Los cient¨ªficos toman la noche madrile?a
M¨¢s de 600 investigadores muestran su trabajo a los m¨¢s j¨®venes para fomentar las carreras de ciencias
Los investigadores de Madrid vuelven a la calle. Por d¨¦cimo a?o consecutivo, m¨¢s de 600 cient¨ªficos de todas las disciplinas participan en la Noche europea de los investigadores e investigadoras de Madrid?el 27 y 28 de septiembre. El objetivo es acercar su trabajo a la sociedad madrile?a y fomentar que los j¨®venes elijan carreras cient¨ªficas en el futuro.
Seg¨²n la?Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®micos, en Espa?a solo el 23,7% de los universitarios eligen estudiar una ingenier¨ªa, a pesar de la alta demanda que tienen estos perfiles profesionales en todo el mundo. El informe Futuro del empleo en Espa?a hasta 2028 realizado por?ManpowerGroup y la?Fundaci¨®n Innovaci¨®n Espa?a (Fundaci¨®n I+E) no presenta mejores resultados. Seg¨²n sus datos, entre un 42 y un 49% de los trabajos relacionados con las ciencias f¨ªsicas, qu¨ªmicas, matem¨¢ticas e ingenier¨ªas se quedar¨¢n sin cubrir en la pr¨®xima d¨¦cada.?Adem¨¢s, un estudio publicado en la revistas cient¨ªfica The Lancet asegura que a¨²n perduran obst¨¢culos para que las mujeres cient¨ªficas lleguen a los puestos m¨¢s altos. La falta de referentes femeninos es uno de los tantos problemas que enumeraban los investigadores de la revista m¨¦dica. El objetivo de esta cita anual es tratar de paliar estas dificultades con m¨¢s de 60 actividades gratuitas organizadas por los propios cient¨ªficos entre el 27 y 28 de septiembre.
El Instituto Cajal recuperar¨¢ en una charla las biograf¨ªas de mujeres cient¨ªficas que trabajaron junto a Santiago Ram¨®n y Cajal para desarrollar la neurociencia (avenida Doctor Arce, 37, de 18 a 20 horas). C¨®mo afecta el cambio clim¨¢tico a la propagaci¨®n de enfermedades tropicales en Europa es otra conferencia que propone el Instituto de salud Carlos III (en el Centro Nacional de Medicina Tropical de la calle Monforte de Lemos, 5, de 17 a 20 horas). Otra cita del d¨ªa son los talleres de biomec¨¢nica que propone la Universidad Pont¨ªfica de Comillas para ense?ar c¨®mo se dise?an los cinturones de seguridad o los airbags para que salven vidas (calle Alberto Aguilera, 25, de 18 a 21:30 horas). Los investigadores del?Instituto Madrile?o de Estudios Avanzados?organizar¨¢n actividades para mostrar c¨®mo analizan las pruebas recogidas en la escena del crimen para la polic¨ªa (calle del Pinar, 21-23, de 18 a 20 horas). Otras actividades interesantes son las de la Universidad Carlos III, que proyectar¨¢ pel¨ªculas como?Blade Runner?para analizar el papel de la ciencia en el cine (Ronda de Toledo, 1, de 18:30 a 21 horas).?
Las actividades tendr¨¢n lugar en Madrid, Alcal¨¢ de Henares, Alcorc¨®n, Fuenlabrada, Legan¨¦s, M¨®stoles, Pozuelo y Villaviciosa de Od¨®n y se espera que la asistencia supere las 15.000 personas.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.