Holguras negativas
Fallas en las estimaciones de ingresos (menor recaudaci¨®n tributaria no minera y menores aportes asociados al litio) y otras consideraciones mermaron la capacidad del equipo de Presupuestos de hacer cuadrar el c¨ªrculo

Hay cosas que, independiente de su magnitud o envergadura, por el solo hecho de ser significan mucho. Es exactamente lo que ocurri¨® hace unas semanas con los pol¨¦micos recortes presupuestarios dispuestos para la Fiscal¨ªa Nacional y las polic¨ªas. Independiente de las cifras y de la implacable l¨®gica que pudo haber detr¨¢s de la medida en cuanto a repartir las apreturas entre todos, el que se vieran mermados los recursos de quienes est¨¢n en la primera l¨ªnea de combate contra la inseguridad p¨²blica, indign¨® no solo a los incumbentes.
Como se?al pol¨ªtica, un error. Como se?al econ¨®mica, aunque de bajo calado por los ¨®rdenes de magnitud, una muestra ya no tan anecd¨®tica de la cr¨®nica situaci¨®n de estrechez por la que atraviesa el sector p¨²blico, el cual, si bien ha hecho esfuerzos por evitar deterioros mayores en sus balances, sigue inmerso en una situaci¨®n de estr¨¦s.
As¨ª lo confirm¨® el informe de ejecuci¨®n presupuestaria 2024, divulgado la noche del viernes 31 de enero. Ni la hora ni el d¨ªa en que se public¨® hicieron que la noticia pasara inadvertida, ya que, si bien nadie albergaba cuentas alegres, el reporte entregado por Hacienda fue m¨¢s all¨¢ de los pron¨®sticos pesimistas. Un d¨¦ficit fiscal efectivo de 2,9% del PIB (3,2% del Producto en t¨¦rminos estructurales), y una deuda p¨²blica equivalente al 42,3% del PIB cobraron en los an¨¢lisis un mayor significado, dado que esas magnitudes se alcanzaron pese a los ajustes realizados por Hacienda y al uso de una parte de los fondos soberanos.
Fallas en las estimaciones de ingresos (menor recaudaci¨®n tributaria no minera y menores aportes asociados al litio) y otras consideraciones mermaron la capacidad del equipo de Presupuestos de hacer cuadrar el c¨ªrculo. Pese a las alertas que diversos expertos levantaron a lo largo del a?o, lo obrado por Hacienda en 2024 en materia presupuestaria fue como tratar de avanzar hacia la l¨ªnea del horizonte, donde por cada paso que daba la autoridad hacia su objetivo, este se alejaba un paso y algo m¨¢s, como lo prueba el que la estimaci¨®n de d¨¦ficit de 1,9% para el a?o finalmente cerrara en 2,9% del PIB.

Este track record y el que no se est¨¦n produciendo cambios sustantivos en las condicionantes que determinaron el negativo saldo 2024, dejan entrever la necesidad de hacer esfuerzos fiscales mayores tanto este 2025 como en los a?os siguientes. En otras palabras, lo que se espera hacia delante son solamente holguras negativas (es decir, poco margen de gasto), una expresi¨®n que para el com¨²n de los mortales suena como una forma eufem¨ªstica de decir que tanto este como el futuro Gobierno tendr¨¢n que usar el cintur¨®n un poco m¨¢s apretado.
Para un pa¨ªs donde el pago previsto de intereses acumulados por concepto de deuda p¨²blica para la pr¨®xima d¨¦cada ascender¨ªa a unos 45.000 millones de d¨®lares y en donde los riesgos macroecon¨®micos externos se mantienen elevados, no tomar acciones decididas para salir de la trampa de crecimiento d¨¦bil en que est¨¢ atrapado supone aceptar niveles de susceptibilidad macroecon¨®mica que en escenarios adversos se probar¨ªan como una pol¨ªtica irresponsable.
En efecto, ya se sabe que la capacidad del pa¨ªs para enfrentar perturbaciones est¨¢ reducida en la medida que el Fondo de Estabilizaci¨®n Econ¨®mica y Social (FEES) se encuentra en niveles hist¨®ricamente bajos; tambi¨¦n se sabe que, aspavientos m¨¢s o menos, las se?ales comerciales procedentes de Estados Unidos tienden un manto de incertidumbre, en especial en torno a la estabilidad del llamado sueldo de Chile, el cobre. Y qu¨¦ decir de la inflaci¨®n a nivel global y local, que ha sido un lastre dif¨ªcil de erradicar, con unas ineludibles repercusiones sobre las pol¨ªticas monetarias.
Todos estos factores de riesgo, sumados a la irrebatible situaci¨®n de estr¨¦s fiscal que confirmaron las cuentas oficiales de 2024, hacen pensar que de no cambiar las condicionantes fundamentales habr¨¢ que resignarse a tener por un buen tiempo administraciones de Gobierno que solo pueden jugar partidos defensivos o de contenci¨®n, sin mayor margen de plantear y ejecutar reformas que produzcan cambios sustantivos en el escenario y las condiciones de vida.
Como ocurre cuando se desmenuzan tantas y tantas cifras macro que est¨¢n por debajo de lo que se necesita, en este ¨¢mbito, el fiscal tambi¨¦n todos los caminos conducen a Roma, es decir, a la imperiosa necesidad de reactivar la capacidad de crecer en niveles que aseguren la sostenibilidad del pa¨ªs en el largo plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n

D¨¦ficit fiscal en la hora de la verdad
