¡°Nuestra Semana Santa tiene que dar espect¨¢culo para sobrevivir¡±
La Cofrad¨ªa del Divino Cautivo cumple 75 a?os mientras su Hermano Mayor busca acercar a los j¨®venes
El Colegio Calasancio se convirti¨® en la Guerra Civil en una checa. Aterrorizados por las constantes sacas, un grupo de presos prometi¨® fundar una hermandad si sal¨ªa de all¨ª con vida. Crearon la cofrad¨ªa del Divino Cautivo en marzo de 1944. El d¨ªa 30 celebraron su primera procesi¨®n por el barrio de Salamanca con la talla esculpida por Mariano Benlliure, su primer Hermano Mayor. Juan Manuel Garc¨ªa Gay (Galicia, 56 a?os) lleg¨® al cargo en octubre y apenas ha tenido tiempo de preparar los fastos por el 75 aniversario de la cofrad¨ªa. En el futuro quiere recuperar la tradici¨®n de liberar a un preso, pero de momento tiene que resolver otros problemas m¨¢s acuciantes, como acercar a los j¨®venes a la organizaci¨®n para evitar su envejecimiento.
?Hay Semana Santa en Madrid?
Luchamos contra el estigma. Hay gente muy implicada en la manifestaci¨®n p¨²blica. Es cierto que otras zonas de Espa?a son m¨¢s atractivas para el turismo en estas fechas. La tradici¨®n castellana es m¨¢s austera, con representaciones menos espectaculares, pero las tallas son igual de bonitas.
?Qu¨¦ particularidades encontramos aqu¨ª?
Nuestras particularidades est¨¢n experimentando una transici¨®n. Sal¨ªamos sobre ruedas, como marca la tradici¨®n castellana, pero las andas y el costal han atravesado Despe?aperros. Somos los ¨²nicos que a¨²n salimos sobre ruedas en la capital.
?No es por necesidad?
No, nuestro trono es peque?o y bastan ocho personas para empujarlo. Lo hemos hecho as¨ª siempre, excepto dos a?os, por la reforma del patio del colegio, que es de donde salimos. Es cierto que la hermandad tiene un grave problema de gente. La sociedad reacciona de forma hostil ante las manifestaciones religiosas. Los j¨®venes no se acercan y la cofrad¨ªa est¨¢ envejeciendo.
?C¨®mo se soluciona?
Para sobrevivir necesitamos dar espect¨¢culo. Hemos comprobado que a los j¨®venes les atrae meterse debajo del trono. Lo est¨¢n pidiendo y nos lo estamos planteando.
?Hay una crisis de fe?
Hemos pasado de una religiosidad que impregnaba todo a la necesidad de algunos estamentos de eliminar cualquier rasgo religioso. Es una caracter¨ªstica m¨¢s de la sociedad actual, carente de valores.
?Tiene miedo a que se pierda la tradici¨®n?
Las procesiones no han existido siempre. Las im¨¢genes se sacan a la calle para aleccionar a la gente. Cumplen una funci¨®n educativa, pero quiz¨¢s esa funci¨®n es ahora m¨¢s necesaria que nunca.
?Se puede salir en procesi¨®n sin ser cat¨®lico?
Entiendo cualquier manifestaci¨®n como algo incluyente. Soy un Hermano Mayor at¨ªpico, no impongo asuntos can¨®nicos. La gente tiene que acercarse a nosotros sin que se le haga un examen de cristiandad.
?Hay que poner un l¨ªmite a la libertad de expresi¨®n?
No siento amenaza alguna. Tenemos que poder decir lo que pensamos de forma sat¨ªrica y sarc¨¢stica, sin llegar al terreno doloroso. No se pueden atacar los principios de fe, pero recordemos que nuestra religi¨®n tambi¨¦n se basa en el perd¨®n.
?C¨®mo lleg¨® usted a la cofrad¨ªa?
Me lo pidi¨® un Hermano Mayor hace 18 a?os. Viv¨ªa en la misma calle de la capilla (General D¨ªaz Porlier) y mis hijos estudiaban en el colegio Calasancio. La imagen me sedujo desde el primer momento. Soy el ¨²nico miembro de mi familia que pertenece a la hermandad, aunque este a?o intentar¨¦ arrastrar a uno de mis hijos.
?Qui¨¦n se encarga del atuendo?
Las t¨²nicas son propiedad de la hermandad. Marcamos un d¨ªa de entrega de h¨¢bitos y se cobra un peque?o alquiler para cubrir los gastos de tintorer¨ªa. Vamos encargando nuevas t¨²nicas a medida que se van necesitando. Este a?o hemos hecho 20.
?Tienen ayudas p¨²blicas?
No, solo tenemos impedimentos. El a?o pasado el Ayuntamiento nos quiso cobrar un canon por ocupaci¨®n de v¨ªa p¨²blica. Afortunadamente qued¨® en nada. Nos financiamos con las cuotas de un centenar de hermanos, que pagan 40 euros al a?o. Somos una cofrad¨ªa muy humilde.
?Hacen alguna labor adem¨¢s de la religiosa?
Realizamos actividades de formaci¨®n cristiana. Queremos establecer alguna cooperaci¨®n con ONG, incluso montar una propia para hacer voluntariado. Ahora se hace de forma cl¨¢sica con recogida de alimentos para C¨¢ritas. Por nuestra historia, me gustar¨ªa instaurar un programa para trabajar con presos.
?Qu¨¦ han cambiado en estos 75 a?os?
Muchas cosas, pero sobre todo ha habido una transformaci¨®n social. La hermandad se crea reci¨¦n terminada la Guerra Civil, con unas necesidades terribles que ahora no tenemos.
?Hay alguna instituci¨®n que englobe a las cofrad¨ªas madrile?as?
El arzobispado tiene un asistente eclesi¨¢stico y nos coordina a todas. Ser¨ªa muy importante hacer una confederaci¨®n para tratar los problemas, que son muy similares. Incluso podr¨ªamos prestarnos gente para montar la procesi¨®n, que es algo con lo que tenemos muchos problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.