Marco y Pili en el circo
Juvenalia, la fiesta navide?a del Price o varias obras de teatro infantil copan la cartelera del puente
![Momento del espect¨¢culo 'Los viajes de Marco y Lili', que se puede ver esta Navidad en el Price.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4X2S6VXDFC66JKCJSCWNJV6KMA.jpg?auth=1fa3e73e8f6a49871727bd8523f0cbe4558c5ef5ce33be9ee360ce534834c9f7&width=414)
El mes de diciembre, trufado de vacaciones escolares, potencia la cartelera infantil. Algunas actividades han venido para quedarse hasta pasadas las fiestas navide?as, como es el caso del circo. Otras son puntuales para este largo puente de diciembre, como el Sal¨®n de Ocio Infantil y Juvenil Juvenalia, que ocupa dos pabellones de Ifema hasta el 10 de diciembre.
Talleres de cocina, ciencia y tecnolog¨ªa, actividades deportivas y de manualidades forman parte del paisaje habitual de esta iniciativa que este a?o presenta una novedad; la Fondazione Aida, de Verona representa el espect¨¢culo Pippi Calzaslargas (todos los d¨ªas del sal¨®n, a las 11.45 y a las 18.15). Inspirado en el famoso personaje de la escritora sueca Astrid Lindgren, la producci¨®n mezcla trabajo de actor y manipulaci¨®n de t¨ªteres.
El Teatro Circo Price acaba de estrenar su programa navide?o que bajo el nombre Los viajes de Marco y Pili puede verse hasta el 7 de enero. El hilo conductor de esta historia, ideada entre el equipo del Teatro Circo Price con direcci¨®n art¨ªstica de la Escuela de Circo Carampa (Premio Nacional de Circo 2011) y direcci¨®n t¨¦cnica y de producci¨®n de SOM!, parte del aula de un colegio en el que los dos protagonistas van a conocer las ciudades por las que viaj¨® el gran Marco Polo. Acrobacias, telas a¨¦reas, m¨¢stil chino, un n¨²mero de faquir, entre otros muchos componen un espect¨¢culo en el que intervienen unos treinta artistas de distintas disciplinas incluidos los m¨²sicos y con una marcada apuesta por la creaci¨®n audiovisual.
En paralelo a estas grandes producciones que proliferan en los escenarios por estas fechas, la cartelera infantil sigue su curso habitual. Este fin de semana coinciden dos peque?as grandes obras, Animales, de la compa?¨ªa El Retablo, y El viejo y el Mar, de T¨ªteres Mar¨ªa Parrato. La primera es de Pablo Vergne, reconocido titiritero por sus trabajos de contrastada calidad. Se trata de una obra sin palabras, con un ¨²nico actor que teatraliza historias de animales utilizando objetos animados, marionetas realizadas con utensilios cotidianos. Animales (Cuarta Pared, domingo, 17:30) viene represent¨¢ndose desde hace m¨¢s de una d¨¦cada y ha cosechado numerosos premios. Por su parte, El viejo y el mar es la ¨²ltima creaci¨®n de la compa?¨ªa T¨ªteres de Mar¨ªa Parrato, que fue premiada por el Ministerio de Cultura por su ¡°delicada po¨¦tica¡±. La obra adapta con t¨ªteres la novela de Hemingway. Puede verse en la Sala Tribue?e, los s¨¢bados (19.00) de diciembre y los d¨ªas 28 y 29 (17.30).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.