¡°En este 's¨²per' los clientes hacen la compra juntos¡±
Pablo Garc¨ªa Bachiller forma parte del Grupo Motor, una asociaci¨®n de vecinos y vecinas de Lavapi¨¦s que quieren impulsar el primer supermercado cooperativo del barrio
Desde hace un a?o, Pablo Garc¨ªa Bachiller (La L¨ªnea de la Concepci¨®n, 1981) lleva luchando por abrir SuperCoop, el primer supermercado cooperativo de Lavapi¨¦s que nace de los grupos y cooperativas del barrio, asociados en el Grupo Motor. Su objetivo es crear una superficie alimentaria gestionada por los propios consumidores, que tendr¨¢n que abonar una cuota inicial de 100 euros y comprometerse a tres horas de trabajo voluntario al mes. De esta forma, podr¨¢n disponer de productos de calidad a precios m¨¢s bajos de los que ofrecen otros supermercados.
??Qu¨¦ es un supermercado cooperativo?
Es un supermercado autogestionado por los propios consumidores que les permite adquirir productos de calidad a mejores precios.
??C¨®mo surge la idea de crear SuperCoop?
El germen reside en un supermercado cooperativo que naci¨® en, Brooklyn, Nueva York en 1973, que se llama Park Slope Food Coop y que a¨²n hoy sigue funcionando. Hace un a?o, algunos vecinos de Lavapi¨¦s que nos movemos en cooperativas de consumo coincidimos en la proyecci¨®n de un documental sobre este supermercado en el Teatro del Barrio. Aquello nos uni¨® y decidimos que podr¨ªamos crear algo as¨ª aqu¨ª para beneficiar a m¨¢s gente.
??D¨®nde se ubicar¨¢?
Estamos en conversaciones con el Mercado de San Fernando, en Lavapi¨¦s, para utilizar la planta superior. Pensamos que es una ubicaci¨®n ideal para nuestro proyecto.
?Cu¨¢ndo estar¨¢ listo?
Eso depender¨¢ de cu¨¢ndo reunamos a las personas necesarias para iniciar el proyecto. Nos hemos puesto la cifra de 500 cooperativistas y pensamos que en un par de meses podremos conseguirlo. As¨ª que a finales de mayo puede que ya tengamos los recursos para iniciar este supermercado cooperativo.
?Qui¨¦n puede formar parte de este proyecto?
Cualquier persona interesada puede unirse al proyecto.
Y, ?c¨®mo pueden hacerlo?
Solo hay que rellenar el formulario de inscripci¨®n en nuestra p¨¢gina web con el que la persona se compromete a poner 100 euros de entrada y a hacer tres horas de voluntariado al mes para el proyecto. Aunque tambi¨¦n ofrecemos facilidades para aquellos que no se puedan permitir pagar esa cuota. Nuestro objetivo es dirigirnos a todos los perfiles socioecon¨®micos de Lavapi¨¦s.
??Qu¨¦ tipo de productos ofrecer¨¢ SuperCoop?
La clave de este formato es que son los propios cooperativistas los que deciden qu¨¦ quieren comprar juntos. Nosotros tenemos mucho inter¨¦s por la agroecolog¨ªa y el consumo responsable, pero este supermercado tiene como objetivo que la cesta de la compra sea muy econ¨®mica. Es decir, habr¨¢ tanto productos agroecol¨®gicos como productos de marcas conocidas. Como este es un proyecto no lucrativo, nos permitir¨¢ tener productos de calidad a precios m¨¢s bajos.
??C¨®mo se consigue eso?
Se consigue a trav¨¦s de tres factores. El primero tiene que ver con la compra a gran escala, adquiriremos muchas m¨¢s cantidades de aquellos productos que compramos solos o a trav¨¦s de grupos de consumo peque?os. El segundo es la ausencia de lucro empresarial, no se reparten las ganancias del supermercado. Y el tercer factor es el trabajo cooperativo. En este supermercado s¨ª que habr¨¢ un equipo de personal contratado que se encargar¨¢ de la gerencia, pero ser¨¢ un porcentaje mucho menor que el que se emplea en supermercados convencionales. Las tareas de limpieza, reposici¨®n o cobro en caja se llevar¨¢n a cabo a trav¨¦s de las horas de voluntariado. Todo esto nos permite abaratar costes y emplear ese margen en reducir los precios de los productos.
?Pero, ?esto no reduce puestos de trabajo?
Nosotros apostamos por la calidad del trabajo. En lugar de tener a m¨¢s personas contratadas con salarios precarios, decidimos ofrecer mejores condiciones que las que ofrecen otras cadenas alimentarias. En un principio el equipo contratado lo formar¨¢n cinco personas, pero con el tiempo seguro que se necesitar¨¢n m¨¢s. Adem¨¢s, estos trabajadores tambi¨¦n formar¨¢n parte de la cooperativa, por lo tanto, ser¨¢n due?os tambi¨¦n del supermercado.
?Los supermercados cooperativos, ?son el futuro?
A pesar de que ya existen desde hace tiempo, como vemos el caso de Park Slope Food Coop, la proliferaci¨®n de este tipo de supermercados ha empezado hace relativamente poco, pero creo que eso tiene que ver con el desconocimiento de la gente. Nosotros colaboramos con otros dos proyectos de supermercado cooperativo aqu¨ª en la Comunidad de Madrid, La Osa, que se ubicar¨¢ en Tetu¨¢n, y Biol¨ªbere, en Getafe. Por supuesto, hay m¨¢s en otras ciudades de Espa?a y de Europa, como es el caso de La Louve, en Par¨ªs. Esto demuestra que el modelo funciona y que poco a poco podemos ir transitando hacia ¨¦l.
El supermercado cooperativo de Brooklyn
Park Slop Food Coop comenz¨® su andadura en 1973 en el barrio neoyorkino. Hoy, re¨²ne a m¨¢s de 16.000 cooperativistas y se ha visto obligado a cerrar el proceso de inscripci¨®n por falta de espacio. El documental Food Coop, de Tim Boothe, muestra la creaci¨®n y la evoluci¨®n de este modelo de consumo alimentario, replicado en varias ciudades de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.