨ªa Local, Manuel L¨®pez, los drones solo pueden volar sobre las personas, los edificios o de noche con la legislaci¨®n actual cuando se produce una emergencia importante.
Los aparatos pueden elevarse hasta los 120 metros
Pero, ?qui¨¦n determina ese alcance y manda que despeguen las aeronaves? La respuesta es inmediata: el jefe de bomberos o el propio mando policial. ¡°Los pilotos tienen que recibir nuestra orden para levantarlos y empezar a transmitirnos las im¨¢genes. Lo deseable es que no tengan que volar nunca, lo que significa que no se ha producido nada muy grave¡±, reconoce L¨®pez.
Este dispositivo de vigilancia a¨¦rea se une a tres c¨¢maras de seguridad de alta resoluci¨®n instaladas de manera fija en el llamado recinto de la juventud, al que acuden adolescentes para escuchar m¨²sica de varios djs hasta las seis de la madrugada. Esta ¨¢rea tiene una capacidad para m¨¢s de 11.000 personas y un sistema inform¨¢tico de recuento autom¨¢tico para no sobrepasar el aforo m¨¢ximo.
Mientras miles de personas entraban y sal¨ªan de la feria, los pilotos Javier Rodr¨ªguez y Fernando Fern¨¢ndez, dos polic¨ªas en excedencia pertenecientes a la empresa Drone4Work, se encontraban en el recinto vallado, a la espera de ser requeridos. ¡°La visi¨®n que puede dar un dron permite que la polic¨ªa sepa d¨®nde tiene que actuar en caso de que se produzca una pelea o una avalancha. Adem¨¢s de recibir la imagen en nuestro monitor, tambi¨¦n llega a sus pantallas y se graba como prueba judicial¡±, explicaba Fern¨¢ndez, que es adem¨¢s el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Pilotos para la Seguridad y Emergencias (Aeporse). ¡°Desde el aire podemos ver cosas que pasan completamente inadvertidas para los que est¨¢n actuando sobre el terreno. Como podemos tomar bastante altura, muchas veces ni se dan cuenta de que estamos sobrevol¨¢ndolos¡±, a?ade su compa?ero Javier Rodr¨ªguez, que recuerda que Espa?a se encuentra en el nivel 4 por alerta terrorista.
Los drones que estaban en Las Rozas ya hab¨ªan intervenido en otros hechos importantes ocurridos en la regi¨®n. Los dos pilotos tomaron im¨¢genes del incendio del vertedero ilegal de ruedas de Sese?a y Valdemoro ocurrido el 13 de mayo de 2016, en el que quedaron reducidos a cenizas millones de neum¨¢ticos. Adem¨¢s, acudieron al fuego de una planta especializada en residuos industriales en Arganda del Rey el pasado 4 de mayo. En aquella ocasi¨®n, el denso humo y la presencia de un helic¨®ptero de los bomberos de la Comunidad de Madrid dificultaron el vuelo. El v¨ªdeo que tiene la empresa para la formaci¨®n de pilotos permite ver c¨®mo evolucionaron las llamas y las dificultades para su extinci¨®n, dado el material ¡ªdisolventes¡ª que estaba ardiendo. M¨¢s recientemente, tambi¨¦n grabaron en el incendio de una planta de reciclaje de Fuenlabrada que gener¨® el pasado 2 de septiembre una nube t¨®xica en los municipios lim¨ªtrofes.
Las im¨¢genes que graban se aportan al juez en caso
de disturbios
Pero los drones no solo han intervenido en fuegos. Han vigilado el paso de la Vuelta Ciclista a Espa?a por la regi¨®n y han controlado el derbi entre el Legan¨¦s y el Getafe. E incluso alg¨²n asentamiento ilegal en Fuenlabrada. Tambi¨¦n estaba prevista su presencia en las fiestas patronales de Majadahonda, en las que se produjeron fuertes disturbios, pero presiones de ¨²ltima hora por parte de algunos mandos policiales lo impidieron. ¡°La futura normativa va a permitir que las propias polic¨ªas municipales tengan sus drones y sus pilotos y que sean ellos quienes decidan cu¨¢ndo y d¨®nde volarlos¡±, afirma Fern¨¢ndez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.