La Iglesia facilita un pelotazo urban¨ªstico en Chamart¨ªn: 37 millones por unos terrenos de casi 200
La superficie en venta era de 13.661 metros cuadrados, pero lo que se ha vendido son 29.750 metros


M¨¢s sombras sobre otra operaci¨®n urban¨ªstica eclesi¨¢stica. La parroquia de San Jorge y el complejo residencial de la fundaci¨®n Sant¨ªsima Virgen y San Celedonio, ubicados en la calle Padre Dami¨¢n, 22, de Madrid, a solo cinco minutos a pie del Santiago Bernab¨¦u, se vendieron a la Universidad Nebrija por 37 millones de euros el 15 de noviembre de 2018, tal y como desvel¨® EL PA?S hace un mes. Sin embargo, el informe de la tasaci¨®n entra en varias contradicciones: fija el precio del metro cuadrado en 2.679,64 euros, cuando asesores inmobiliarios consultados lo establecen en cerca de 5.000 euros por esa zona. Y lo que es m¨¢s importante: establece una primera superficie en venta de 16.089 metros cuadrados, cuando la superficie real vendida es de 29.750 metros. El resultado es que el valor de lo vendido por la Iglesia es de m¨¢s de 150 millones de euros por unos inmuebles que se han entregado en 37.

Antes de realizar esta compraventa, el gerente de la fundaci¨®n, Antonio Naranjo Fabi¨¢n y David L¨®pez Royo, delegado de fundaciones de la Iglesia ¡ªnombrado por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro¡ª encargaron un informe a la consultora Gesvalt para que realizara una tasaci¨®n a estos bienes. El certificado fij¨® el importe en 27.085.830,18 euros. La Nebrija, sin embargo, ofreci¨® 10 millones m¨¢s. Pero en dicho informe, al que se aferran para justificar la venta y al que ha tenido acceso este peri¨®dico, solo se ha tasado la residencia de ancianos, el bien dotacional de la fundaci¨®n. Nada m¨¢s. Aun as¨ª, la Iglesia, que tutela esta fundaci¨®n, incluy¨® en la venta la emblem¨¢tica parroquia de San Jorge y varios terrenos con los que colinda.
El gerente y el delegado aportaron una nota simple a la consultora donde explican que la superficie en venta era de 13.661 metros cuadrados. Pero lo que se ha vendido equivale a 29.750 metros. Es decir, 16.089 metros m¨¢s. Y lo m¨¢s curioso es que el propio informe descubre esta diferencia: ¡°Los linderos de la nota simple aportada no coinciden por su testero, tampoco la superficie total de la parcela. Adem¨¢s escribe la edificaci¨®n existente en 1918, que no coincide con la actual ya que hubo una ampliaci¨®n en 1931 tanto de la residencial como que se levant¨® una parroquia¡±.
?Qu¨¦ ha ocurrido entonces? Desde la construcci¨®n de la residencia de ancianos en 1918 no se ha declarado en el Registro de la Propiedad ninguna obra nueva en el inmueble, ni la construcci¨®n de la parroquia de San Jorge en 1931, ni las obras que han sufragado los propios feligreses, como la reforma de los pabellones de la fundaci¨®n en 1979, la construcci¨®n de una capilla de diario, despachos parroquiales, viviendas para los sacerdotes, el aparcamiento, zonas ajardinadas y unos viveros. Para calcular este importe, la tasadora ha multiplicado los 10.108 metros cuadrados de la residencia por 2.679, 64 euros el metro cuadrado, sin que, a lo largo de los 56 folios que compone el informe, se explique de d¨®nde sale esa cantidad.

El precio medio del suelo en la capital es de 2.336 euros. Pero estos terrenos se ubican en una de las zonas m¨¢s privilegiadas de Madrid donde el precio medio ronda los 5.000 euros, seg¨²n expertos inmobiliarios. En dicho informe se ha realizado un curioso estudio del mercado inmobiliario donde se comparan bienes que nada tienen que ver con los terrenos. Sin embargo, el precio medio del suelo de los inmuebles que compara el escrito es de 6.673 euros el metro cuadrado. Es decir, tres veces m¨¢s que el considerado para la venta. Si se hubiesen aplicado los 6.673 euros que el mismo informe aporta, la venta ascender¨ªa, como m¨ªnimo, a 198.521.750 euros: casi seis veces m¨¢s del valor por el que se ha vendido (37 millones).
En estos 56 folios se dice expresamente que ¡°no se cumplen los requisitos sobre normas de valoraci¨®n de bienes inmuebles y de determinados de derechos¡±. Aun as¨ª, la Iglesia de Madrid, en representaci¨®n de David L¨®pez Royo, y el gerente de la fundaci¨®n, Antonio Naranjo Fabi¨¢n, han enviado estos documentos al patronato de fundaciones de la Comunidad de Madrid, el organismo encargado de velar por el correcto ejercicio de cualquier fundaci¨®n de la comunidad, pero no ha detectado ninguna anomal¨ªa.

Esta ley auton¨®mica de 1998 opt¨® por un r¨¦gimen flexible a la hora de que las fundaciones vendan parte de su patrimonio. Cualquier fundaci¨®n madrile?a puede enajenar sus bienes sin previo aviso. Solo se requiere la mera comunicaci¨®n al protectorado. Todo lo contrario a la ley nacional, que s¨ª exige una comunicaci¨®n previa antes de iniciar cualquier proceso de venta. ?Por qu¨¦ se aplica la ley auton¨®mica y no la ley nacional? Porque esta fundaci¨®n tienen su ¨¢mbito de actuaci¨®n en Madrid. Si sus actividades se extendieran a otras ciudades de Espa?a se les habr¨ªa aplicado la ley nacional. ¡°Con esta ley auton¨®mica no se est¨¢ ejerciendo ning¨²n control sobre las fundaciones. Ni antes ni despu¨¦s de las ventas. Por eso se est¨¢n produciendo tantas irregularidades. Hay que reformar esta ley cuanto antes¡±, se?alan fuentes jur¨ªdicas consultadas.
En esta residencia conviven 163 ancianos, 29 trabajadores y 18 monjas que deber¨¢n abandonar las instalaciones antes del 15 de noviembre de 2021.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
