La Generalitat vac¨ªa un vertedero en Seva tras aparecer baches en la C-17
El Gobierno catal¨¢n admite que es una ¡°situaci¨®n de peligro grave¡±

La aparici¨®n de baches en la C-17 encendi¨® las alarmas hace m¨¢s de un a?o. La Generalitat comprob¨® que, junto a la carretera, la monta?a donde se encuentra el vertedero de Sant Antoni, en Seva (Osona), se mueve a un ritmo de dos cent¨ªmetros cada mes. Ante el riesgo para la seguridad, deber¨¢ invertir diez millones de euros para vaciar parcialmente el vertedero, ubicado en una antigua cantera. El Gobierno catal¨¢n admite que es una ¡°situaci¨®n de peligro grave¡± y apunta, como origen, a un problema de estabilidad de un talud de la carretera. Los vecinos, en cambio, lo atribuyen a las actividades en la cantera.
La Generalitat declar¨® hace ya un a?o la ¡°emergencia¡± para ejecutar las obras, pero se paralizaron por ¡°motivos administrativos¡± y no se iniciaron hasta la pasada primavera. El proyecto incluye vaciar unos 300.000 metros c¨²bicos del vertedero.
En esa declaraci¨®n de emergencia, Territorio explic¨® que los informes t¨¦cnicos hab¨ªan detectado ¡°un movimiento de gran envergadura, de hasta 2,5 millones de metros c¨²bicos de material movilizado, con una velocidad muy elevada para un proceso geol¨®gico de este tipo¡±. El texto subraya la ¡°situaci¨®n de peligro grave¡±, ya que dos cent¨ªmetros al mes es una velocidad ¡°muy elevada a escala geol¨®gica¡± y ¡°aboca a una situaci¨®n de profunda alarma¡±. La resoluci¨®n fue facilitada a los vecinos, pero no ha sido publicada en la web de Territorio porque, seg¨²n el departamento, ¡°este tipo de acto administrativo no lo requiere¡±.
Seg¨²n los vecinos de las urbanizaciones m¨¢s cercanas a la cantera ¡ªrepresentados por la plataforma Stop Pedreres Osona¡ª y tal y como avanz¨® el diario El 9 Nou, las obras deb¨ªan comenzar en agosto. Pero se interrumpieron nada m¨¢s empezar y no se reiniciaron hasta medio a?o despu¨¦s. Durante este tiempo, los t¨¦cnicos hicieron un seguimiento del comportamiento del terreno. La Generalitat, por escrito, se limita a justificar la paralizaci¨®n por ¡°motivos administrativos¡± y que ¡°en una declaraci¨®n de emergencia los plazos son una estimaci¨®n¡±.
La alcaldesa de Seva, Maria Anna Pineda, se queja de que este aplazamiento de las obras ¡°no es serio¡± e intuye que se podr¨ªa deber a que el movimiento se aceler¨® tras un episodio de lluvias, pero despu¨¦s se estabiliz¨®. Con todo, la edil critica la gesti¨®n de la problem¨¢tica. ¡°Si pasa algo y baja la monta?a, los responsables somos nosotros¡±.
Los problemas en la C-17 no son nuevos para los vecinos ni para la Generalitat. ¡°La carretera se mueve y siempre se ha movido. Antes hab¨ªa una explotaci¨®n de cal y el terreno es de arcilla, que es una piedra d¨¦bil¡±, comenta la alcaldesa. Seg¨²n la Xarxa C-17, que agrupa a la mayor¨ªa de ayuntamientos y empresas de la zona, el Govern ha invertido unos 60 millones en obras de mejora de la seguridad y de descongesti¨®n de la v¨ªa estos dos ¨²ltimos a?os.
El punto m¨¢s afectado es un tramo de 500 metros ¡ªen el kil¨®metro 43¡ª entre los municipios de Centelles y Seva, justo a la altura del vertedero de Sant Antoni. Seg¨²n abunda Territorio, los estudios apuntan a que ¡°el origen de las deformaciones pueden ser un problema de estabilidad local del talud de la carretera que, por un fen¨®meno de rotura que se estaba desencadenando, produc¨ªa la deformaci¨®n de la calzada¡±. El Govern ha encargado estudios geot¨¦cnicos para delimitar la magnitud del movimiento, prever su comportamiento futuro e intentar buscar soluciones porque se detect¨® que el movimiento se produc¨ªa ¡°a un nivel m¨¢s profundo de la hip¨®tesis de partida¡±, admite Territorio. E insiste en que los t¨¦cnicos ¡°no han encontrado relaci¨®n causal entre el movimiento y la cantera, pero s¨ª ha determinado que la mejor soluci¨®n posible es el vaciado de una parte del dep¨®sito¡± de Seva.
De hecho, en mayo de 2018, se paralizaron los trabajos de relleno de esta antigua cantera con escombros de la construcci¨®n, y no se han vuelto a reiniciar, seg¨²n confirma Jordi Cornad¨®, responsable de Restauraciones Ambientales Catalanas, la empresa encargada del rellenado y restauraci¨®n de la cantera, que est¨¢ participada en un 20% por el Ayuntamiento de Seva. Cornad¨® tambi¨¦n asegura que sus estudios ¡°indican que la monta?a se est¨¢ moviendo por debajo del vertedero, pero es toda la monta?a la que se mueve y la que est¨¢ arrastrando el vertedero¡±.
Bajo investigaci¨®n
De forma paralela, en marzo se licit¨® un estudio para buscar alternativas a largo plazo a este tramo de carretera, ¡°que ha presentado gran cantidad de patolog¨ªas de forma continuada durante los ¨²ltimos a?os y especialmente desde 2005¡±, asegura la memoria de la licitaci¨®n, con un valor de 780.000 euros. La alcaldesa de Seva apunta que una de las opciones que se baraja es construir una nueva carretera por encima de la actual en el tramo afectado.
Por su parte, los vecinos piden que ¡°las cosas se queden como est¨¢n¡± y se quejan de las molestias de ruido y polvo debido al traj¨ªn de camiones, que se suman a las que padecieron durante la explotaci¨®n de la cantera y el rellenado con escombros. Tampoco entienden que, mientras tanto, se mantenga la actividad en la cantera del Fit¨®, situada a escasos metros. ¡°Casi semanalmente se hacen voladuras y las casas tiemblan¡±, se quejan.
Hace a?os que la cantera de Sant Antoni es el foco de pol¨¦micas y sospechas. Los vecinos denunciaron ante los Mossos que se estaban almacenando materiales prohibidos, incluido amianto. En 2012, el Ayuntamiento, entonces en manos de una plataforma vecinal, denunci¨® al alcalde anterior, Josep Palmarola (CiU), por presuntas irregularidades durante su gesti¨®n, incluyendo el vertedero. La Fiscal¨ªa confirma que actualmente los Mossos est¨¢n investigando ¡°la constituci¨®n, gesti¨®n y actuaciones derivadas¡± de dicho dep¨®sito.
Pol¨¦mica tras hallar biog¨¢s
El vertedero de Sant Antoni tambi¨¦n es foco de la pol¨¦mica por unos gases en una grieta en el terreno y de un pozo de lixiviados. En noviembre, unos an¨¢lisis de la Universidad Polit¨¦cnica, encargados por el Ayuntamiento de Seva, determinaron que las emisiones ten¨ªan ¡°un perfil t¨ªpico de biog¨¢s procedente de la descomposici¨®n de materia org¨¢nica¡±. Los vecinos se quejaban del fuerte olor a azufre y aseguran que se han vertido materiales no autorizados, ya que en ocasiones vieron aves que entraban a comer. La Agencia Catalana de Residuos solo explica que en un vertedero de escombros de la construcci¨®n ¡°no puede entrar materia org¨¢nica¡±. Jordi Cornad¨®, responsable de la empresa gestora del vertedero, defiende que entre los escombros ¡°puede colarse madera, tierra o ra¨ªces del derribo de una casa¡±.
La empresa encarg¨® otro an¨¢lisis, esta vez a una ingenier¨ªa privada, para medir la presencia de metano, un gas peligroso por su alto riesgo de explosi¨®n. Las mediciones revelaron que la concentraci¨®n de metano hallado es ¡°incapaz de formar mezclas inflamables¡± y que el biog¨¢s es ¡°pr¨¢cticamente inexistente¡±. Lo que s¨ª detectaron en la grieta es que ¡°se superan las concentraciones de referencia¡± de terpenos [compuestos org¨¢nicos] e hidrocarburos arom¨¢ticos.
Los vecinos aseguran que los estudios no se deben centrar solo en la presencia de metano. ¡°Sabemos que no hay riesgo de explosi¨®n, pero tambi¨¦n queremos saber qu¨¦ estamos respirando¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.