C¨¢ritas alerta del aumento de un 25% de las familias sin hogar en 2018 en Barcelona
La entidad reclama m¨¢s pol¨ªticas p¨²blicas de vivienda y el despliegue efectivo de la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa
![Josep Cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)
![Un asentamiento cercano al Teatro Nacional de Catalu?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JV7T7HDVPI7UVMUKTR5KOV5NFU.jpg?auth=e324255c5fda0dd42c51139863586362d34d25abc88464e7191567253a5a1f0f&width=414)
El drama las personas sin hogar que viven en la calle, en coches, caravanas, en equipamientos sociales o en asentamientos de barracas, va en aumento en Barcelona. El Ayuntamiento contabiliz¨® hace dos semanas a 3.395 personas en esta situaci¨®n, casi el doble que desde el inicio de la crisis. Este jueves C¨¢ritas Diocesana de Barcelona ha alertado de que la falta de pol¨ªticas p¨²blicas de vivienda, el dif¨ªcil despliegue de ayudas como la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa y el alto precio del alquiler han hecho que la precariedad se haya "instalado como forma de vida para muchas personas", en palabras de Salvador Busquets, director de la entidad.?En lo que llevamos de 2018 ha aumentado un 25% el n¨²mero de familias sin hogar que atiende la entidad. C¨¢ritas, que en 2017 gast¨® en el ¨¢mbito de la vivienda 1,3 millones de euros, casi la mitad de su presupuesto de ayudas econ¨®micas, reclama m¨¢s pol¨ªticas p¨²blicas por parte de las Administraciones.
Desde el inicio de la crisis econ¨®mica, las personas atendidas por C¨¢ritas en Barcelona se han m¨¢s que duplicado, de 9.692 en 2007 a 22.635 personas en 2017. La cifra del a?o pasado, revelada este jueves en la presentaci¨®n de la Memoria de 2017 de la entidad, es un 1% mayor que la del a?o anterior. Esto demuestra, seg¨²n Busquets, que las se?ales de recuperaci¨®n econ¨®mica se dan en el plano macroecon¨®mico no tienen un correlato en las familias m¨¢s necesitadas, que ven aumentar la desigualdad.?
Del total de atendidos en 2017, Busquets ha destacado que el 53% de las familias no cuenta con una vivienda digna, un aumento de m¨¢s del 5% con respecto al a?o anterior. De este colectivo, una cuarta parte vive en habitaciones realquiladas, que en Barcelona pueden llegar a costar m¨¢s de 900 euros. Casi 2.000 familias viven en pisos de entidades sociales o de acogida y m¨¢s de 300 en viviendas ocupadas, mientras que 743 familias viven sin hogar. Esta ¨²ltima cifra es un 36% mayor que en 2016, y sigue aumentando en lo que llevamos de 2018: las familias sin hogar atendidas por Caritas han aumentado un 25% en los ¨²ltimos meses. La mitad de las personas sin techo que atiende el Ayuntamiento de Barcelona hace menos de tres meses que est¨¢n en la ciudad, un fen¨®meno de "efecto llamada" que C¨¢ritas ha explicado, en parte, por la variedad de ayudas sociales que presta el consistorio.
"En Barcelona, el hecho diferencial en la pobreza es tener o no tener vivienda", ha recordado el director de C¨¢ritas, acompa?ado por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Joan Josep Omella. La entidad ha criticado con dureza las pol¨ªticas p¨²blicas en Barcelona y Catalu?a en materia de vivienda. "Se perdi¨® una oportunidad de oro cuando, despu¨¦s de financiar los bancos y crear la Sareb, no se promovi¨® que los pisos vac¨ªos que quedaron con la crisis se convirtiesen en pisos sociales", ha lamentado Busquets, quien ha puesto deberes a las administraciones: "Hay que hacer una aut¨¦ntica pol¨ªtica de vivienda p¨²blica, destinar recursos de manera continuada".
La entidad considera que deber¨ªa incrementar el parque de vivienda social del actual 2% al 15%, de acuerdo con la media europea. "Necesitamos que todas las fuerzas pol¨ªticas blinden una soluci¨®n, que tendr¨ªa que ser de, como m¨ªnimo, 1.500 viviendas p¨²blicas en Barcelona cada a?o durante los pr¨®ximos diez a?os", ha detallado el director de C¨¢ritas. El Gobierno de la alcaldesa Ada Colau se comprometi¨® a construir 1.000 viviendas sociales al a?o, algo que no ha podido cumplir.?
C¨¢ritas tambi¨¦n ha alertado que la situaci¨®n de precariedad y el problema de las familias sin hogar ya no se solucionan con el simple hecho de tener un trabajo: el 12% de los trabajadores catalanes se encuentran por debajo del umbral de la pobreza. "Por eso tambi¨¦n pedimos que aumente a 1.000 euros el Salario M¨ªnimo Interprofesional y que se despliegue sin restricciones la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa", ha a?adido Busquets.
La Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa (RGC), aprobada hace casi un a?o en el Parlament y puesta en marcha el pasado mes de septiembre, solo tiene a 1.000 nuevos beneficiarios de los 31.000 expedientes tramitados. C¨¢ritas y otras entidades sociales han denunciado que esta ayuda, que fue un "motivo de esperanza", tiene restricciones que hacen dudar de su beneficio para las familias. Por ejemplo, se han denegado solicitudes porque se computan las ayudas al alquiler, o porque la prestaci¨®n no es complementaria con los salarios, aunque sean bajos. C¨¢ritas ha recordado que el alto precio del alquiler en Barcelona obliga a replantear estos requisitos.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Josep Cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)