Las empresas de motos y bicis rechazan que Colau limite las licencias
Siete operadores se al¨ªan en la plataforma Smart Mobility para hacer 'lobby' en el Ayuntamiento
![josep cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)
![Una usuaria con una moto el¨¦ctrica de alquiler.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SW3HLPMA33WR5UJSXYPNLH5JAY.jpg?auth=805a7f1a7683f34bd5dd88e30ee486f6ebc295e18838e49a39d2e93e83aa944e&width=414)
Las calles de Barcelona han visto c¨®mo en los ¨²ltimos a?os ha entrado un nuevo protagonista: las bicicletas y motos el¨¦ctricas y compartidas que se usan mediante una aplicaci¨®n m¨®vil. Siete empresas, que tambi¨¦n ofrecen su producto en otras ciudades, se han aliado en la plataforma Smart Mobility para fomentar el uso de este transporte y para presionar al Ayuntamiento de Barcelona. Este jueves se votar¨¢ en el pleno del Consistorio la aprobaci¨®n de una tasa por ocupaci¨®n p¨²blica de 71 euros al a?o por moto y bici. Los operadores han asegurado que no est¨¢n en contra de la tasa, pero s¨ª de limitar el crecimiento de las empresas mediante un sistema de licencias, como planea el gobierno de la alcaldesa Ada Colau. Ahora mismo hay 1.500 bicis y 2.400 motos en la capital catalana. El ejecutivo municipal pretende otorgar licencias hasta un tope de 2.500 bicis y 3.500 motos.
La competencia del Bicing
La portavoz de la nueva asociaci¨®n empresarial, Anna Merino tambi¨¦n ha explicado que una de las preocupaciones que tiene el Ayuntamiento, y que supone una barrera para los operadores de movilidad compartida, es la protecci¨®n del Bicing, un sistema de 6.000 bicicletas p¨²blicas que se ha renovado recientemente con una concesi¨®n para otros diez a?os. "Fue una revoluci¨®n, pero creemos que ha cumplido su funci¨®n, y el propio Ayuntamiento nos ha dicho que saben que no podr¨¢n renovarlo otra vez", ha asegurado. "Si sac¨¢semos el Bicing, ?no tendr¨ªamos m¨¢s espacio p¨²blico para bicis y motos de empresas privadas, que abonan una tasa y no cuestan un euro al Ayuntamiento?", ha preguntado.
En la presentaci¨®n este jueves de la plataforma Smart Mobility estaban presentes representantes de las siete empresas implicadas: Donkey Republic y Mobike, que operan con bicicletas compartidas en Barcelona; Scoot, que tiene bicis y motos; Cooltra y Yego, que gestiona motos en la ciudad; y Moovo y Coup, empresas que est¨¢n presentes en Madrid y no en Barcelona. La portavoz de la asociaci¨®n, Anna Merino, ha destacado que la asociaci¨®n nace en Barcelona, pero que tiene vocaci¨®n de estar presente en todas las ciudades espa?olas. ¡°El objetivo es crear un sector que tiene mucho recorrido y que est¨¢ transformando la movilidad urbana¡±, ha dicho.
¡°Queremos que el Ayuntamiento de Barcelona se crea este modelo de movilidad del futuro, y esto no se puede hacer si no se cuenta con operadores privados¡±, ha afirmado Merino. En este sentido, la asociaci¨®n se ha mostrado dispuesta a colaborar con las instituciones, pero ha pedido que las pol¨ªticas p¨²blicas sean consensuadas ¡°para no matar el modelo desde el inicio¡±. ¡°Estamos totalmente alineados con las pol¨ªticas que busca el Ayuntamiento para fomentar un modelo de movilidad compartida¡±, ha recordado Merino.
La preocupaci¨®n en el sector surge de la iniciativa del Ayuntamiento para regular la movilidad compartida. La propuesta del Consistorio, que entrar¨¢ en el pleno esta semana, va en dos direcciones. La primera, una tasa por ocupaci¨®n del espacio p¨²blico, de 71 euros, para evitar que se produzca el desembarco de miles de veh¨ªculos, como en otras ciudades. M¨¢s adelante, la idea es aprobar un reglamento que contemple un sistema de licencias con un m¨¢ximo permitido de bicicletas y motos, que se aprobar¨ªa mediante un decreto. Es en la cuesti¨®n de las licencias donde las empresas se muestran inquietas. ¡°Teniendo en cuenta que el mercado es muy grande y el sector no est¨¢ maduro, si nos ponen una tasa y un l¨ªmite de licencias nos est¨¢n matando el modelo¡±, ha dicho la portavoz.
La asociaci¨®n propone que, en el caso de la tasa, se establezca un periodo de gracia de cinco a?os, en los que se fijen bonificaciones. A cambio, las empresas se comprometen a compartir la informaci¨®n de sus aplicaciones como los recorridos que siguen los veh¨ªculos, a crear un c¨®digo de buen uso y a consensuar un protocolo de actuaci¨®n con la guardia urbana. Merino ha recordado que solo en Toulouse se est¨¢ planteando la aprobaci¨®n de una tasa.
En cuanto a las licencias, la asociaci¨®n destaca que ninguna ciudad ha impulsado un sistema similar, y pide que la regulaci¨®n no contemple un tope m¨¢ximo o que sea m¨¢s alto, sin especificar cu¨¢l ser¨ªa la cifra adecuada para los operadores. Merino, que trabaj¨® en la Autoridad Catalana de la Competencia, conf¨ªa en que esta instituci¨®n se pronuncie contra la limitaci¨®n de las licencias. Adem¨¢s, la asociaci¨®n recuerda que, aunque el sistema de subasta de licencias ¡°es muy bueno¡±, en este caso ya hay empresas operando, con lo que deber¨ªa buscarse otro sistema para otorgar las autorizaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![josep cat¨¤](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F96c59fff-e5ef-4b79-aa6c-54a3a2d1d465.jpg?auth=0453ae98c5a025b3600355a4e3366e24a4c973221a537df9fbeef124bc3f9400&width=100&height=100&smart=true)