El Bicing repunta con el aumento de carriles bici
La oposici¨®n municipal pide que la nueva generaci¨®n de bicicletas p¨²blicas lleve publicidad


En los ¨²ltimos a?os en Barcelona se ha producido un fen¨®meno curioso: mientras los usuarios de la bici se disparaban hasta sumar m¨¢s del 2% de los desplazamientos, los abonados al Bicing, la bicicleta p¨²blica, se desplomaron durante cinco a?os seguidos hasta caer casi a la mitad. Pero el servicio comenz¨® a recuperar abonados en 2016 y el aumento continu¨® en 2017. La cifra de usuarios tuvo su peor dato en 2015, con 95.168 personas, y 2017 cerr¨® con 106.688. El Ayuntamiento atribuye el aumento a la ampliaci¨®n de la red de carriles bici, que ha pasado de 116 a 179 kil¨®metros durante este mandato, un 54% m¨¢s.
El Bicing cumpli¨® diez a?os en 2017. Cuando comenz¨® a operar costaba 24 euros al a?o y por poco muere de ¨¦xito. Con solo 1.500 bicis, en cuatro meses ya ten¨ªa 70.000 abonados y crec¨ªa al ritmo de mil al d¨ªa. El primer a?o cerr¨® con m¨¢s de 100.000 abonados. El segundo con 182.000. Pero entre la saturaci¨®n del servicio, las aver¨ªas, la subida de precio a 35 euros (ahora vale 47) y que la renovaci¨®n dej¨® de ser autom¨¢tica, la cifra se desplom¨® en 2010 hasta 117.523 y salvo un leve repunte, cay¨® en barrena hasta 2015.
En 2016 peg¨® un salto hasta 102.000 y en 2017 la subida aument¨® hasta m¨¢s de 106.000 y en lo que va de 2018 sigue creciendo. Lo revel¨® esta semana en la comisi¨®n de Urbanismo, Ecolog¨ªa y Movilidad del Ayuntamiento la teniente de alcalde Janet Sanz. El gerente adjunto de Movilidad e Infraestructuras, Manuel Vald¨¦s, atribuye el aumento a que ¡°el Bicing es un servicio cada vez m¨¢s maduro y al incremento y mejora de la infraestructura¡±. Pese al aumento de abonados, sobre el total de desplazamientos a pedales, la bici p¨²blica pierde peso. Del 40% sobre el total de desplazamientos en bici que representaba en 2012 ha ca¨ªdo hasta el 26,4%.
Nuevo contrato
Vald¨¦s tambi¨¦n celebra los datos justo cuando el consistorio acaba de firmar el contrato con Cespa, ganadora del concurso de la segunda generaci¨®n de bicis p¨²blicas para los pr¨®ximos diez a?os. Una oferta de 150 millones (sobre un precio de salida de 227) con la que la filial de Ferrovial deja fuera al actual operador, Clear Channel. De las 6.000 bicis actuales se pasar¨¢ a 7.000 y el sistema de anclaje permitir¨¢ aparcar todas las bicicletas, el¨¦ctricas o no.
Durante la comisi¨®n se habl¨® del Bicing a petici¨®n del PP, que pregunt¨® por los recursos interpuestos por empresas licitadoras que no ganaron. Sanz explic¨® que los recursos fueron cinco: dos se resolvieron al presentarse y otros tres se desestimaron, agreg¨®.
En el debate pol¨ªtico, los grupos de la oposici¨®n se enfrentaron a Sanz al mostrarse partidarios de que las nuevas bicicletas lleven publicidad para contribuir al coste del servicio, que como otros transportes p¨²blicos es deficitario. La teniente insisti¨® que la cuesti¨®n de la publicidad ¡°no est¨¢ decidida¡± y que en cualquier caso ser¨ªa un contrato distinto del de la operaci¨®n del servicio.
El concejal popular Javier Mulleras record¨® que la actual publicidad supone 1,5 millones de euros al a?o que contribuyen a rebajar el coste: ¡°Va en beneficio de todo el mundo, no entiendo que se dejen influenciar por criterios ideol¨®gicos mientras el Bicing tiene un d¨¦ficit inaceptable de 12 millones¡±. Tambi¨¦n el PDeCAT lament¨® que el gobierno de Colau ¡°renuncie al patrocinio¡± y el PSC y el concejal no adscrito, Gerard Ardanuy, se mostraron partidarios de la publicidad. Desde ERC, el concejal Jordi Coronas admiti¨® que su grupo ¡°no tiene posicionamiento¡± sobre la cuesti¨®n. Solo la CUP se mostr¨® contraria en un servicio que entiende que deber¨ªa ser p¨²blico y no externalizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
