La vida pasa, mientras cada cual va mirando su tel¨¦fono
La psiquiatra Nora Volkow explica que las redes sociales, tal como las drogas, generan adicci¨®n. Su preocupaci¨®n est¨¢ en especial en la infancia: ¡°Los ni?os no est¨¢n aprendiendo a jugar entre ellos. Si se ven f¨ªsicamente no saben ni siquiera qu¨¦ hacer¡±
[Esta pieza es una versi¨®n de uno de los env¨ªos de la newsletter semanal de Chile, que se env¨ªa todos los mi¨¦rcoles. Si quiere suscribirse, puede hacerlo a trav¨¦s de este enlace].
Hola queridos lectores,
En la ¨²ltima versi¨®n del Congreso Futuro, uno de los eventos m¨¢s importantes de Latinoam¨¦rica de divulgaci¨®n de las ciencias, artes y conocimientos realizado en Chile entre 13 al 18 de enero, una de las exposiciones destacadas fue la de la psiquiatra Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos. La entrevist¨® mi compa?era Mar¨ªa Victoria Agouborde y fue de los art¨ªculos que caus¨® mayor inter¨¦s en nuestros lectores: le dijo una de esas verdades espejo, y es que ¡°las personas ya no est¨¢n con los dem¨¢s. Cada una est¨¢ con su tel¨¦fono y se te pasa el mundo y ni siquiera te das cuenta¡±. ?Le parece conocido?
Volkow, especialista en adicciones, habl¨® de c¨®mo, tal como las drogas, las redes sociales se sirven del sistema de recompensa del cerebro para lograr esclavizarnos. ¡°Las drogas son muy potentes para activar el sistema de recompensa de la dopamina y as¨ª logran hacer percibir su consumo como algo gratificante, placentero y como una experiencia interesante¡±. Lo mismo, dijo, ocurre con las redes sociales, a trav¨¦s de los algoritmos y los ¡®likes¡¯.
Explic¨® que las drogas y la tecnolog¨ªa pueden transformarse en una adicci¨®n cuando la conducta es reiterativa, es decir, cuando ¡°esos efectos sobre el sistema de recompensa se repiten, el cerebro comienza a cambiar y le quitan a la persona esa capacidad de autorregulaci¨®n y de toma de decisiones¡±.
Y si esto nos pasa a los adultos, imag¨ªnese c¨®mo van los m¨¢s j¨®venes frente a sus tel¨¦fonos. Por eso, Nora Volkow dice que en la regulaci¨®n de la tecnolog¨ªa es urgente partir por ah¨ª: ¡°Los ni?os no est¨¢n aprendiendo a jugar entre ellos. Si se ven f¨ªsicamente no saben ni siquiera qu¨¦ hacer y no saben c¨®mo interpretar las expresiones faciales. Ese es un ejemplo claro de que tenemos que hacer algo¡±.
Otras historias
Recomiendo esta breve selecci¨®n de noticias que hemos publicado en El Pa¨ªs Chile:
- La reforma previsional, tras el acuerdo alcanzado entre el oficialismo y Chile Vamos, vive d¨ªas clave en el Congreso. Ac¨¢, tres puntos de vista sobre el proyecto y el debate: las entrevistas de la periodista Moalis Castro al excoodinador de la mesa t¨¦cnica previsional Crist¨®bal Huneeus y a la presidenta de la presidenta de la Confederaci¨®n de la Producci¨®n y el Comercio (CPC), Susana Jim¨¦nez, adem¨¢s de la columna de Alfredo Joignant, Libertad y Desarrollo: de tanque de ideas a tanqueta ideol¨®gica, donde aborda la postura del instituto frente a la reforma.
- La nueva biograf¨ªa de Pedro Lemebel: ¡°Su pap¨¢ y su mam¨¢ lo quer¨ªan mucho. Hab¨ªa una estabilidad m¨¢s all¨¢ de la pobreza¡±. Antonia Laborde habl¨® los autores de Tu voz existe, Jovana Sk¨¢rmeta ¡ªquien fue la representante literaria del escritor chileno¡ª y el periodista Marcelo Simonetti, que reconstruyeron la historia del cronista cuando se cumple una d¨¦cada desde su muerte.
- Corten el ¡®teleprompter¡¯, la columna del soci¨®logo Eugenio Tironi a prop¨®sito de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, donde analiza c¨®mo fue que lleg¨® por segunda vez a la Casa Blanca: ¡°Fue una comunicaci¨®n basada en s¨ªmbolos, gestos, actitudes, rostros, semblantes; no en palabras o discursos. Un ejemplo fue lo que hizo faltando horas para el cierre de la campa?a: se puso un delantal y fue a servir a un McDonald¡¯s¡±.
- El rebrote del Jard¨ªn Bot¨¢nico de Vi?a del Mar, a un a?o del megaincendio en Chile. El 2 febrero de 2024, a causa de las llamas, murieron cuatro personas dentro del parque y, de las 400 hect¨¢reas del lugar, se quemaron 360 en 45 minutos. Hoy, un 80% de las plantas afectadas ha vuelto a echar ra¨ªces.
- Una novela soberbia, la rese?a de Joaqu¨ªn Castillo Vial sobre El verano y toda su ira, el ¨²ltimo libro del escritor chileno Gonzalo Contreras: ¡°Talentoso a la hora de construir espacios y personajes en los que la tensi¨®n dram¨¢tica es la nota dominante. Sin embargo, en El verano y toda su ira la b¨²squeda de originalidad se vuelve a ratos tan evidente que los personajes terminan siendo caricaturas de s¨ª mismos¡±.
- Natalia Henr¨ªquez, la piloto chilena que aterriz¨® en el Polo Sur: ¡°Es un honor haber logrado algo que no hab¨ªan hecho antes otras mujeres¡±. La historia de la capitana de la Fuerza A¨¦rea, que de ni?a so?aba que comandaba un helic¨®ptero, y de su traves¨ªa del 3 de enero al continente blanco con la comitiva que encabez¨® el presidente Boric.
Muchas gracias queridos lectores. En una semana m¨¢s, estaremos nuevamente en sus buzones.