Puigdemont empuja a ERC a otro choque con el Estado
El independentismo se asegura el control de la Mesa al conseguir cuatro de los siete puestos
La nueva legislatura catalana ha superado este mi¨¦rcoles su primer acto. Los votos independentistas impusieron una Mesa del Parlament donde ellos son mayor¨ªa (cuatro de los siete puestos) y que presidir¨¢ Roger Torrent (ERC). El foco se desplaza ahora al debate de investidura del presidente de la Generalitat. Junts per Catalunya, la candidatura liderada por Carles Puigdemont, insisti¨® en que solo este puede ser presidente, pese a estar fugado en Bruselas y a que el reglamento no permite la elecci¨®n telem¨¢tica. La investidura a distancia de Puigdemont abocar¨ªa a un nuevo choque con el Gobierno, que ya ha advertido de que la recurrir¨ªa.
¡°Confiamos en que en dos semanas podremos traer al debate de investidura al president Puigdemont. Entendemos que es lo que refleja la voluntad de las urnas¡±, afirm¨® al acabar la sesi¨®n de constituci¨®n del Parlament la diputada Elsa Artadi, que fue directora de campa?a de Junts per Catalunya. Esta candidatura recuerda que existe un pacto con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para la elecci¨®n de los ¨®rganos del Parlament y la investidura. Desde las filas republicanas, sin embargo, insisten con la boca peque?a en que se trata de un apoyo al nombre de Puigdemont, pero que no hay nada cerrado sobre la f¨®rmula legal para investirlo.
Artadi puso este mi¨¦rcoles presi¨®n sobre Roger Torrent, que como presidente de la C¨¢mara catalana tendr¨¢ la ¨²ltima palabra sobre la interpretaci¨®n del reglamento sobre una posible investidura telem¨¢tica o delegada, lo que implicar¨ªa que otro diputado lea el discurso en nombre del candidato, que est¨¢ en Bruselas. Se trata de una opci¨®n que los servicios jur¨ªdicos del Parlament ven inviable.
¡°Los letrados hacen informes que asesoran, pero la Mesa o el Pleno en su conjunto son soberanos para ver c¨®mo se aplica¡±, insisti¨® Artadi. ¡°No vamos a renunciar de ning¨²n modo a concretar el mandato de la ciudadan¨ªa¡±, dijo a su vez el exconsejero de Territorio Josep Rull a EL PA?S TV. Sobre una hipot¨¦tica repetici¨®n de las elecciones si no hay luz verde para Puigdemont, Rull se?al¨® que ¡°no se puede descartar pero no es prioritaria¡±.

El nuevo presidente del Parlament dijo el pasado d¨ªa 8 que el debate sobre la interpretaci¨®n del reglamento era un aspecto t¨¦cnico que correspond¨ªa resolver a los letrados. Queda por ver ahora si mantiene ese criterio ante la presi¨®n de Junts per Catalunya. El empecinamiento de este grupo por investir a Puigdemont ser¨¢, pues, una de las primeras pruebas de fuego a las que tendr¨¢ que enfrentarse Torrent.
Pero no ser¨¢ la ¨²nica, con el horizonte del pleno de investidura, que tiene que celebrarse antes del 31 de enero. Al sucesor de Carme Forcadell le tocar¨¢ decidir si es posible que los cinco diputados huidos en Bruselas deleguen su voto. Por lo pronto, en la sesi¨®n de este mi¨¦rcoles, la Mesa del Edad del Parlament permiti¨® que el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconsejero? de Interior Joaquim Forn y el expresidente de la ANC Jordi S¨¤nchez delegaran el voto, despu¨¦s de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena dejase a su consideraci¨®n esta posibilidad ¨²nicamente respecto a esos tres encausados.
La sombra de los ocho diputados ausentes, encarcelados o huidos, ha planeado durante la sesi¨®n de constituci¨®n de la C¨¢mara
Desde hace d¨ªas, las filas republicanas env¨ªan se?ales que piden a Junts per Catalunya una propuesta alternativa a la de Puigdemont. La ¨²ltima se realiz¨® el pasado martes. El diputado republicano en el Congreso Joan Tard¨¤ dijo que ¡°el bien superior es un Gobierno independentista¡±, m¨¢s all¨¢ de los nombres.
Por el momento, el nuevo presidente del Parlament comenz¨® en el cargo con un discurso moderado en el tono y un mensaje que nada tuvo que ver con la intervenci¨®n ¨¢spera del presidente de la Mesa de Edad, Ernest Maragall, tambi¨¦n de ERC.
¡°Coser la sociedad¡±
¡°Quiero contribuir a coser la sociedad catalana¡±, dijo Torrent, que desde este mi¨¦rcoles es la segunda autoridad auton¨®mica. Tambi¨¦n record¨® que Catalu?a es una sociedad de ¡°identidades cruzadas¡± y ¡°un pa¨ªs plural¡± e invoc¨® su experiencia como alcalde de Sarri¨¤ de Ter (Girona). ¡°Siempre ha tendido la mano a todo el mundo y me comprometo a seguir haci¨¦ndolo ahora como presidente de la C¨¢mara¡±, dijo.
Torrent cambi¨® este mi¨¦rcoles su perfil de Twitter, en el que ahora se presenta como ¡°15? presidente del Parlament de Catalu?a¡±. Hasta ayer se defin¨ªa de manera distinta: ¡°Padre. Polit¨®logo y urbanista. Diputado del Parlament de la Rep¨²blica catalana¡±, dec¨ªa. A lo mlargo de su discurso Torrent evit¨® cualquier referencia a la rep¨²blica catalana o a la proclamaci¨®n de la independencia.
Torrent anunci¨® que trabajar¨¢ ¡°sin descanso para restituir el conjunto de las instituciones catalanas¡± y record¨® a los ocho diputados ausentes en la sesi¨®n porque se encuentran encarcelados o huidos. ¡°No ser¨ªa honesto si no denunci¨¢semos este hecho con contundencia¡±, afirm¨®. En esa l¨ªnea se propuso defender los derechos de todos parlamentarios, ¡°especialmente los de los que no est¨¢n¡±.
Torrent, de 38 a?os, es el presidente m¨¢s joven que ha tenido la C¨¢mara catalana, sustituye en el cargo a Carme Forcadell y no est¨¢ imputado en ning¨²n proceso judicial, algo que s¨ª sucede con 19 de los parlamentarios de la nueva C¨¢mara. El presidente tambi¨¦n record¨® que el Ministerio de Hacienda tiene ¡°intervenidas¡± las finanzas catalanas y asegur¨® que otro de sus objetivos ser¨¢ tambi¨¦n finalizar con la intervenci¨®n de la autonom¨ªa catalana por aplicaci¨®n del art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n.
El dirigente de ERC abog¨® por que los diputados destierren la bronca que caracteriz¨® algunas sesiones de la pasada legislatura. Por eso les reclam¨® ¡°respeto a la instituci¨®n y a la voluntad popular¡±, aunque precis¨® que no renunciar¨ªa a sus principios. ¡°Quiero hacer de la democracia y la convivencia los principios de mi mandato¡±, a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones catalanas 2017
- Roger Torrent
- Proc¨¦s Independentista Catal¨¢n
- JuntsxCat
- Art¨ªculo 155
- Declaraci¨®n Unilateral Independencia
- Carme Forcadell
- XI Legislatura Catalu?a
- XII Legislatura Catalu?a
- ERC
- Elecciones Catalanas
- En Com¨² Podem
- Independentismo
- Coaliciones electorales
- Podemos Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Barcelona en Com¨²
- EUIA
- Podemos
- Refer¨¦ndum 1 de Octubre
- Coaliciones pol¨ªticas
- CDC
- Generalitat Catalu?a
- Parlamento
- Autodeterminaci¨®n