Elo¨ªsa del Pino sustituye a Rosa Men¨¦ndez al frente del CSIC
El Ministerio de Ciencia justifica el cambio con que quiere reforzar la instituci¨®n como ¡°un instrumento eficaz de pol¨ªtica cient¨ªfica y acometer las reformas necesarias de manera inmediata para fortalecer el sistema p¨²blico de ciencia¡±

La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), Rosa Men¨¦ndez L¨®pez, ha sido destituida de su cargo, que ocupaba desde noviembre de 2017. Al frente de la mayor instituci¨®n cient¨ªfica del pa¨ªs estar¨¢ a partir de ahora Elo¨ªsa del Pino Matute. El cese y el nombramiento lo ha aprobado el Consejo de Ministros este martes en su reuni¨®n, seg¨²n fuentes del Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n.
Con este nombramiento, este departamento quiere reforzar el papel del Consejo como ¡°un instrumento eficaz de pol¨ªtica cient¨ªfica y acometer las reformas necesarias de manera inmediata para fortalecer el sistema p¨²blico de ciencia¡±. Del Pino es investigadora del CSIC y hasta ahora ocupaba el cargo de subdirectora de An¨¢lisis Institucional en la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Con su nombramiento, se convierte en la segunda mujer, tras Men¨¦ndez, en presidir el CSIC.
La nueva presidenta del CSIC es doctora en Ciencia Pol¨ªtica por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Derecho y en Ciencias Pol¨ªticas. Fue directora del gabinete de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (2018-20) y dirigi¨® el Observatorio de Calidad de los Servicios en la Agencia de Evaluaci¨®n de Pol¨ªticas y Calidad de los Servicios (AEVAL, Ministerio de Pol¨ªtica Territorial, 2009-11); y profesora de Ciencia Pol¨ªtica y de la Administraci¨®n en la Universidad Rey Juan Carlos y en la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Durante su carrera acad¨¦mica ha sido investigadora visitante en el IEP-Burdeos y en las universidades de Kent, Ottawa y Oxford. Su investigaci¨®n ha girado en torno a las pol¨ªticas p¨²blicas y su evaluaci¨®n, los determinantes pol¨ªticos de la reforma de las pol¨ªticas sociales y el Estado de bienestar; las actitudes ciudadanas hacia el Estado y las pol¨ªticas p¨²blicas y la administraci¨®n y gesti¨®n p¨²blica.
Segunda mujer al frente del CSIC
Por su parte, Men¨¦ndez L¨®pez, que sustituy¨® a Emilio Lora-Tamayo al frente de la instituci¨®n, fue la primera mujer en presidir el CSIC. Nacida en Cudillero (Asturias) en 1956, Men¨¦ndez L¨®pez ocup¨® el cargo de vicepresidenta de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica del CSIC desde mayo de 2008 a febrero de 2009. Adem¨¢s, ha sido directora de Instituto Nacional del Carb¨®n (INCAR) entre 2003 y 2008.
Graduada en Qu¨ªmica por la Universidad de Oviedo en 1980 y doctorada en 1986, su labor investigadora est¨¢ relacionada con materiales y energ¨ªa, a trav¨¦s de la optimizaci¨®n de los procesos de conversi¨®n del carb¨®n y revalorizaci¨®n de sus derivados, as¨ª como los procedentes del petr¨®leo, mediante su utilizaci¨®n como precursores de materiales de carbono para diversas aplicaciones, que incluyen almacenamiento de energ¨ªa y reactores nucleares de fusi¨®n. Ha iniciado una l¨ªnea de investigaci¨®n sobre grafeno para distintas aplicaciones que incluyen biomedicina y almacenamiento de energ¨ªa.
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, Twitter e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.