¡°Sea de quien sea la culpa en la carretera, siempre pierde el ciclista¡±
Pasamontes, exciclista profesional, ha desarrollado su carrera como comentarista, conferenciante y mentor deportivo

Luis Pasamontes (Cangas del Narcea, 39 a?os) fue ciclista profesional durante m¨¢s de 12 a?os. Particip¨® en el Tour de Francia, la Vuelta Espa?a o el Giro de Italia, y se dio cuenta de que su fortaleza resid¨ªa en trabajar para grandes l¨ªderes. Por ello se convirti¨® en un gregario brillante dentro del pelot¨®n. Tras su retirada en 2012, Pasamontes ha desarrollado su carrera como comentarista, conferenciante y mentor deportivo. Asturiano, residente en Madrid desde joven, tuvo la oportunidad de disputar dos veces la Vuelta a la Comunidad, que disputa del 10 al 12 de mayo. Adem¨¢s, este a?o ha publicado el libro El liderazgo del gregario (Alienta Editorial), donde ensalza la figura del trabajador que empuja al l¨ªder en cualquier ¨¢mbito.
?C¨®mo ha sido esta Vuelta a la Comunidad?
Ten¨ªa tres etapas bastante completas, aunque he echado en falta una contrarreloj. En la primera, con salida y final en Aranjuez, influy¨® el viento. En la segunda, con salida y final en San Mart¨ªn de Valdeiglesias, hubo una ligera subida al final, y en la ¨²ltima, donde los ciclistas parten y terminan frente al Santiago Bernab¨¦u, hubo un sprint masivo. Este recorrido daba posibilidades a corredores de muchos perfiles. El ganador fue el franc¨¦s Cl¨¦ment Russo.
?C¨®mo est¨¢ el panorama de carreras en Comunidades Aut¨®nomas?
Desafortunadamente muchas han desaparecido y otras han reducido sus jornadas. Son necesarias y muy importantes porque sin ellas muchos ciclistas apenas tendr¨ªan calendario y tambi¨¦n sirven para conocer a j¨®venes valores. Se necesita un compromiso de los equipos grandes para participar porque todos los ciclistas le deben algo a estas carreras.
?C¨®mo encuentra la Comunidad para recorrerla en bici?
Me vine a vivir con 18 a?os y toda mi preparaci¨®n la hice por carreteras madrile?as. Me encontr¨¦ un carril bici totalmente aislado, puertos de monta?a incre¨ªbles y mucho aficionado al ciclismo.
?Y a nivel urbano?
Meter las bicis en la ciudad no es f¨¢cil. Hay muchos veh¨ªculos diferentes y ordenar todo es complicado. Se pueden seguir mejorando cosas.
Como por ejemplo¡
Carriles bicis segregados con una barrera de seguridad. Todo lo que sea delimitar f¨ªsicamente la distancia con el resto de veh¨ªculos, mejora nuestra seguridad. Pero lo m¨¢s importante es que se cuente con ciclistas en las mesas de trabajo, a la hora de pensar en un carril bici y donde hacerlo, porque son los que sufren en primera persona la inseguridad. Desde luego, un carril central por donde pasan veh¨ªculos por ambos lados no es lo m¨¢s seguro, porque no todo el mundo est¨¢ preparado para el rebufo de un autob¨²s o un coche.
?Y qu¨¦ deben mejorar los ciclistas?
Soy el primero en reconocer que los hay que a veces se saltan sem¨¢foros, no llevan luces de noche o conducen con auriculares¡ Hay trabajo que hacer en formaci¨®n y hay que hacerlo con los ni?os. Tambi¨¦n hay un vac¨ªo importante con las bicis el¨¦ctricas: no es normal poder comprar una y conducir a 30 o 40 kil¨®metros sin ninguna licencia o preparaci¨®n.
?C¨®mo ve el servicio p¨²blico de BiciMad?
Es algo acertado y ¨²til, pero yo no entiendo la bici sin casco. S¨¦ que en este caso no es f¨¢cil implementarlo, pero s¨ª que es posible. Existe tanto riesgo en la Castellana como una carretera secundaria. Es como si te exigieran el cintur¨®n de seguridad por la autov¨ªa, pero no por la ciudad.
?Tiene la ciudad esp¨ªritu de bicicleta?
Hay un esp¨ªritu muy chulo. Est¨¢ plagado de tiendas y se est¨¢ convirtiendo en un estilo de vida. Hay mucha gente que no entiende su d¨ªa a d¨ªa sin la bici, no solo los que suben puertos.
?Qu¨¦ le pedir¨ªa al Ayuntamiento y la Comunidad?
Trabajar al m¨¢ximo en la seguridad. Sea de quien sea la culpa en la carretera, siempre pierde el ciclista. La Comunidad debe ser un referente a nivel internacional.
?De qu¨¦ pa¨ªses o ciudades deber¨ªan tomar ejemplo?
A nivel urbano, B¨¦lgica y Holanda son ejemplos. Han crecido con la cultura del ciclismo y ves a gente de todo tipo desplaz¨¢ndose por la ciudad y yendo al trabajo sobre dos ruedas.
Acaba de publicar el libro El liderazgo del gregario (Alienta Editorial), donde ensalza esta figura.
Hablo de la importancia que tienen los gregarios en cualquier equipo, sea deportivo o empresarial. No todos somos grandes l¨ªderes, pero somos fundamentales para estos ganen.
?A qui¨¦n pone de ejemplo como ciclista gregario?
A Imanol Erviti, Jonathan Castroviejo o Mikel Nieve. En Espa?a podemos presumir de ese tipo de corredor, que se lo rifan en equipos de fuera porque sabe cu¨¢l es su oficio y su rol. Ser gregario es tambi¨¦n muy dif¨ªcil.
El ciclismo espa?ol sufre por falta de apoyos y patrocinios¡
La ley de mecenazgo est¨¢ en un 40 %. Lo ideal ser¨ªa que todo lo que invirtieran las empresas estuviera exento de impuestos. Es un dinero a la formaci¨®n y a la educaci¨®n.
32 a?os rodando por Madrid
La Vuelta a la Comunidad de Madrid, organizada por la Federaci¨®n Madrile?a de Ciclismo, se disputa desde 1983. El a?o pasado la gan¨® el ciclista portugu¨¦s Edgar Pinto y este a?o, el franc¨¦s Cl¨¦ment Russo. La prueba ha cumplido su trig¨¦simo segunda edici¨®n con la participaci¨®n de 19 equipos de diferentes pa¨ªses en un recorrido de 428,5 kil¨®metros en tres etapas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.