Cinco propuestas monogr¨¢ficas para la Noche de los Museos
Desde las 19.00 hasta la 1.00 de la madrugada pueden visitarse gratuitamente 84 centros y museos de Barcelona y el ¨¢rea metropolitana
En la edici¨®n de este a?o de la Nit dels Museus son 83 los museos y centros culturales que se han sumado a la iniciativa y permitir¨¢n visitarlos entre las 19 horas de este s¨¢bado y la 1 de la madrugada del domingo. En esta macrofiesta --que el tiempo agradable, con una media de 15 grados de temperatura acompa?ar¨¢-- ser¨¢ posible visitar 106 exposiciones temporales y las colecciones permanentes de todos los equipamientos participantes. Ante tanta oferta se proponen cinco recorridos monogr¨¢ficos con la intenci¨®n de ayudar en la selecci¨®n: Desde las grandes exposiciones que hay en la ciudad en este momento, hasta la visita del rico patrimonio arqueol¨®gico de Barcelona, pasando por lo que se cuece en las f¨¢bricas de creaci¨®n, aut¨¦nticos viveros de cultura de la ciudad; la visita de los museos y centros de Badalona y L¡¯Hospitalet de Llobregat y, por ¨²ltimo, un recorrido por los novatos, los cuatro centros que se incorporan este a?o a la jornada por primera vez.
1. Grandes exposiciones
Barcelona es una ciudad de grandes museos y grandes exposiciones. Las dos ¨²ltimas en llegar son La luz Negra y Farsa y artificio, que han abierto esta misma semana al CCCB y el Macba, respectivamente. Son dos propuestas intensas sobre la presencia del subconsciente y la magia en el arte en 250 obras desde los a?os cincuenta, en la primera, y una retrospectiva de Melanie Smith que reflexiona sobre el colonialismo y rompe con sus obras fragmentadas el orden racional. En el mismo CCCB no hay que dejar de ver las impactantes fotograf¨ªas que se han impuesto en el World Press Photo de este a?o. Ninguna es mala y todas golpean el coraz¨®n. La noche es tambi¨¦n una buena oportunidad para ver por primera vez la colecci¨®n del Renacimiento y Barroco o la interesante exposici¨®n sobre William Morris que precisamente acaba el pr¨®ximo lunes en el MNAC o la fascinante muestra sobre el mundo de Disney en Caixaforum, con muchos de los dibujos que a todos nos han cautivado. En la Fundaci¨®n Joan Mir¨® tambi¨¦n es la ¨²ltima oportunidad para per la exposici¨®n Beehave sobre la importancia de las abejas en nuestras vidas y en el arte. En Cosmocaixa, parece que todos se han puesto de acuerdo, ¨²ltimo d¨ªa para ver a uno de los animales m¨¢s grandes que habit¨® la Tierra, el Tyrannosaurus rex T REX, que de Barcelona viajar¨¢ a Par¨ªs.
2. Patrimonio arqueol¨®gico
Barcino es, desde el siglo I dC., la colonia romana que dio origen a la actual Barcelona. Sus restos se han conservado en muchos lugares de esta ciudad. La noche permitir¨¢ descubrir c¨®mo se abastec¨ªa esta colonia mediante un enorme acueducto, visitar las coquetas domus romanas de la Calle Aviny¨® y Sant Honorat, conocer las termas de la fachada mar¨ªtima junto a una de las puertas de acceso a la ciudad, los restos del enorme templo de Augusto o el entramado de las calles y las casas de este periodo y c¨®mo han sobrevivido hasta nuestros d¨ªas en la pla?a del Rei y en los diferentes espacios abiertos del Museo de Historia de Barcelona (Muhba).
3. F¨¢bricas de creaci¨®n
Durante todo el a?o en las F¨¢bricas de Creaci¨®n de la Ciudad se crea cultura en estado puro. Por tercer a?o consecutivo, las f¨¢bricas toman los museos para mostrar lo mejor de cada una con propuestas de todo tipo pero relacionadas con cada museo: Circo del Ateneu Popular 9 Barris en el Arxiu Fotogr¨¤fic de Barcelona; artes visuales de La Escocesa en el Castell de Montju?c; m¨²sica y lectura dramatizada de Hangar en el Jard¨ªn Bot¨¢nico-Museo de las Ciencias Naturales; conciertos de M¨²sica del mundo de la Fabra i coats en el Museu de la M¨²sica de Barcelona; artes esc¨¦nicas de Montcada&Tarantana en el Museu Etnol¨°gic i de Cultures del M¨®n o performance teatral de La Seca Espai Brossa en el Museu Frederic Mar¨¨s, entre otras variadas propuestas.
4. Badalona y el Hospitalet
Badalona y L¡¯Hospitalet tambi¨¦n abren sus centros culturales por una noche hasta la madrugada. En Badalona los ricos restos de la romana Baetulo tambi¨¦n son protagonistas. Se podr¨¢ visitar la Casa dels Dofins, el conducto de aguas que nutr¨ªan la ciudad hace m¨¢s de 2.000 a?os, o el bello jard¨ªn del patricio Quint Licini con piscina incluida, pasearse por el Cardus o Decumanus, las dos principales avenidas de la ciudad romana, adem¨¢s del museo de la ciudad que atesora los restos recuperados en m¨²ltiples excavaciones. Por su parte, en L¡¯Hospitalet la propuesta pasa por visitar los museos de la Casa Espanya que permitir¨¢ conocer la ciudad en el siglo XX o en el edificio de L¡¯Armonia en la que se podr¨¢ visitar las exposiciones del momento, pero a oscuras, algo a lo que no se est¨¢ acostumbrado.
5. Los nuevos
Cada a?o hay nuevos centros que se suman a la iniciativa. Este a?o son cuatro los museos y equipamientos. Tres en Barcelona: la magn¨ªfica Casa Vicens, un para¨ªso de la naturaleza hecho arquitectura, que constituye la primera obra civil de Antoni Gaud¨ª que recientemente abri¨® sus puertas al p¨²blico. El Colegio de Arquitectos de Catalunya, que frente a la catedral de Barcelona, un sitio privilegiado de la ciudad, expone estos d¨ªas las fotograf¨ªas de Manolo Laguillo sobre las poblaciones que se asoman al r¨ªo Bes¨°s. Junto a una de las nuevas arterias de la ciudad, Pere IV, desde hace casi un a?o puede visitarse el Espai Subirats, dedicado a la obra del escultor que muestra m¨¢s de un centenar de este polifac¨¦tico artista. El ¨²ltimo espacio es una joya del modernismo: el Centre Jujol, conocido como Can Negre en Sant Joan Desp¨ª; un edificio construido por Josep Maria Jujol, el mejor amigo y colaborador de Gaud¨ª . La visita ser¨¢ teatralizada y se interpretar¨¢ m¨²sica modernista para que acabe siendo perfecta.
M¨¢s informaci¨®n, direcciones, horarios y tel¨¦fonos en el siguiente enlace.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.