El PP se refugia tras D¨ªaz Ayuso
La nueva y la vieja guardia popular se parapetan tras la presidenta, que asegura poder institucional en una ¨¦poca de crisis y un altavoz para confrontar con el Gobierno de S¨¢nchez
El nuevo y el viejo PP se parapeta tras Isabel D¨ªaz Ayuso. Eso es lo que representa la lista de pol¨ªticos que asisten hoy a la toma de posesi¨®n de la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, en la que se mezclan veteranos como los expresidentes Alberto Ruiz Gallard¨®n o Esperanza Aguirre con el nuevo l¨ªder nacional, Pablo Casado. Eso, tambi¨¦n, ser¨¢ lo que refleje la selecci¨®n de los nuevos consejeros regionales, en los que habr¨¢ populares con experiencia y debutantes en esas responsabilidades. Y ese, finalmente, es el mensaje que ha captado el equipo de Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno. El PP quiere usar Madrid como punta de lanza de su oposici¨®n al Ejecutivo y como escaparate de las pol¨ªticas liberales que propone Casado para toda Espa?a.
Garrido, L¨®pez, Reyero... los nuevos consejeros
Isabel D¨ªaz Ayuso tomar¨¢ posesi¨®n del cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid el lunes. El martes, probablemente, lo hagan sus consejeros. Siete habr¨¢n sido elegidos por ella. Seis, por Aguado. Una mezcla de resultados impredecibles.
De los que corresponden al PP, Enrique L¨®pez,?magistrado de la Audiencia Nacional apartado de los casos G¨¹rtel y B¨¢rcenas, ser¨¢ el nuevo consejero de Justicia, Interior y V¨ªctimas del Terrorismo.?Javier Fern¨¢ndez- Lasquetty, muy pr¨®ximo a Pablo Casado, ser¨¢ el consejero de Hacienda y Enrique Ossorio, de Educaci¨®n. La formaci¨®n conservadora, adem¨¢s, espera a conocer el futuro de pol¨ªticos de la confianza de la nueva presidenta, como David P¨¦rez, exalcalde de Alcorc¨®n, Enrique N¨²?ez, diputado y viceconsejero de Justicia; Miguel ?ngel Garc¨ªa, viceconsejero de Hacienda y Empleo, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; la consejera de Justicia, Yolanda Ibarrola; las diputadas Maria Eugenia Carballedo, Ana Camins y Regina Otaola; o el coportavoz Enrique Serrano.
Los consejeros elegidos por Ciudadanos ya se conocen. ?ngel Garrido liderar¨¢ Transportes, Alberto Reyero asuntos sociales, Marta Rivera de la Cruz cultura y el independiente Miguel Gim¨¦nez econom¨ªa.? Eduardo Sicilia, exdirectivo de BBVA, ser¨¢ consejero de Universidades.
"La pol¨ªtica espa?ola tiene un problema: quienes han perdido las elecciones todav¨ªa no han reflexionado sobre su derrota", argument¨® el s¨¢bado Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno y mano derecha de S¨¢nchez. "Es m¨¢s, creo que lo que est¨¢ haciendo el PP es enmascarar sus derrotas, y que lo de Madrid es un espejismo particularmente problem¨¢tico", sigui¨®. "La se?ora D¨ªaz Ayuso ya ha avisado de que va a montar un gobierno para hacer oposici¨®n al Gobierno de Espa?a", a?adi¨®. "Y los gobiernos auton¨®micos no est¨¢n para hacer oposici¨®n, para eso est¨¢n los partidos y los grupos parlamentarios", recalc¨®. Y lament¨®: "La se?ora D¨ªaz Ayuso ya ha avisado de a qu¨¦ viene a la presidencia de la Comunidad de Madrid, a hacer trabajo partidista, de su partido".
En menos de una semana, la nueva presidenta regional ya ha tenido dos encontronazos con el PSOE, resumiendo as¨ª el inmenso potencial que tiene Madrid como plataforma desde la que hacer oposici¨®n a S¨¢nchez.
El primero lo provoc¨® el anuncio de una "hist¨®rica" rebaja fiscal que los barones socialistas consideran una provocaci¨®n.
"Si juegas a la demagogia fiscal no vas a poder financiar el sistema social", critic¨® Ximo Puig, el presidente de la Comunidad Valenciana, valorando que la promesa de la nueva presidenta solo podr¨¢ financiarse con recortes del Estado de bienestar o aumentando la deuda regional ¡ªque ya asciende a 33.000 millones¡ª.
"Es una deslealtad y un ataque al esp¨ªritu de la Constituci¨®n", dijo, por ejemplo, Adri¨¢n Barb¨®n, el presidente de Asturias, que vio en la propuesta un intento de atraer hasta Madrid a empresas radicadas en otras regiones.
El segundo conflicto lo ha causado su deseo de convertir a la Comunidad en el contrapeso del Ejecutivo de S¨¢nchez, explicitado repetidamente por la nueva presidenta.
"Gobernaremos con moderaci¨®n y sensatez para ser contrapeso a los desmanes del Gobierno de Espa?a si sigue estando en manos del PSOE, y no digamos de sus socios de viaje", apunt¨® D¨ªaz Ayuso durante su discurso de investidura.
Toma de posesi¨®n
La pol¨ªtica popular, que tiene previsto llamar hoy mismo a S¨¢nchez, aprovechar¨¢ su poder institucional para amplificar el mensaje de confrontaci¨®n que viene lanzando Casado. El l¨ªder nacional, que apost¨® por ella como candidata contra todo pron¨®stico, encuentra ahora en D¨ªaz Ayuso una oportunidad inesperada. El PP de Madrid ha dejado de ser la oposici¨®n interna al l¨ªder nacional que fue con Esperanza Aguirre o Cristina Cifuentes. Al contrario. Con D¨ªaz Ayuso, la organizaci¨®n trabajar¨¢ a favor de Casado. Y eso es ox¨ªgeno puro para un l¨ªder asediado por los malos resultados electorales y enfrentado a la posibilidad de una repetici¨®n de los comicios nacionales en noviembre.
La primera derrota del PP en las elecciones regionales desde 1991 ha sido paliada por el apoyo de Cs y Vox a la investidura de D¨ªaz Ayuso. Antes de que empiece una legislatura que ser¨¢ complicad¨ªsima, el alivio que eso ha supuesto para la formaci¨®n conservadora quedar¨¢ reflejado hoy en la toma de posesi¨®n de la nueva presidenta. El PP intentar¨¢ hacer una demostraci¨®n de su poder institucional, desplazando a presidentes auton¨®micos y alcaldes, que se mezclar¨¢n con algunos nombres hist¨®ricos como signo de apoyo.
Pero D¨ªaz Ayuso no es la ¨²nica beneficiaria de que el PP mantenga el poder en Madrid, una regi¨®n con 22.000 millones de presupuesto en la que ha gobernado siempre desde 1995. De repente, Casado tiene un poderoso aliado para enfrentarse a S¨¢nchez.?
La llegada al poder examina a Cs
El estreno de Ciudadanos en el Gobierno de la Comunidad examinar¨¢ al partido de Ignacio Aguado. En 2015, la formaci¨®n naranja firm¨® un acuerdo para investir como presidenta a la popular Cristina Cifuentes, y se qued¨® en la oposici¨®n. Cuatro a?os despu¨¦s, ha firmado un documento con 155 medidas para hacer presidenta a Isabel D¨ªaz Ayuso, y ha entrado en el Ejecutivo. Ese paso extra, seg¨²n los estrategas del partido, deber¨ªa permitir al equipo de Aguado culminar todas las reformas que no consigui¨® llevar a cabo durante su primera legislatura en la Asamblea.
"M¨¢s que proyecto de futuro, mostr¨® un refrito de cosas ya prometidas y no ejecutadas", les espet¨® a Isabel D¨ªaz Ayuso y Aguado ??igo Errej¨®n durante el debate de investidura. "He cogido solo algunos ejemplos", sigui¨®. "Prometi¨® llegar al 2% del PIB en inversi¨®n en I+D, lo que ya estaba en el punto 24 del acuerdo con Cs en 2015", apunt¨®. "Ha prometido un plan de eficiencia energ¨¦tica, que ya estaba en el punto 36 del acuerdo con Cs en 2015, y tampoco lo desarrollaron", sigui¨®. "Ha prometido la reducci¨®n a la mitad de las listas de espera quir¨²rgicas, pero eso ya lo prometieron en el acuerdo con Cs de 2015", insisti¨®. "Ni siquiera para una legislatura enrarecida esto es serio. Esto es tomarle el pelo a los madrile?os".
Algunas de las reformas que el PP y Cs dejaron pendientes en la pasada legislatura, como la eliminaci¨®n de los aforamientos, requer¨ªan del apoyo de otros partidos. Y no lo consiguieron. Ahora la situaci¨®n se puede repetir, aunque la entrada en el gobierno da m¨¢s margen de acci¨®n, e iniciativa, al partido naranja. ?Sus prioridades? Entre otras, reformar el estatuto de autonom¨ªa, modificar la ley del suelo, la de universidades y la de farmacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.