El plan hotelero de Colau topa con otras cuatro sentencias contrarias
El TSJC publica un nuevo fallo que anula ¨ªntegramente el Peuat y tres que cuestionan alg¨²n art¨ªculo
![D. C. S.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
![El nuevo hotel que Meli¨¢ est¨¢ construyendo en la calle Casp de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7GRY7HGHPOMPA7HUDNLHFXLOFY.jpg?auth=a6176b6bdaa5f3b55d99911cf79af1c51f3d630504dc51b60500f8cfd01ee233&width=414)
El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) public¨® ayer cuatro sentencias ¡ªque se a?aden a la conocida el mi¨¦rcoles¡ª que dejan m¨¢s en la picota el plan especial con el que el Ayuntamiento de Barcelona limit¨® la apertura de nuevos hoteles en el centro de la ciudad. Con las conocidas ayer, ya hay dos fallos que se refieren a la nulidad total del plan, ante la falta de un informe econ¨®mico sobre la medida. El resto se fija especialmente en dos art¨ªculos de la normativa. Otras dos sentencias son favorables al Consistorio.
Las denuncias lanzadas por Olivia Hoteles y Hotel Viena son las que han recibido las sentencias m¨¢s duras para el Ayuntamiento: la nulidad total del Plan Especial Urban¨ªstico de Alojamientos Tur¨ªsticos (Peuat), aunque el gobierno municipal ha anunciado que solicitar¨¢ una aclaraci¨®n al TSJC. Tras esa respuesta decidir¨¢ si recurre al Tribunal Supremo. En ambas sentencias, la nulidad total viene determinada porque en las denuncias se invocaba la necesidad de que el planeamiento fuera acompa?ado de un informe de evaluaci¨®n econ¨®mica y financiera. Las dos sentencias consideran que ¡°no pueden pasarse por alto¡± esos informes dada la trascendencia de la ordenaci¨®n que pretende realizar el plan municipal. Reclaman las previsiones del capital preciso exigido para el desarrollo del plan y las fuentes de financiaci¨®n de las actuaciones.
Sin embargo, la alcaldesa accidental de Barcelona, Janet Sanz, defiende que los planes urban¨ªsticos del Ayuntamiento no acostumbran a ir acompa?ados de ese tipo de memorias. Una de las sentencias conocidas ayer, la de Hotel Viena, incluye el voto particular de una magistrada que considera que el Peuat ¡°no contempla la implantaci¨®n de obras ni servicios urban¨ªsticos, ni ning¨²n ¨¢mbito de gesti¨®n de los que pudiera resultar obligada la cesi¨®n de suelo o de aprovechamiento urban¨ªstico¡±, por lo que se podr¨ªa interpretar que el informe econ¨®mico no era necesario.
Todas las sentencias contrarias a los planes del Ayuntamiento se fijan en un art¨ªculo que fue incluido, aseguran fuentes municipales, por la CUP. Se trata del art¨ªculo 15.4 A y hace referencia a las obras mayores que supongan una modificaci¨®n de los fundamentos o la estructura del edificio donde ya haya un alojamiento tur¨ªstico en funcionamiento.
En ese caso, el Ayuntamiento demanda que se reduzca el 20% de las plazas existentes y, en el caso de que se encuentre en una calle de entre 6 y ocho metros, le pone como l¨ªmite las 50 plazas, como a los nuevos establecimientos. La secci¨®n tercera de la sala de lo contencioso del TSJC considera que va en contra de la Ley de Urbanismo de Catalu?a, a la vez que asegura: ¡°Brilla con luz propia que tampoco cabe esterilizar y reducir a la nada la regla general indemnizatoria¡±, en referencia a los da?os que supone reducir la capacidad.
En el caso del Hotel Viena, la sentencia tambi¨¦n ataca otro punto del plan especial, vinculado al anterior. Es uno que pretende limitar la ubicaci¨®n de nuevos hoteles y otros alojamientos en calles con entre seis y ocho metros de ancho, que nunca podr¨ªan superar las 50 plazas. El Ayuntamiento considera que, entre otros, por motivos de movilidad solo se permitir¨¢ su aprobaci¨®n si se tramita un plan especial urban¨ªstico. La sentencia subraya ¡°la profunda paradoja que supone que un simple plan especial de usos remita a un posterior plan especial¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![D. C. S.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)