La falta de fondos deja sin ayuda al alquiler a la mitad de los solicitantes aptos
4.205 personas acceden al plan, que deja fuera a 4.124 que cumplen los requisitos
¡°El cr¨¦dito presupuestario disponible no ha sido suficiente para cubrir todas las ayudas solicitadas¡±. Este es el motivo que alega la Comunidad de Madrid para rechazar las solicitudes de 4.124 personas que cumpl¨ªan con los requisitos para beneficiarse de las ayudas para 2019 del plan estatal para cubrir hasta el 50% de su alquiler mensual. Los 17 millones del programa estatal ¡ªal que la Comunidad aporta el 15% de los fondos ¡ª servir¨¢n para ayudar a 4.205 solicitantes de los 28.492 iniciales. Se habr¨ªa necesitado el doble de dinero (34 millones) para cubrir todas las solicitudes aptas.
Juan Mart¨ªn, un gestor administrativo de 31 a?os, no est¨¢ entre los afortunados. Vive solo en un piso c¨¦ntrico de 35 metros cuadrados y paga un alquiler de 700 euros. Es aut¨®nomo y, tras restar impuestos, comida y dem¨¢s gastos, le queda dinero ¡°muy justo¡± para el alquiler. Tambi¨¦n a Pablo, de 31 a?os, y a su pareja, de 34, que viven en el distrito de Arganzuela por 750 euros al mes y, entre los dos, llegan a un sueldo de 1.500, les han denegado la ayuda. ¡°Si hubiera presupuesto suficiente habr¨ªamos conseguido el 40% del alquiler, ir¨ªamos muy desahogados¡±, explican con resignaci¨®n. ¡°La Comunidad no ha hecho un reparto equitativo entre todas las personas que han pedido las ayudas¡±, a?aden.
Son algunas de las 4.124 personas que se han quedado sin la ayuda del alquiler a pesar de cumplir con todos los requisitos: tienen menos de 35 a?os, unos ingresos anuales de menos de 22.500 euros y pagan un alquiler de un m¨¢ximo de 600 euros o, en algunos casos, dependiendo del municipio, como por ejemplo Madrid capital, de hasta los 900 euros mensuales. De los 4.205 beneficiados, 2.168 son j¨®venes menores de 35 a?os. Las otras 2.037 ayudas han sido concedidas a mayores de 65 y a familias numerosas.
¡°Ya tiempo atr¨¢s venimos se?alando la necesidad de que la Comunidad de Madrid deber¨ªa de tener un mayor incremento en estas cantidades¡±, argumenta un portavoz gubernamental, que asegura que el desequilibrio entre solicitantes beneficiados y aptos sin ayuda es similar, o peor, en otras Comunidades. ¡°Sin lugar a dudas es la regi¨®n que tiene m¨¢s necesidad de vivienda, por cantidad de poblaci¨®n, y de j¨®venes¡±.
De media, una persona beneficiaria del programa recibe 4.200 euros al a?o ¡ª350 euros al mes para pagar el alquiler¡ª. Lo m¨¢ximo que se han entregado son 6.000 euros ¡ª500 euros para familias numerosas¡ª.
Cristina Ram¨®n, de 30 a?os, es otra de las solicitantes que se han quedado con las ganas: no tiene la ayuda pese a cumplir los requisitos. Est¨¢ en el paro y paga un alquiler de 750 euros al mes por el piso que comparte con su pareja en Ciudad Lineal. ¡°Me han enviado el listado en el que estoy incluida y poco m¨¢s¡±, explica esta joven de Almer¨ªa. Otros, tambi¨¦n rechazados, est¨¢n decididos a volver a pedir las ayudas cuando salga la nueva convocatoria para 2020-2021, ya que ¡°implicar¨ªa vivir sin contar cada c¨¦ntimo unos meses¡±. Y en diez palabras resumen el problema compartido por muchos j¨®venes de Madrid: ¡°No hay ning¨²n piso decente a un precio normal actualmente¡±.
Ayudas a¨²n sin ejecutar
"Hemos hecho el presupuesto pensando en los j¨®venes que quieren empezar nuevos proyectos de vida independiente. Para facilitar el acceso a la vivienda, destinaremos 12 millones de euros a trav¨¦s del nuevo programa Emanc¨ªpate". Estas fueron las palabras del entonces presidente de la Comunidad de Madrid con el PP, ?ngel Garrido, ahora consejero de Transportes con Ciudadanos cuando anunci¨® en 2018 ayudas para j¨®venes de bajos recursos. Sin embargo, a¨²n no se ha autorizado ning¨²n desembolso con ese concepto. David P¨¦rez, el nuevo consejero de Vivienda de la Comunidad ha anunciado que destinar¨¢ ese presupuesto a¨²n sin utilizar al Plan Vive, una promesa de construir 25.000 viviendas p¨²blicas: 15.000 esta legislatura y 10.000 en la siguiente.
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida tambi¨¦n ha hecho su propio anuncio: una ayuda de 150 euros para los j¨®venes menores de 35 a?os que vivan de alquiler, una medida que tampoco est¨¢ en marcha todav¨ªa. Cuando la present¨® en verano, Almeida reiter¨® que?el problema de la vivienda, junto con los problemas de movilidad sostenible y contaminaci¨®n, son los principales retos a los que se enfrenta su equipo de Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.