Ximo Puig aboga por el fin del empleo precario tur¨ªstico para mejorar la calidad de la oferta
El turismo en la Comunidad Valenciana fue el que m¨¢s creci¨® en Espa?a en agosto
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha vinculado este martes la mejora de la calidad de la oferta tur¨ªstica y la desestacionalizaci¨®n de los destinos valencianos al fin de la precariedad de los contratos en el sector tur¨ªstico. En su opini¨®n, una mejor reorganizaci¨®n del trabajo y el apoyo de los empresarios permitir¨ªa tener plantillas m¨¢s s¨®lidas y la mejora de la calidad de los productos tur¨ªsticos. ¡°Si los trabajadores no est¨¢n en una buena situaci¨®n, eso acaba teniendo consecuencias¡± ha asegurado al inicio de una jornada sobre turismo y trabajo decente que ha organizado UGT en Benidorm.
Puig considera que las medidas emprendidas por su gobierno ya est¨¢n dando los primeros frutos y, a su juicio, ello queda demostrado por que por primera vez m¨¢s del 50% del turismo extranjero ha llegado a la Comunidad Valenciana fuera de la temporada alta. ¡°Ese es el camino a seguir¡±, ha afirmado. Un camino que deber¨ªa verse allanado con las ayudas de 10.000 euros por trabajador que la Administraci¨®n har¨¢ llegar a las empresas tur¨ªsticas para que alarguen los contratos de sus trabajadores de seis a nueve meses. Una medida que ya fue anunciada en enero pasado, pero cuya convocatoria a¨²n no se ha hecho p¨²blica.
No obstante, el presidente de la Generalitat se ha mostrado optimista con el futuro de esta pol¨ªtica que ahora es solo ¡°un proyecto piloto¡±, pero que conf¨ªa en tener ¡°m¨¢s presupuesto¡± en el pr¨®ximo ejercicio.
Acabar con la estacionalidad es tambi¨¦n objetivo de UGT, cuyo secretario general en la Comunidad Valenciana, Ismael S¨¢ez, ha recalcado la necesidad de que el sector cuente con ¡°empleo de calidad, menos precario, m¨¢s estabilidad para seguir generando riqueza, valor a?adido y mejores salarios¡±. S¨¢ez, no obstante, ha dicho ser consciente de que un sector tan ligado a la estacionalidad ¡°tiene dif¨ªcil¡± que los datos de desempleo acompa?en cuando la temporada alta termina. ¡°Es cierto que ha mejorado el porcentaje de contratos indefinidos, pero seguimos viviendo en una econom¨ªa en la que el empleo deja mucho que desear¡±, ha enfatizado.
De hecho, este asunto de la precariedad ha ocupado buena parte de la primera conferencia de la jornada que han protagonizado C¨¦sar Galiano, secretario sectorial de Hosteler¨ªa y Turismo, y Cristina Moreno, directora general de Trabajo y Bienestar laboral. Galiano ha indicado que cualquier observador objetivo, a la vista de los datos tur¨ªsticos de la Comunidad Valenciana y del n¨²mero de trabajadores del sector podr¨ªa pensar que esos empleados tienen unas condiciones m¨¢s que dignas. ¡°Pero nada m¨¢s lejos de la realidad. Tenemos un 35% de temporalidad¡±.
De ah¨ª que haya insistido en la importancia de desestacionalizar el trabajo y explotar otros nichos como el deporte o la cultura ¡°para no depender tanto del sol y playa¡±. En ese sentido, ha subrayado que en los ¨²ltimos a?os ¡°hemos recibido un turismo prestado¡±, en alusi¨®n a pa¨ªses como Turqu¨ªa, Egipto o T¨²nez ¡°que ahora se est¨¢n recuperando¡±. ¡°No estoy seguro de que hayamos hecho lo suficiente para mantener las cifras¡±, apostillaba.
Incremento respecto a 2017
Unas cifras que se?alan que la Comunidad Valenciana logr¨® crecer en turistas el pasado agosto un 1,9% con respecto al mismo mes de 2017 y que fue la regi¨®n que m¨¢s aument¨® en Espa?a. De hecho, salvo en Andaluc¨ªa, el turismo descendi¨® en todas las dem¨¢s comunidades, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
Sin embargo, la valenciana fue la cuarta en n¨²mero absoluto de turistas (1,1 millones) por detr¨¢s de Catalu?a (2,43 millones), Baleares (2,3 millones) y Andaluc¨ªa (1,4 millones). En el acumulado del a?o, la Comunidad ha alcanzado ya los 6,4 millones de turistas, lo que supone un 2,2% de incremento sobre 2017. En el c¨®mputo global del pa¨ªs se ha registrado un descenso de un 1,9% debido en buena parte al menor n¨²mero de visitantes del Reino Unido y Alemania, los principales mercados emisores. Esta situaci¨®n ya alert¨® hace tiempo a la patronal hotelera y a la Agencia Valenciana de Turismo, que optaron por empezar a buscar nuevas opciones en otros mercados.
Galiano tambi¨¦n ha citado otros problemas laborales con los que se encuentra el sector, entre ellos el trabajo ¡°precario¡± que se genera, los ¡°falsos aut¨®nomos¡±, la problem¨¢tica con las camareras de pisos o la reforma laboral que, seg¨²n ha revelado, ¡°mantiene a unos 500.000 trabajadores sin la protecci¨®n de un convenio colectivo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.