Guarder¨ªas que agudizan los sentidos y el desarrollo
Doce centros cuentan con salas sensoriales para ni?os con necesidades especiales

Cuando Mar¨ªa entr¨® en la guarder¨ªa el pasado curso con un a?o de edad no se desplazaba ni aceptaba el contacto f¨ªsico con los adultos. Tampoco dejaba consolarse por nadie que no fueran sus padres. Mar¨ªa ¡ªnombre ficticio¡ª fue una de las primeras en estrenar la sala multisensorial de la guarder¨ªa municipal Espronceda de Sabadell, llena de materiales dise?ados para fomentar el desarrollo de los peque?os.
¡°Lo primero que hicimos fue trabajar la confianza y el contacto. Llevamos a la ni?a a una columna de burbujas donde ella se abrazaba y se dejaba acariciar. Cog¨ªamos un haz de fibra ¨®ptica y se lo pas¨¢bamos por el brazo. Esto le ayud¨® a reconocer las diferentes partes de su cuerpo. No se desplazaba porque no ten¨ªa seguridad de su propio cuerpo¡±, explica Laura Gonz¨¢lez, directora del centro. En unas semanas la relaci¨®n de confianza y el contacto f¨ªsico se consolid¨® y en medio a?o ya gateaba.
Salas multisensoriales como la de la guarder¨ªa de Sabadell se han extendido a otra docena de centros infantiles de varios municipios. Estos recursos se enmarcan en un proyecto de la Diputaci¨®n de Barcelona para atender a los menores con necesidades educativas especiales. El ente provincial ha destinado este mandato casi 300.000 euros para financiarlos.
Necesidades especiales
Detectar a un beb¨¦ con alguna carencia no es f¨¢cil. A esta temprana edad solo est¨¢n clasificados como ni?os con necesidades educativas especiales (NEE) aquellos ¡°casos de libro¡±, como lo definen las educadoras, que son los que padecen una par¨¢lisis cerebral o un autismo grave, entre otros. Muchas veces no son las familias las que detectan que algo no va bien, sino las educadoras de la guarder¨ªa. ¡°A veces ves algo que no cuadra y entonces se habla con la familia, el psic¨®logo lo eval¨²a y se determina el procedimiento y la asistencia que debe recibir ese ni?o¡±, abunda Conxita Navarro, directora de la guarder¨ªa municipal Tabalet de Terrassa.
En la guarder¨ªa Espronceda cuentan con dos ni?os con alg¨²n trastorno diagnosticado, pero hasta una quincena requieren una atenci¨®n especial, como Mar¨ªa. Las educadoras rechazan, no obstante, atribuirles un trastorno concreto a tan corta edad. ¡°A tan temprana edad no puedes etiquetar un ni?o con un trastorno concreto, porque a veces lo que necesitan es m¨¢s tiempo. En la etapa del 0-3 se ponen las bases del crecimiento y, si los etiquetas, les marcas el camino. En cambio, con un poco de trabajo, puede ser que se revierta el problema¡±, subraya Yolanda Mart¨ªnez, t¨¦cnica en educaci¨®n especial de la guarder¨ªa de Sabadell.

El centro instal¨® hace un a?o la sala multisensorial. Un peque?o cartel donde se lee ¡°Espacio M¨¢gico¡± invita a una estancia que, nada m¨¢s poner el primer pie, rezuma armon¨ªa. Preside una gran pantalla donde se proyecta desde un paisaje nevado a dibujos de cuentos populares. Hay una columna de burbujas, haces de fibras ¨®pticas o una alfombra con l¨ªquidos de colores. Una columna de colores que se enciende progresivamente dependiendo del volumen de sonido fomenta el habla, porque a m¨¢s sonidos, m¨¢s colores aparecen. O cuando se proyecta un cuento, toda la sala se sincroniza con ¨¦l.
Por esta sala pasan todos los alumnos, tanto los que presentan alguna carencia como aquellos que pueden tener una necesidad en un momento concreto, como ayudarlos a fomentar el habla. ¡°Puedes controlar el espacio y adaptar la sala seg¨²n la necesidad y el objetivo que te plantees. El aula no es un chiquipark, no venimos a jugar, sino con un objetivo concreto", subraya la directora. Coincide la responsable de la guarder¨ªa municipal Tabalet de Terrassa, que tambi¨¦n dispone de esta sala: ¡°Los ni?os m¨¢s movidos consiguen relajarse en este espacio. El aula ayuda a estimular las diferentes capacidades del alumno, hay un trabajo multisensorial, pero tambi¨¦n en el bienestar del alumno y su calidad de vida¡±.
El responsable del ¨¢rea de Educaci¨®n del ente provincial, Rafael Homet, considera clave que los ni?os con alg¨²n d¨¦ficit puedan acudir a la guarder¨ªa, pero admite que faltan recursos: ¡°Muchas veces las familias no se plantean que su hijo vaya a una guarder¨ªa. La tradici¨®n es la asistencia m¨¦dica, pero es necesario extender la idea de que la educaci¨®n hasta los tres a?os es tambi¨¦n una necesidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.