¡°Lo importante de un juego de mesa es la gente que te rodea¡±
El¨ªas Alonso fund¨® junto con sus dos socios 'Beholder Factory', una empresa de creaci¨®n y dise?o de juegos de mesa

Tras ganar varios concursos, El¨ªas Alonso Herranz (Madrid, 40) comenz¨® a trabajar pintando figuras de juegos de mesa en una empresa de miniaturas?"para sacar un dinero extra" mientras acababa la carrera de Ingenier¨ªa Industrial. Una d¨¦cada despu¨¦s, y tras descartar dedicarse a lo que hab¨ªa estudiado, decidi¨® abarcar todo el proceso creativo de su pasi¨®n desde que era un adolescente. Por ello, fund¨® junto a sus dos socios la empresa Beholder Factory. Su sede, situada en Torrelodones, es un despacho de apenas 20 metros cuadrados donde las figuras, tableros, dados y pinceles comparten espacio con los ordenadores y los programas de dise?o.
?Recuerda el juego de mesa con el que se enganch¨®?
Perfectamente, fue el Colonos de Cat¨¢n. Recuerdo que sali¨® en 1995. Mis amigos y yo pon¨ªamos un fondo com¨²n y compr¨¢bamos un juego nuevo cada mes.
?Aquel juego fue una especie de revoluci¨®n?
A partir de ah¨ª cambi¨® todo en el mundo de los juegos de mesa. Empezaron a tener mec¨¢nicas m¨¢s complejas que los cl¨¢sicos que hab¨ªa hasta entonces, como el Monopoly y el Hotel, y la gente empez¨® a reunirse en tiendas para jugar.
Por cosas como esa hay quien les considera frikis.
Estamos acostumbrados. F¨ªjate, un d¨ªa, cuando fundamos la empresa, apareci¨® la polic¨ªa local, abrieron la puerta y preguntaron que qu¨¦ hac¨ªamos ah¨ª. Les dijimos que nos dedic¨¢bamos a crear juegos y su respuesta fue: ¡°Ah, nosotros tambi¨¦n tenemos un compa?ero friki como vosotros¡±. Tenemos muy asumido que lo somos e incluso nos lo llamamos entre nosotros. Adem¨¢s, lo friki est¨¢ de moda.
?A qu¨¦ se dedica exactamente un dise?ador de juegos de mesa?
Lo primero es pensar el tipo de juego que quieres crear y las reglas. Esa es la parte m¨¢s divertida, decidir que vas a hacer un juego basado en figuras y con dados y cartas, por ejemplo. En ese momento siempre te parece que est¨¢s teniendo unas ideas supernovedosas y fenomenales.
Y no siempre lo son.
Para nada [r¨ªe]. El siguiente paso es el m¨¢s tedioso, crear la maqueta y testarlo. Muchas veces terminas aborreciendo tu propio juego. Tienes que cambiar muchas de esas cosas que te parec¨ªan genial porque ves que la mec¨¢nica no funciona o es m¨¢s aburrido de lo que pensabas. Es un proceso de prueba y error. Pero ah¨ª no acaba, despu¨¦s de todo esto, llega el dise?o gr¨¢fico y el modelismo.
?Qu¨¦ hace que un juego sea bueno o malo?
Para mi, el grado de decisi¨®n que t¨² puedas tomar y cu¨¢nto afecta a la partida. Y para la industria, que sea de consumo r¨¢pido. Si quieres vender un juego ahora mismo las partidas tienen que ser de una hora como m¨¢ximo. La gente no dispone de tiempo. Tiene que empezar una partida y acabarla, y sobre todo pasarlo bien.
?Le sirve de algo en todo esto la carrera que estudi¨®?
Al ser una ingenier¨ªa, bastante, sobre todo por las matem¨¢ticas. Al final estos juegos son estad¨ªstica. Debes conseguir que todo sea diferente pero que la probabilidad de cada jugador de ganar sea la misma y que sean sus decisiones las que le lleven a vencer o perder. Todo bastante m¨¢s complejo de lo que parece.
No ser¨¢ f¨¢cil de explicar a sus conocidos.
Muchos de ellos siguen pensando que simplemente nos dedicamos a pintar figuritas. Ah¨ª se quedan. Pero nosotros hacemos mucho m¨¢s que eso, creamos juegos de mesa de estrategia con figuras, en nuestro caso de fantas¨ªa y ciencia ficci¨®n.
?Se puede vivir de ello?
Llevamos tres a?os como empresa y vamos tirando. Eso s¨ª, con un buen juego de mesa no te retiras. T¨² sacas cosas, una puede funcionar y puedes ir avanzando con eso. Pero es verdad que, tanto en Madrid como en el resto de Espa?a, la industria est¨¢ un poco en pa?ales. Muy poca gente se dedica a esto. Por ahora, la mayor¨ªa de lo que hacemos son encargos del extranjero. En un futuro nos gustar¨ªa realizar proyectos por nuestra cuenta.
?A que lo atribuye?
Yo tengo la teor¨ªa de que aqu¨ª se juega menos por la climatolog¨ªa. Puedes pasarte todo el d¨ªa en la calle porque hace buen tiempo y puedes salir. Y sin embargo en Alemania o gran Breta?a tienes muchos menos d¨ªas de sol y las actividades se hacen en casa.
?Los videojuegos son el principal enemigo de los juegos de mesa?
No lo creo. Son actividades complementarias y para momentos diferentes. Si t¨² tienes una tarde para jugar, y vas a quedar con amigos, no quedas para jugar a un videojuego, por ejemplo. El videojuego es m¨¢s solitario y lo importante de un juego de mesa es la gente que te rodea.
Un punto de encuentro en la 'Game On'
"Tenemos muchas ganas de que llegue, pasarnos por all¨ª y ver las reacciones de la gente con nuestros juegos. Es algo que siempre te hace ilusi¨®n", comenta El¨ªas Alonso acerca de la Game On, una feria internacional de juegos de mesa que se celebrar¨¢ en La Nave (Cifuentes, 5) del 7 al 9 de diciembre y reunir¨¢ a cientos de apasionados de los tableros con algunos de los dise?adores m¨¢s famosos del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.