Vox exige a Cs y PP un pacto firmado para que haya un Gobierno de la derecha en Madrid
Monasterio aparca su entrada en el Ejecutivo y pide cambios en leyes LGTBI, emigraci¨®n y educaci¨®n

Crear una consejer¨ªa de familia y natalidad. Aprobar un "pin parental" para que los padres excluyan a sus hijos "de actividades contrarias a sus convicciones" y derogar una decena de art¨ªculos de dos leyes que protegen los derechos LGTBI. Repatriar a los menores migrantes no acompa?ados llegados a Madrid. O exigir a sus pa¨ªses que paguen "la factura sanitaria de los inmigrantes ilegales". Esas son las principales exigencias enunciadas este mi¨¦rcoles por Roc¨ªo Monasterio (Vox) a cambio de retomar las negociaciones con el PP para investir a Isabel D¨ªaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid. El partido de Santiago Abascal, que ahora no exige consejer¨ªas, reclama cerrar un pacto el martes 2 de julio como tarde, cuando vence el plazo para que el presidente de la Asamblea elija a un candidato a la investidura. Adem¨¢s, pide que PP, Cs y Vox firmen un ¨²nico programa de Gobierno. Una forma de presionar para romper el veto de Albert Rivera, que negocia en paralelo con D¨ªaz Ayuso y no reconoce a Monasterio como socia.
"La prioridad es evitar las ideas del consenso socialdem¨®crata", ha dicho Monasterio, que la semana pasada suspendi¨® sus negociaciones con el PP para castigar que este partido no le cediera consejer¨ªas al suyo en el Ayuntamiento de Madrid, a lo que finalmente ha renunciado Vox. "No debe haber cordones sanitarios, las tres partes formar¨¢n un programa ¨²nico com¨²n", ha a?adido?la portavoz sobre el veto de Cs. "Hemos venido a defender ideas, no a pedir consejer¨ªas", ha rematado, tras explicitar que quiere derogar decenas de art¨ªculos de las leyes de Identidad y Expresi¨®n de G¨¦nero e Igualdad Social y no Discriminaci¨®n y de la de Protecci¨®n Integral contra la LGTBifobia y la Discriminaci¨®n por Raz¨®n de Orientaci¨®n e Identidad Sexual.
Un d¨ªa despu¨¦s de las elecciones del 26 de mayo, Monasterio reclam¨® que Vox entrara en el pr¨®ximo Gobierno regional con un n¨²mero proporcional de consejeros al de sus 12 diputados. El 12 de junio, cuando las tres derechas pactaron la composici¨®n de la Mesa de la Asamblea, la l¨ªder regional del partido de Abascal anunci¨® que hab¨ªa alcanzado un preacuerdo con D¨ªaz Ayuso para entrar en la estructura del Gobierno a trav¨¦s de entes de la Administraci¨®n, y, especific¨®, "consejer¨ªas". Todo ha cambiado. Por ahora. Aunque fuentes de Vox no descartan reclamar cuotas de poder al final de la negociaci¨®n, en estos momentos, dicen, la prioridad es consensuar un programa. Y, a?ade un segundo interlocutor, "romper el cord¨®n sanitario de Ciudadanos". Es decir: lograr que la formaci¨®n de Albert Rivera, que se ha negado siquiera a negociar directamente con la de Abascal, acepte a Vox como un igual.
Los art¨ªculos de las leyes LGTBI que Vox quiere derogar
Estos son los art¨ªculos de la Ley 2/2016 de Identidad y Expresi¨®n de G¨¦nero e Igualdad Social y no Discriminaci¨®n de la Comunidad de Madrid y de la ley 3/2016 de Protecci¨®n Integral contra la LGTBifobia y la discriminaci¨®n por Raz¨®n de Orientaci¨®n e Identidad Sexual que Vox quiere derogar, seg¨²n ha listado Roc¨ªo Monasterio en su comparecencia.
Ley 2/2016:?art¨ªculos 32, 33, 34, 41, 48 y aquellos que impongan sanciones. Esas previsiones protegen la diversidad familiar, garantizan que no haya discriminaci¨®n en los procesos de adopci¨®n y acogimiento y reconocen el amparo de la ley contra la violencia de g¨¦nero de toda persona agredida cuya identidad de g¨¦nero sea la de mujer. Adem¨¢s, defienden que los medios de comunicaci¨®n incorporen el respeto a la igualdad y la prohibici¨®n de discriminaci¨®n por motivos de identidad o expresi¨®n de g¨¦nero en sus contenidos. Y explicitan la inversi¨®n de la carga de la prueba cuando se denuncie discriminaci¨®n.
Ley 3/2016: art¨ªculos 12, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 66 y aquellos que impongan sanciones. Aseguran que los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos y los subvencionados defienden y divulgan "el respeto a la diversidad sexual, identidad y expresi¨®n de g¨¦nero". Tambi¨¦n impulsan la creaci¨®n de una Estrategia integral de educaci¨®n y diversidad sexual e identidad o expresi¨®n de g¨¦nero, establecen la realizaci¨®n de actividades espec¨ªficas en los centros educativos para reconocer la igualdad del colectivo LGTBI, e incluyen contenidos relacionados en el curr¨ªculo escolar y los planes educativos. Al tiempo, Vox impugna en esta ley, como en la anterior, el principio de inversi¨®n de la carga de la prueba.
Para ello, Vox ya no reclama siquiera que haya una negociaci¨®n a tres que le siente a la misma mes que PP y Cs, como ven¨ªa pidiendo desde mayo. El objetivo del partido de extrema derecha es repetir la foto del acuerdo presupuestario alcanzado en Andaluc¨ªa por las tres formaciones: un documento con los logos de los tres partidos y las firmas de sus representantes que le homologue a PP y Cs.
D¨ªaz Ayuso, Monasterio e Ignacio Aguado (Cs) negocian sabiendo que Juan Trinidad, el presidente de la Asamblea, tiene hasta el 2 de julio para proponer un candidato a la investidura. Tanto ?ngel Gabilondo (PSOE), que gan¨® las elecciones, como D¨ªaz Ayuso, que negocia desde el 27 de mayo con Cs y Vox, aspiran a ser los seleccionados. Sin embargo, si ninguno de ellos le garantiza a Trinidad que tiene los votos necesarios, el presidente puede convocar un pleno sin candidato con el 11 de julio como fecha l¨ªmite.
En ese caso, o en el de que se presente un candidato que no logre la investidura, se abrir¨¢ un plazo de dos meses tras el que ser¨¢ obligatorio convocar elecciones de nuevo.
En consecuencia, la fecha limite para que las tres derechas logren un acuerdo, o para que el PSOE consiga la improbable abstenci¨®n de CS, es el 11 de septiembre. Y Vox amenaza con apurar los plazos si no se alcanza un acuerdo antes del 2 de julio: tras quedarse fuera del gobierno del Ayuntamiento de Madrid, esta es su ¨²ltima oportunidad para lograr cuotas de poder y visibilidad que garanticen la supervivencia de su proyecto de cada al pr¨®ximo ciclo electoral.
ESTAS SON LAS CONDICIONES DE VOX PARA PACTAR
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
