Los 100 valientes ballesteros de Valencia tocados con una pluma de garza
Victoria & Albert cede la predela del monumental retablo del 'Centenar de la Ploma' al Museo de Bellas Artes para su restauraci¨®n
![La predela del retablo del 'Centenar de la ploma', en restauraci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CMCUB4OOKIWA6ZWHFBNOZAEQDE.jpg?auth=c8ee6756e1fea5524abc2dfd7308ff136860f6023c8f41a763d4f569ac0b811d&width=414)
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)
El retablo del Centenar de la Ploma del siglo XV es una obra excepcional. A su valor art¨ªstico, que reside en la maestr¨ªa de su estilo g¨®tico internacional de la Corona de Arag¨®n con influjo flamenco, se a?ade su importancia como documento hist¨®rico. La pieza relata una escena de la batalla del Puig de 1237, que permiti¨® la conquista de Valencia a las tropas del rey Jaume I. Por eso esta pieza art¨ªstica se puede considerar como la carta de naturaleza del nacimiento del Reino de Valencia y, sin embargo, desde el siglo XIX se encuentra en Londres y antes estuvo en Francia. En 1864 fue adquirida por el pr¨ªncipe ingl¨¦s Alberto a un anticuario franc¨¦s por 800 libras, un precio entonces muy elevado, como demuestran las 300 libras que se pagaron por un valioso relieve de Donatello. No est¨¢ documentado c¨®mo lleg¨® el monumental retablo de 6,60 por 5,50 metros desde la peque?a capilla que lo aloj¨® en Valencia a Francia, pero se sabe que fue realizado por el valenciano Miquel Alcany¨ªs y el alem¨¢n Mar?al de Sas, con probable ayuda de Johan Utevert, de Utrecht.
El museo londinense Victoria & Albert exhibe esta hist¨®rica joya junto a unos cartones para tapices de Rafael. Pero ha llegado a Valencia parte de la pieza, la predela, es decir, la parte de abajo del retablo de cinco calles, que recoge 10 escenas de la Pasi¨®n de Cristo. Hoy mi¨¦rcoles es el ¨²ltimo d¨ªa para verla en el Museo de Bellas Artes de Valencia antes de que arranquen los trabajos de restauraci¨®n. El museo brit¨¢nico la ha prestado para que sea restaurado en el Instituto Valenciano de Conservaci¨®n, Restauraci¨®n e Investigaci¨®n, explica la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga. La intenci¨®n es volver a exhibir la obra cuando hayan concluido los trabajos de conservaci¨®n. El plazo de cesi¨®n acordado concluye en octubre de 2020.
Ha habido varios intentos de traer a Valencia e incluso comprar esta pieza conocida como El Centenar de la Ploma. El nombre procede de la milicia urbana creada en 1365 por Pedro IV para la salvaguarda de Val¨¨ncia y formada por 100 ballesteros vestidos de h¨¢bito blanco con una cruz de San Jorge y tocados con una pluma de garza en la cabeza. La tabla central del retablo representa a Sant Jordi luchando contra un drag¨®n, y en otra de las calles se escenifica a los ballesteros en su valiente actuaci¨®n en la batalla de El Puig contra el ej¨¦rcito de los, llamados entonces, infieles musulmanes, seg¨²n las cr¨®nicas cristianas. La obra fue realizado cuando la capital era una de las principales ciudades europeas desde el punto de vista econ¨®mico, pol¨ªtico y cultural. No en vano, aquel fue el siglo de oro de las letras valencianas con la concurrencia de escritores como Eiximenis, Jordi de San Jordi, Ausi¨¤s March, Joanot Martorell o Ro¨ªs de Corella.
![Detalle del retablo donde aparecen los ballesteros del Centenar de la ploma.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XH6NNOZOO2Y5PJZ4TLAG5RQXD4.jpg?auth=db69faa7397b6a868fba702a5515d8e830d3eeb6106a3e305de1d78530afd60a&width=414)
La exhibici¨®n de la predela antes de su restauraci¨®n se presenta en la sala de Bellas Artes, junto a una reproducci¨®n del retablo completo y unas proyecciones de realidad virtual interactiva que permiten al espectador realizar un recorrido a¨¦reo por la Valencia del siglo XV y observar al detalle la superficie pict¨®rica del retablo. En el Palau de la Generalitat se ha habilitado una sala para mostrar hasta este mi¨¦rcoles una reproducci¨®n e internarse virtualmente en el Centenar de la Ploma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ferran Bono](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3fddf31a-6e67-4ca3-ba34-333f02439cbf.png?auth=6f556598c65917c6a403f87e73019775bf1cc15e2ff63d4269ce1a7b45c206f5&width=100&height=100&smart=true)