Cuantos menos animales hay, peor les va a las plantas

La dispersi¨®n de las semillas a larga distancia se est¨¢ reduciendo desde hace d¨¦cadas

M¨¢s de la mitad de las especies de ¨¢rboles y arbustos dependen de los animales para dispersar sus semillas. En la imagen, un zorzal rob¨ªn comiendo bayas de invierno.Paul Vitucci

La naranja de los osages es un fruto de grandes dimensiones del que se alimentaban mamuts y otros grandes mam¨ªferos hace doce milenios. Sus ¨¢rboles (Maclura pomifera) abundaban en todo el norte de Am¨¦rica. Tras la extinci¨®n de la megafauna, su h¨¢bitat fue menguando hasta quedar limitado a una reducida ¨¢rea del actual estado de Texas (Estados Unidos) en tiempos de Col¨®n. Para los bi¨®logos es un caso t¨ªpico de especie hu¨¦rfana que vive de prestado: su fruto es tan grande que los animales que sustituyeron a aquellos gigantes no pod¨ªan ingerirlo entero y llevarlo a colonizar nuevos territor...

Suscr¨ªbete para seguir leyendo

Lee sin l¨ªmites

La naranja de los osages es un fruto de grandes dimensiones del que se alimentaban mamuts y otros grandes mam¨ªferos hace doce milenios. Sus ¨¢rboles (Maclura pomifera) abundaban en todo el norte de Am¨¦rica. Tras la extinci¨®n de la megafauna, su h¨¢bitat fue menguando hasta quedar limitado a una reducida ¨¢rea del actual estado de Texas (Estados Unidos) en tiempos de Col¨®n. Para los bi¨®logos es un caso t¨ªpico de especie hu¨¦rfana que vive de prestado: su fruto es tan grande que los animales que sustituyeron a aquellos gigantes no pod¨ªan ingerirlo entero y llevarlo a colonizar nuevos territorios. Como este falso naranjo, por todo el planeta muchas especies vegetales se extinguieron o menguaron su h¨¢bitat siguiendo la desaparici¨®n de los grandes herb¨ªvoros, marcando el fin del pleistoceno. Hoy, y tambi¨¦n por toda la Tierra, la mitad de los ¨¢rboles y los arbustos est¨¢n limitando su dispersi¨®n al no tener quien se lleve sus semillas. Y eso los deja sin su ¨²ltimo recurso contra el cambio clim¨¢tico, emigrar.

Hay muchos vegetales que conf¨ªan a los elementos (aire, agua, incluso fuego) el destino de su descendencia, pero m¨¢s de la mitad de los ¨¢rboles y los arbustos necesitan que un animal se coma su fruto, dejando caer sus semillas (dispersi¨®n local), o se las trague para despu¨¦s regurgitarlas o defecarlas (dispersi¨®n a distancia). La segunda es la mejor herramienta de colonizaci¨®n que tienen las especies que est¨¢n atadas al suelo, y uno de los mejores ejemplos del mutualismo descrito por Darwin: yo te doy de comer y t¨² me plantas m¨¢s all¨¢. Pero la sexta gran extinci¨®n en curso plantea la siguiente pregunta: ?C¨®mo est¨¢ afectando a las plantas la reducci¨®n de efectivos, cuando no la desaparici¨®n directa de muchos vertebrados? Podr¨ªa pensarse que la ausencia de muchos herb¨ªvoros es una buena noticia para el reino vegetal, pero sucede todo lo contrario.

El ec¨®logo de la Universidad Rice (Estados Unidos) Evan Fricke pilota un grupo de investigadores que acaba de publicar un estudio sobre la dispersi¨®n de las semillas en el contexto del cambio clim¨¢tico. Analizaron los datos de unas 18.000 relaciones mutualistas de 302 especies de animales con especies vegetales de todo el planeta. Los resultados, publicados en Science, no son buenos: ¡°Las zonas con mayor declive de aves y mam¨ªferos est¨¢n sufriendo mayores descensos de dispersores de semillas¡±, dice en un correo. La crisis empieza con los m¨¢s grandes. ¡°Los dispersores de gran tama?o que desplazan semillas a grandes distancias est¨¢n siendo muy a menudo las especies que primero desaparecen de los ecosistemas¡±, a?ade Fricke. Y eso expone a la extinci¨®n a las plantas de las que se alimentaban.

¡°Los dispersores de gran tama?o que desplazan semillas a grandes distancias est¨¢n siendo las especies que primero desaparecen de los ecosistemas¡±
Evan Fricke, ec¨®logo de la Universidad Rice (Estados Unidos)

El boko (Balanites wilsoniana) es un ¨¢rbol que domina las alturas de las selvas del centro de ?frica. Su semilla llega a medir nueve cent¨ªmetros y otros cinco de di¨¢metro, una de las m¨¢s grandes conocidas. La acelerada extinci¨®n de los elefantes, su gran dispersor, est¨¢ provocando que la tasa de reemplazo de los viejos ¨¢rboles por nuevos sea negativa.

Pero el problema esta vez no se limita a la megafauna como sucedi¨® en el pasado. Ahora tambi¨¦n se extinguen peque?os mam¨ªferos y, en particular aves, que se repart¨ªan el trabajo de llevar las semillas a nuevos territorios. Alejandro Ord¨®?ez, coautor del estudio cuando ense?aba en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) pone cifras a los cambios que est¨¢ sufriendo la conexi¨®n flora-fauna. ¡°Nuestros an¨¢lisis indican que la p¨¦rdida de vertebrados experimentada hasta hoy ha reducido severamente la dispersi¨®n de semillas a larga distancia, disminuyendo en m¨¢s de la mitad el n¨²mero de semillas dispersadas lo suficientemente lejos como para seguir el ritmo del cambio clim¨¢tico¡±.

La conexi¨®n entre la p¨¦rdida de biodiversidad animal y el impacto del cambio clim¨¢tico en la flora constituye una de las principales aportaciones de este trabajo. Desde hace a?os la ciencia ha observado c¨®mo las plantas est¨¢n lidiando con el calentamiento global. La estrategia principal es simple: se est¨¢n trasladando a latitudes cada vez m¨¢s altas, cada vez m¨¢s al norte (en el hemisferio norte) o a mayores altitudes, cada vez m¨¢s arriba, para recuperar las condiciones clim¨¢ticas que ten¨ªan. Pero todo indica que el calentamiento corre m¨¢s que las plantas.

El naranjo de los osages desarroll¨® grandes frutas que inger¨ªan los mamuts de Norteam¨¦rica. Con la extinci¨®n de la megafauna, casi se extingue. Fue salvado primero por los indios osage y despu¨¦s por los colonos europeos.Gale French/Wikimedia Commons

Seg¨²n proyectan hacia el futuro los autores del estudio, los ¨¢rboles y arbustos de frutos carnosos (el ¨¢mbito de la investigaci¨®n) experimentar¨¢n en las pr¨®ximas d¨¦cadas una reducci¨®n extra de la capacidad de dispersi¨®n a larga distancia de un 15%. ¡°El problema no es solo la p¨¦rdida de especies, tambi¨¦n [est¨¢] el cambio clim¨¢tico. Cuando juntamos los dos problemas, ¨²nicamente un cuarto de las especies de plantas evaluadas podr¨¢ dispersar sus semillas lo suficiente para mantener el paso del cambio clim¨¢tico¡±, detalla Ord¨®?ez.

Este verano, la revista cient¨ªfica Nature publicaba una investigaci¨®n sobre el mismo problema y su conclusi¨®n era muy sombr¨ªa. En aquella ocasi¨®n, el trabajo analiz¨® unos mil casos de mutualismo entre aves migratorias y ¨¢rboles de los bosques europeos. Observaron que el 86% de las especies vegetales son dispersadas por aves en su migraci¨®n hacia el sur (desde el norte del continente hasta el Mediterr¨¢neo y norte africano y desde aqu¨ª al ?frica subsahariana). ?nicamente el 35% de los ¨¢rboles ven sus simientes llevadas al norte. Los porcentajes suman m¨¢s de 100 porque hay especies que aprovechan el doble sentido.

El bi¨®logo de la Universidad de C¨¢diz Juan P. Gonz¨¢lez Varo es el principal autor de aquel estudio de las aves. ¡°Los frutos del bosque no son como los que vemos en la fruter¨ªa, en su mayor¨ªa son peque?os, para que las aves puedan tragarlos¡±, recuerda. Para ¨¦l, investigaciones como la suya prueban el drama al que se enfrenta la vida: ¡°Hay un solapamiento temporal entre la fructificaci¨®n de las plantas y la migraci¨®n. Las plantas fructifican a finales del verano y en oto?o, cuando se produce la migraci¨®n postnupcial hacia el sur. Pero con el cambio clim¨¢tico, en el sur habr¨¢ temperaturas cada vez m¨¢s altas¡±, advierte. Gonz¨¢lez Varo cree que estamos ante un escenario sin precedentes, ¡°ha habido cambios clim¨¢ticos en el pasado, pero ninguno tan r¨¢pido como este¡±, concluye.

El m¨¢s reciente, el fin de la edad de hielo, se produjo hace unos 12.000 a?os, coincidiendo con la extinci¨®n de la megafauna. De hecho, muchos especialistas vinculan ambos hechos. Pedro Jordano es un investigador del CSIC en la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana y lleva a?os investigando interacciones ecol¨®gicas como el mutualismo. En ese ¨¢mbito, ha estudiado el impacto de la extinci¨®n de los grandes mam¨ªferos en la flora del pasado. ¡°Al perderse la megafauna, algunas especies vegetales colapsaron. Pero no siempre se produjo la extinci¨®n. Algunas encontraron dispersores alternativos, como mam¨ªferos m¨¢s peque?os o reptiles, y les qued¨® la dispersi¨®n local¡±, comenta Jordano. Pero, a largo plazo se produjo una reducci¨®n del ¨¢rea poblada y otros procesos, como disminuci¨®n del acervo gen¨¦tico que han comprometido su futuro. En algunos casos, como el del aguacate o el cacao, los humanos reemplazaron a los gonfoterios, emparentados con los elefantes, o los perezosos gigantes. ¡°En la naturaleza se producen respuestas muy aplazadas que llamamos deuda de extinci¨®n: con la desaparici¨®n de la megafauna se suceder¨¢n extinciones que a¨²n no hemos visto¡±, asegura.

¡°En la naturaleza se producen respuestas muy aplazadas que llamamos deuda de extinci¨®n: con la desaparici¨®n de la megafauna se suceder¨¢n extinciones que a¨²n no hemos visto¡±
Pedro Jordano, bi¨®logo del CSIC en la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana

El pasado ilustra c¨®mo puede ser el futuro de la flora del planeta. La disminuci¨®n de los dispersores que, junto a los polinizadores (tambi¨¦n en declive), son los jardineros del bosque, provocar¨¢ una remodelaci¨®n a escala global. Para Jordano, ¡°se est¨¢n perdiendo piezas claves de la red de la vida¡±. Como dice Ord¨®?ez, ¡°el impacto de la p¨¦rdida de una especie es un evento que trasciende a otros componentes de un ecosistema, e inicia una cadena de eventos que puede acelerar la crisis de diversidad actual¡±. En cuanto a los bosques del futuro, Gonz¨¢lez-Varo habla de una mediterraneizaci¨®n del continente europeo, pero ¡°lo m¨¢s probable es que surgir¨¢n comunidades totalmente nuevas, con especies del presente y con nuevas incorporaciones de especies que llegan desde zonas m¨¢s c¨¢lidas¡±.

En todo este proceso, los humanos pueden tener un ¨²ltimo impacto que permite volver a la historia de las naranjas de los osages. La Naci¨®n Osage es un pueblo amerindio de las grandes llanuras de Estados Unidos. Ellos salvaron al ¨¢rbol de su extinci¨®n, valoraban la elasticidad y dureza de su madera para sus arcos. Los colonos la valoraron por su resistencia a la podredumbre y era el principal material para los cercados y linderos. Hoy, gracias a una iniciativa de los a?os 30 para combatir la erosi¨®n, los naranjos de los osages van en paralelo de muchas carreteras del centro y el medio oeste de Estados Unidos.

Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top