Candidatos de carne y hueso
Se acerca la hora de las urnas y los pol¨ªticos espa?oles est¨¢n entendiendo que ya no pueden hacer campa?a como se hac¨ªa en otra ¨¦poca
Cada d¨ªa cogemos el m¨®vil, abrimos Instagram y nos encontramos con una colecci¨®n de pol¨ªticos que nos hablan, mir¨¢ndonos virtualmente a los ojos, e intentan persuadirnos desde el asiento trasero de un taxi o desde el sof¨¢ de su casa, pr¨¢cticamente en pijama. Pol¨ªticos que nos desvelan su intimidad y se graban saliendo a correr por la ma?ana, llevando a sus hijos al cole o haciendo magdalenas un domingo cualquiera.
Se acerca la hora de las urnas y los pol¨ªticos espa?oles est¨¢n entendiendo que ya no pueden hacer campa?a como se hac¨ªa en otra ¨¦poca, exclusivamente a base de m¨ªtines, entrevistas y spots de televisi¨®n. El juego electoral est¨¢ cambiando a toda velocidad. El objetivo sigue siendo el mismo, ganar y gobernar, pero el tablero se ha transformado. Y quien no se adapte lleva todas las de perder.
En ese escenario cambiante, los pol¨ªticos ¡ªcomo los que aspiran a ocupar Cibeles o la Puerta del Sol tras el 26 de mayo¡ª est¨¢n aprendiendo a usar las redes sociales como una herramienta para mostrarse m¨¢s aut¨¦nticos, espont¨¢neos y accesibles.
Cuando un presidenciable regional sube una foto tom¨¢ndose una ca?a con su tapa en un bar o en una plaza, est¨¢ dici¨¦ndole a sus potenciales votantes: ¡°Soy uno m¨¢s, hago lo mismo que har¨ªa cualquiera de vosotros un fin de semana¡±. Una forma de humanizarse y presentarse como gente de carne y hueso.
Las redes tambi¨¦n ayudan a los candidatos a hablar a su electorado en primera persona e incluso en directo, sin filtros ni intermediarios. Esa f¨®rmula la est¨¢n aplicando con ¨¦xito l¨ªderes de todas las tendencias en otros pa¨ªses, desde la joven congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez hasta el presidente brasile?o, Jair Bolsonaro, quien prefiere anunciar medidas importantes a trav¨¦s de Facebook antes que convocar una rueda de prensa tradicional.
Sabemos que el voto es menos racional que emocional. Y la interacci¨®n a trav¨¦s de las redes facilita precisamente esa relaci¨®n m¨¢s c¨¢lida entre los pol¨ªticos y sus seguidores. Cuando un aspirante a la Comunidad graba un v¨ªdeo llamando a votantes madrile?os y diciendo ¡°me gustar¨ªa escucharte¡±, busca transmitir un mensaje de cercan¨ªa y empat¨ªa. Vencer por la v¨ªa de las emociones.
En este contexto, Instagram es la red ideal porque permite a los candidatos ofrecer un enfoque m¨¢s personal y menos pol¨ªtico. A diferencia de Twitter, una plataforma m¨¢s dura donde se confrontan argumentos, opiniones y hasta insultos, Instagram es un entorno relativamente amable.
Y adem¨¢s, tiene la gran ventaja de que permite a los partidos aproximarse al p¨²blico joven: 7 de cada 10 instagrammers est¨¢n por debajo de los 35 a?os. Quiz¨¢ un electorado decisivo para inclinar la balanza en una de las carreras m¨¢s re?idas que se recuerdan en Madrid.
Luis Tejero es asociado de MAS Consulting.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.