Una d¨¦cada de oscuridad
Getafe Negro arranca su d¨¦cima edici¨®n atrayendo a m¨¢s de un centenar de escritores a la localidad madrile?a y con Europa, el humanismo y la libertad de prensa como ejes
Han pasado 10 a?os desde que al escritor Lorenzo Silva se le ocurri¨® una idea loca: ¡°Aunque el modelo de citas culturales descentralizadas funciona en otros pa¨ªses ¡ªcomo en Francia¡ª, lanzar un festival literario centrado en la novela negra y con aspiraciones globales desde las afueras de Madrid, tuvo algo de temerario¡±. Silva, adem¨¢s de ide¨®logo es comisario de Getafe Negro, festival literario que, entre el 14 y el 24 de octubre, celebra su d¨¦cima edici¨®n llenando la localidad del sur de Madrid de misterio, asesinatos, escritores, lectores, gincanas, mesas redondas y literatura, mucha literatura.
¡°Las primeras ediciones fueron dif¨ªciles¡±, reconoce Silva, ¡°cuando le explicaba la gente el proyecto siempre me preguntaban: ¡®Y... ?por qu¨¦ en Getafe?¡¯. A lo que yo les contestaba: ¡®Y¡ ?por qu¨¦ no?¡±. Su instinto no le fall¨®: si en la primera edici¨®n hubo 40 autores invitados, en la que arranca ma?ana se superan los 150 con grandes nombres de la literatura como: John Banville, Almudena Grandes, Eduardo Mendoza, Marta Sanz, Ian Manook, V¨ªctor del ?rbol, Carlos Zan¨®n, Manuel Guti¨¦rrez Arag¨®n, Juan Madrid, Luca D¡¯Andrea, Antonio Mercero, Enrique Urbizu, Bruno Arpaia, Juli¨¢n Ib¨¢?ez...
¡°Banville ¡ªque acaba de ganar el Premio RBA de Novela Policiaca 2017 con Pecado y que firma bajo el seud¨®nimo Benjamin Black¡ª es uno de los mejores escritores de novela negra actuales; Luca D¡¯Andrea, el mejor representante del spaghetti crime [novelas negras italianas que triunfan en decenas de pa¨ªses con su f¨®rmula global] y Manook, uno de los grandes renovadores del g¨¦nero en Francia¡±, resume Juan Carlos Galindo, periodista de EL PA?S, apasionado del g¨¦nero y autor del blog Elemental en este diario.
Los tres autores que cita tienen novela reci¨¦n salida del horno, como los barceloneses Carlos Zan¨®n y Victor del ?rbol: ¡°Dos de los mejores y m¨¢s prestigiosos dentro y fuera del g¨¦nero negro¡±, apunta Galindo. Y todos ellos estar¨¢n presentes en la cita en encuentros con los lectores o en mesas redondas gracias al esfuerzo de David Barba, coordinador de la programaci¨®n literaria del certamen.
¡°Si el festival se present¨® con una edici¨®n dedicada a ?frica, en nuestro d¨¦cimo aniversario no hemos invitado a un solo pa¨ªs, como en las ediciones anteriores¡±, cuenta Silva; ¡°esta edici¨®n se centra en un continente, en Europa, con la intenci¨®n de ampliar la mirada y hacer recapitulaci¨®n¡±. As¨ª, seg¨²n explican los organizadores, la cita gira en torno a tres ejes: ¡°El futuro del Viejo Continente en un momento en el que los valores que han construido Europa est¨¢n en entredicho; la libertad de expresi¨®n, cuya defensa exige una reflexi¨®n sobre las formas de poder en el siglo XXI y el secuestro del humanismo ya que la sociedad actual valora cada vez menos su legado¡±.
Adem¨¢s, se profundizar¨¢ en la figura de la Guardia Civil como personaje literario, tras la eclosi¨®n de novelas relacionadas con el cuerpo, y en la violencia terrorista de ETA en su faceta literaria. Si Patria de Fernando Aramburu fue el libro del a?o pasado, Edurne Portela relata en Mejor la ausencia, su primera novela, la dura vida cotidiana de una familia vasca entre las d¨¦cadas de los a?os setenta y ochenta, donde adem¨¢s del terrorismo aparecen la violencia machista, la precariedad econ¨®mica o la hero¨ªna.
¡°Corremos riesgos desde la primera edici¨®n¡±, dice con orgullo Silva. ¡°Por un lado, seguimos apostamos por autores noveles como Portela o Lorenzo Luengo. Por otro, el Premio Getafe Negro ha colocado en el panorama literario a autores que no eran tan conocidos y que han acabado siendo fen¨®menos¡±, agrega. Todo con un presupuesto de 50.000 euros, aportados por el Ayuntamiento de Getafe. A esta partida se suma otra de cuant¨ªa semejante obtenida a trav¨¦s de varios patrocinios.
¡°El futuro de la novela policiaca est¨¢ asegurado en Getafe: 10 a?os nos parecen todav¨ªa pocos porque con Getafe Negro ganamos todas y todos¡±, resume la alcaldesa Sara Hern¨¢ndez, socialista. Lorenzo Silva lo cuenta as¨ª: ¡°Getafe ya tiene dos marcas conocidas: el Getafe F¨²tbol Club y Getafe Negro¡±.
Encuentros con escritores
- Almudena Grandes. La madrile?a presenta su ¨²ltima novela, Los pacientes del doctor Garc¨ªa. Martes 17, a las 19.00. Espacio Mercado.
- Eduardo Mendoza. El galardonado con el Premio Jos¨¦ Luis Sampedro 2017 participa en un encuentro con lectores en la biblioteca Luis Rosales de Carabanchel. Mi¨¦rcoles, 18 de octubre, a las 19.00.
- Luca d'Andrea. El italiano habla de su thriller La sustancia del mal. Biblioteca p¨²blica del Retiro Elena Fort¨²n. Jueves 19, a las 19.00.
- John Banville. El irland¨¦s charlar¨¢ acerca de Pecado, premio RBA de Novela Policiaca 2017. Biblioteca Regional Joaqu¨ªn Leguina. Viernes 20, a las 19.00.
- M¨¢s informaci¨®n en: www.getafenegro.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.