La cerveza artesana se reivindica: ¡°Ya somos el 1%¡±
El primer informe sobre este sector augura un futuro prometedor a un producto que crece como la espuma


Andr¨¦s L¨®pez y S¨°nia Mero?o trabajaban en 2012 en el sector de la construcci¨®n. ?l estructurista, ella arquitecta t¨¦cnica, se quedaron sin trabajo con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y miraron a su despensa: hab¨ªa cerveza y la hab¨ªan hecho ellos artesanalmente en lo que hasta entonces era solo una afici¨®n. ?Por qu¨¦ no dedicarse profesionalmente a lo que m¨¢s les gustaba? As¨ª empezaron su peque?a empresa, AS Cervesera, en Montorn¨¨s del Vall¨¨s (Vall¨¨s Oriental), que ahora tiene una capacidad de 80.000 litros. Como ellos, muchos se han sumado en los ¨²ltimos a?os a la ola de la cerveza hecha en casa, y el sector ha querido, por primera vez, poner cifras al movimiento cervecero. En 2016 se consumieron, en Catalu?a, 279 millones de litros de cerveza, y el 1,08% de ellos fue de artesana.
¡°En los pa¨ªses que no son de tradici¨®n cervecera, superar el 1% es una se?al de que la producci¨®n de cerveza artesana se est¨¢ consolidando¡±, asegura Mikel Rius, director del Barcelona Beer Festival y miembro del Gremio de Elaboradores de Cerveza Artesana y Natural (GECAN), asociaci¨®n que ha elaborado el estudio sobre la cerveza artesana en Catalu?a. En la encuesta participaron 95 de las 105 empresas de cerveza natural que hay en el territorio, la mayor¨ªa de ellas situadas en localidades peque?as o medianas y en un entorno rural. La explicaci¨®n de esta distribuci¨®n es simple: ¡°Es una afici¨®n que encaja muy bien con tener espacio, puedes hacerlo en la cocina de casa, pero es m¨¢s habitual que empiece en garajes o en un entorno rural¡±, detalla Rius.
La cerveza artesana y natural es aquella que se prepara con productos naturales, que usa la m¨ªnima mec¨¢nica posible en calderas que no superen los 75 hectolitros, y que no incluye la pasteurizaci¨®n en su proceso de elaboraci¨®n. Contando todo el proceso, lo m¨ªnimo es que pase un mes antes de beberla, y lo m¨¢ximo depende de lo envejecida que se busque la cerveza, como pasa con el vino. El gusto por todo lo que sea hecho a mano y la curiosidad por los nuevos sabores han impulsado en los ¨²ltimos a?os a los artesanos de la cerveza, que poco a poco han conseguido reconocimiento y presencia en festivales como el Barcelona Beer Festival.
Cuando Andr¨¦s y S¨°nia empezaron con su peque?a empresa, en 2012, se produc¨ªan 790.000 litros de cerveza natural y hab¨ªa 39 empresas en Catalu?a. En 2016, la producci¨®n se ha multiplicado casi por cuatro y supera los tres millones de litros, fabricados por 105 empresas. Seg¨²n el gremio, para empezar una empresa se necesita una inversi¨®n inicial de entre 150.000 y 200.000 euros, aunque hay que estar dispuesto a desembolsar un mill¨®n de euros para aguantar la compa?¨ªa.
F¨¢brica y bar a la vez para llegar al cliente potencial
La manera de llegar al cliente tambi¨¦n es variada. Unos lo hacen mediante la distribuci¨®n a supermercados y bares, y otros prefieren montar la f¨¢brica y el bar a la vez, siguiendo la tendencia de los pa¨ªses anglosajones. Es el caso de Garage, que tiene una f¨¢brica en Sant Andreu, en Barcelona, pero que empez¨® en 2015 con un peque?o centro de producci¨®n en el mismo bar en el que se sirve la bebida, en el Eixample. ¡°Es la mejor manera de empezar, porque es muy asequible, y tambi¨¦n la mejor manera de hacer m¨¢rketing, ya que creas mucha cultura de este consumo en tu entorno¡±, explica Linda Silva, de Garage.
Esta empresa cuenta con 30 empleados, una muestra de las buenas cifras de ocupaci¨®n que surgen del sector de la cerveza artesana: genera 214 empleos en Catalu?a. Adem¨¢s, tambi¨¦n exporta el producto a otros pa¨ªses, como Inglaterra, Holanda, Francia y Dinamarca. En su conjunto el 16% de la cerveza artesana hecha en Catalu?a se exporta.
¡°Cada vez hay m¨¢s competencia, pero tenemos muy buen rollo y colaboramos para que se conozca lo que hacemos¡±, explica el propietario de AS Cervesera. Entre ¨¦l y su compa?era, elaboran, envasan y etiquetan cada a?o unas 80.000 botellas. ¡°M¨¢s los barriles¡±, a?ade L¨®pez, que recuerda c¨®mo empezaron solamente con una variedad. ¡°Pero la gente siempre quiere cosas nuevas: ahora tenemos cinco variedades fijas en nuestra cartera, y de vez en cuando presentamos novedades, algunas cervezas m¨¢s ¨¢cidas, con m¨¢s l¨²pulo¡¡±, cuenta.
Entre todos los fabricantes, el estudio del GECAN muestra que se produjeron 901 variedades diferentes, algunas en barricas de madera, y otras envasadas en botellas, barriles o hasta en latas, como la cerveza industrial. Precisamente, una de las empresas de cerveza artesana m¨¢s conocidas y la m¨¢s grande, Cervesa del Montseny, con 300.000 litros al a?o, ha sacado a la venta la bebida en lata. Mientras, las cerveceras industriales como Moritz se esfuerzan por ser parte tambi¨¦n de este mercado en auge, con la creaci¨®n de productos artesanos. ¡°No es que juguemos en ligas distintas, es que jugamos en deportes diferentes. El objetivo de la industrial no tiene nada que ver con la artesana¡±, reflexiona L¨®pez. Seg¨²n el estudio, por cada litro de cerveza natural se dedican siete minutos, 40 veces m¨¢s que en el proceso industrial.
Con todo, el sector de la cerveza artesanal es optimista: ¡°Somos un pa¨ªs relativamente joven en esto¡±, recuerda Rius, quien cree que queda mucho terreno para recorrer y mucha cultura cervecera por crear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
