El ¨¢lbum de fotos ideal
La Virreina ¡®colecciona¡¯ 500 im¨¢genes de 32 autores para explicar la trayectoria catalana de 1973 a 1982


En 1996 el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) cre¨® un Departamento de Fotograf¨ªa, algo que supuso un reconocimiento de la disciplina art¨ªstica en Catalu?a y en la promoci¨®n de los fot¨®grafos catalanes a partir de la creaci¨®n de una colecci¨®n representativa de la historia de la fotograf¨ªa creativa catalana, conocida de forma m¨¢s general por ¡°fotograf¨ªa de autor¡±. Pero el MNAC, acuciado por la falta de espacio, una de las mayores carencias del principal museo catal¨¢n, no ha desplegado por ahora en una muestra permanente estos fondos: 40.000 ejemplares del siglo XIX al XX. Por eso, exposiciones como La fotograf¨ªa creativa en Catalu?a (1973-1982) que abre sus puertas en la Virreina Centre de la Imatge en la que se repasa, mediante unas 500 fotograf¨ªas de 32 autores, a toda una generaci¨®n de fot¨®grafos durante el periodo que va desde la creaci¨®n de Spectrum, la primera galer¨ªa especializada en fotograf¨ªa de Espa?a, hasta 1982, a?o en el que se celebr¨® la primera edici¨®n de la Primavera Fotogr¨¢fica, para reivindicarlos como creadores de un arte aut¨®nomo dentro del sistema institucional y art¨ªstico.
Kikol Grau y Mar Arza, tambi¨¦n
La Virreina inaugura dos exposiciones m¨¢s: una dedicada a Kikol Grau: Dame pank y dime tonto en el que re¨²ne sus materiales irreverentes para programas de televisi¨®n y musica desde los ochenbta hasta hoy. La segunda, m¨¢s sutil es En vano, de Mar Arza, que juega con conceptos como ver y no ver, creando un espacio dispuesto para mirar, pero en el que obliga a descifrar para poder ver.
El paseo que propone Cristina Zelich, que ha comisariado la muestra junto a Pep Rigol, por las diferentes estancias de la Virreina es un viaje tem¨¢tico e hist¨®rico en el que aparecen las obras de una buena lista de autores reconocidos como Pere Formiguera, Manel Esclusa, Joan Fontcuberta, Marta Sent¨ªs, Tony Keller, Manolo Laguillo, Llu¨ªs Casals, Humberto Rivas, Manel Armengol, Maria Espeus, Bigas Luna y Toni Catany, entre otros muchos, que han cedido sus trabajos para la muestra.
A comienzos de los a?os setenta se tuvo la necesidad de crear un mercado, una critica espec¨ªfica, adem¨¢s de incluir la fotograf¨ªa en los estudios acad¨¦micos superiores y contar con la implicaci¨®n de las instituciones culturales y art¨ªsticas. De eso va la exposici¨®n en este espacio que Valent¨ª Roma, su director, reivindica como un lugar de investigaci¨®n en especial para la fotograf¨ªa.
La aparici¨®n de la revista Nueva Lente creada en Madrid en 1971 en la que los autores catalanes tuvieron una gran presencia llev¨® al nacimiento de un nuevo discurso fotogr¨¢fico en una Espa?a todav¨ªa bajo la gris dictadura de Franco. Tambi¨¦n la apertura de galer¨ªas como Spectrum, dos a?os despu¨¦s, y Aixel¨¤, que permitieron dar a conocer y difundir los trabajos de esta nueva hornada de fot¨®grafos que buscaban con sus pr¨¢cticas ¡ªy con ayuda de nuevas herramientas como los portfolios y exposiciones¡ª dejar su marca y est¨¦tica personal. La exposici¨®n repasa los escenarios y acontecimientos que ayudaron a articular un marco institucional para renovar la cultura fotogr¨¢fica. Como las Jornadas Catalanas de Fotograf¨ªa que organiz¨® la Fundaci¨®n Joan Mir¨® en 1980, la creaci¨®n del Col¡¤lectiu Catal¨¤ de Fotografia y la celebraci¨®n de la Primavera Fotogr¨¤fica a Barcelona, el a?o 1982.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
