Colau dice que quiere convencer a S¨¢nchez para hacer una moci¨®n de censura a Rajoy
La alcaldesa facilita con su abstenci¨®n que Barcelona inste al Gobierno a reconocer el resultado del refer¨¦ndum
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![06/10/17 Ada Colau, alcaldesa de Barcelona. Pleno del ayuntamiento. Barcelona, 6 de octubre de 2017 [ALBERT GARCIA].](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P7ZPRVAO22T2JRLY74DSSMZ5JA.jpg?auth=0d457acb4dba5f5ddab589fa9f66d291d3db40aad8cfe37e6f7936c626a695ba&width=414)
El refer¨¦ndum independentista marc¨® ayer por en¨¦sima vez el pleno del Ayuntamiento de Barcelona. La alcaldesa, Ada Colau, nad¨® entre dos aguas. Por un lado, los concejales de su partido se abstuvieron para facilitar que prosperara la proposici¨®n m¨¢s contundente de los partidos independentistas, que califica de ¡°golpe de Estado encubierto¡± la respuesta del Gobierno espa?ol al refer¨¦ndum y le insta a ¡°reconocer y respetar el mandato democr¨¢tico que emana¡± del 1-O.
Y por otro, Colau reafirm¨® su pacto con el PSC. ¡°Precisamente porque quiero convencer a Pedro S¨¢nchez [l¨ªder del PSOE] para hacer una moci¨®n de censura contra Rajoy, tengo que mantener este pacto¡±, respondi¨® al PDeCAT cuando le rog¨® que rompa con los socialistas por el "apoyo expl¨ªcito del PSC al presidente del gobierno espa?ol". Tanto el l¨ªder del PSC en el consistorio, Jaume Collboni, como Colau convienen en que la salida al conflicto debe ser dialogada y rechazan tanto la declaraci¨®n institucional de independencia como la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n.
Colau facilit¨®, con su abstenci¨®n, la aprobaci¨®n de una proposici¨®n de los partidos nacionalistas (PDeCAT, ERC y CUP) que tilda de ¡°golpe de Estado encubierto¡± la respuesta del gobierno de Mariano Rajoy al refer¨¦ndum. El mismo texto condena la actuaci¨®n policial del pasado domingo, pide la dimisi¨®n de Rajoy, se solidariza con los detenidos vinculados a la Generalitat, con los heridos en las actuaciones policiales y pide que el Gobierno municipal d¨¦ respuesta al resultado del refer¨¦ndum de domingo pasado. La proposici¨®n, con contenido de Declaraci¨®n Institucional, sali¨® adelante con 18 votos a favor, 12 en contra y 11 abstenciones. Votaron a favor los grupos impulsores, Barcelona en Com¨² se abstuvo, y Ciutadans, PP y el PSC votaron en contra. No es la primera vez que Colau y los socialistas votan distinto en cuestiones relacionadas con el proceso soberanista.
Durante el pleno la alcaldesa reafirm¨® su pacto de gobierno con el PSC cuando el PDeCAT le pidi¨® que rompa con su socio, Jaume Collboni. Colau defendi¨® ¡°la unidad del catalanismo¡± y ha afirmado: ¡°Precisamente porque quiero convencer a Pedro S¨¢nchez para hacer una moci¨®n de censura contra Rajoy, tengo que mantener este pacto¡±. Precisamente Colau y Collboni y sus respectivos grupos se quedaron solos en una proposici¨®n de los socialistas que pidi¨® una salida dialogada a la crisis entre Catalu?a y Espa?a. El mismo texto condenaba expl¨ªcitamente la actuaci¨®n policial. "Es cierto que todo el mundo debe tener l¨ªneas rojas y si Collboni no hubiera condenado los hechos o se hubiera solidarizado con los heridos, tendr¨ªa un problema ¨¦tico y pol¨ªtico", dijo la alcaldesa al ser preguntada por el pacto de gobierno. Collboni, por su parte, celebr¨® la pluralidad en el ejecutivo de Barcelona: "En el gobierno hay soberanistas y federalistas y convivimos y gobernamos y gobernaremos, no es necesario que pensemos todos lo mismo en el tema nacional para gobernar la ciudad".
Las intervenciones en el debate de la proposici¨®n de los nacionalistas permitieron visualizar las aportaciones de cada uno de los partidos. El jefe de filas del PDeCAT en el Ayuntamiento, el ex alcalde Xavier Trias, afirm¨® que ¡°no es propio de un Estado democr¨¢tico agredir a ciudadanos de distinta edad e ideolog¨ªa, tambi¨¦n no nacionalistas, con gran brutalidad. Ha convertido Espa?a en una verg¨¹enza democr¨¢tica en Europa¡±. Desde ERC, Alfred Bosch, tach¨® la actuaci¨®n policial del pasado domingo de ¡°asalto general, operaci¨®n de castigo deliberada y planificada y con criterios de despliegue estrat¨¦gico sobre la ciudad que es la capital de Catalu?a¡±. ¡°Y fue sobre civiles¡±, apostill¨®.
Por parte del tercer partido que impuls¨® la proposici¨®n, la CUP, la concejal Maria Rovira dej¨® claro el sentir de los anticapitalistas: ¡°No nos rendiremos, con astucia e ingenio defenderemos los derechos m¨¢s b¨¢sicos del pueblo¡±. Rovira insisti¨® en la idea del ¡°golpe de Estado encubierto¡±, un punto de la proposici¨®n que figuraba en el texto original de su partido, transaccionado con PDeCAT y ERC. La concejal afirm¨® que es ¡°imprescindible materializar¡± el resultado del refer¨¦ndum ¡°y proclamar la Rep¨²blica catalana, que no es unilateral sino contemplado por una ley votada por la mayor¨ªa del Parlament¡±. Y por ¨²ltimo, llam¨® tambi¨¦n a Colau a romper con el PSC, a quien acus¨® de no condenar la actuaci¨®n policial: ¡°Que Barcelona sepa de qu¨¦ lado est¨¢: si con el Estado espa?ol o con quien declara la independencia¡±.
Carina Mej¨ªas, presidenta del grupo municipal de Ciutadans, reproch¨® a los partidos nacionalistas que hayan llevado Catalu?a ¡°hasta aqu¨ª¡±. ¡°Todos vimos im¨¢genes que no quer¨ªamos ver, pero quien nos ha tra¨ªdo aqu¨ª son ustedes por saltarse la ley, secuestrar el Parlament y lanzar los ciudadanos a la calle¡±, dijo. ¡°No se puede construir nada en contra de la mitad de la poblaci¨®n¡±, a?adi¨®. Por parte del PP, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz calific¨® el momento de ¡°vertiginoso¡± y reivindic¨® ¡°el relato de los catalanes que nos sentimos espa?oles y que pensamos que nuestra identidad es permanentemente ignorada¡±. El popular acus¨® a los nacionalistas de se?alar a quienes no lo son: ¡°Si usted cree [en referencia a Trias] que la mejor forma de encarar el futuro de Catalu?a es que desde la estelada se se?ale a los que no piensan como ellos, esto ya lo hac¨ªan otros con la estrella de David¡±, espet¨® en referencia a los nazis. Y asegur¨® que ¡°hay much¨ªsimas familias catalanas que tienen miedo¡±.
En la pol¨¦mica transacci¨®n, cuyo debate se alarg¨® una hora y media, Collboni, asegur¨® que los socialistas ¡°han condenado la desproporci¨®n de la actuaci¨®n policial y lo han dicho y votado en la Diputaci¨®n de Barcelona y en el ?rea Metropolitana¡±. Collboni record¨® adem¨¢s que el refer¨¦ndum fue suspendido por el Tribunal Constitucional: ¡°El di¨¢logo sin legalidad es est¨¦ril, la legalidad sin di¨¢logo es ineficaz¡±, dijo y mantuvo que ¡°la soluci¨®n no ser¨¢ una DUI. Por mucha violencia que hubiera, ser¨ªa la peor interpretaci¨®n pol¨ªtica, como tampoco lo ser¨ªa la aplicaci¨®n del 155¡±.
El portavoz del Gobierno municipal, Gerardo Pisarello, defendi¨® la abstenci¨®n de Barcelona en com¨²: ¡°Compartimos algunos puntos, hemos condenado los hechos del 1 de octubre, antes y despu¨¦s, mostramos la solidaridad con los acusados de sedici¨®n que hoy declaran; pero no puede ser un cheque en blanco al Gobierno y no se centra en lo que deber¨ªa ser prioritario, la unidad el catalanismo¡±, dijo. Y de nuevo rechaz¨® hacer las cosas con prisas, al tiempo que apost¨® por el di¨¢logo y la implicaci¨®n internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Ada Colau
- Art¨ªculo 155
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Pedro S¨¢nchez
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- Constituci¨®n Espa?ola
- Ley Refer¨¦ndum Catalu?a
- Plenos municipales
- Independentismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Parlamento
- PdeCat
- Catalu?a
- Refer¨¦ndum
- Generalitat Catalu?a
- Autodeterminaci¨®n
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica