La voz de una di¨¢spora organizada
La red de cient¨ªficos espa?oles en el exterior reivindica que las iniciativas en el ¨¢mbito de la ciencia y la tecnolog¨ªa no deben centrarse en el retorno, sino en la retenci¨®n y atracci¨®n del talento

Leemos con atenci¨®n, simpat¨ªa y cari?o la tribuna Una di¨¢spora invisible, donde Antonio Mu?oz Molina ilustra magistralmente la realidad cotidiana y emocional de tantos de nosotros, profesionales que, tras haber recibido gran parte de nuestra formaci¨®n en Espa?a, nos hemos desplazado al extranjero por motivos laborales. Suscribimos que la fuga de talento es una tragedia para el pa¨ªs que nos ha formado y que, a menudo, genera en los expatriados un agrio sentimiento de alienaci¨®n tanto en nuestro pa¨ªs de acogida como en el de origen. Sin embargo, la movilidad internacional supone tambi¨¦n un enriquecimiento personal y profesional inestimable, ya que favorece la adaptaci¨®n a nuevos entornos laborales, la colaboraci¨®n con profesionales de contextos culturales diversos y la integraci¨®n de otras formas de pensar. El problema emerge cuando la emigraci¨®n es forzada por la falta de oportunidades en el pa¨ªs de origen y se rompe el delicado equilibrio entre la entrada y la salida de talento, como sucedi¨® de forma dram¨¢tica a partir de la Gran Recesi¨®n de 2008 y contin¨²a en la actualidad.
Como consecuencia de esto, hace ya m¨¢s de una d¨¦cada que empezaron a establecerse asociaciones de cient¨ªficos e investigadores espa?oles en diferentes pa¨ªses. En 2018, estas asociaciones se agruparon en RAICEX, la Red de Asociaciones de Investigadores y Cient¨ªficos Espa?oles en el Exterior, que en la actualidad engloba a 22 asociaciones con m¨¢s de 4.500 miembros repartidos por 35 pa¨ªses. RAICEX, adem¨¢s de ofrecer a los investigadores espa?oles en el exterior apoyo profesional y personal en los pa¨ªses de acogida, tambi¨¦n canaliza el conocimiento que sus miembros han adquirido trabajando en los sistemas de ciencia, tecnolog¨ªa e innovaci¨®n de estos pa¨ªses. Y lo hace para fortalecer el sistema espa?ol y fomentar la atracci¨®n de talento hacia Espa?a, con el deseo ¨²ltimo de contribuir al progreso del pa¨ªs que nos form¨®.
Desde RAICEX siempre hemos reivindicado que las iniciativas p¨²blicas y privadas en el ¨¢mbito de la ciencia y la tecnolog¨ªa no deben centrarse en el retorno, sino en la retenci¨®n y la atracci¨®n de talento. Para ello, es esencial un cambio estructural en el sistema espa?ol que elimine obst¨¢culos administrativos, fomente la estabilidad de las inversiones p¨²blico-privadas, y reduzca las diferencias salariales con respecto a otros pa¨ªses. Solo as¨ª, ofreciendo estabilidad, recursos y dignidad profesional a largo plazo, Espa?a se podr¨¢ consolidar como un pa¨ªs competitivo e internacionalmente atractivo tanto para los profesionales de la investigaci¨®n en el exterior, independientemente de su nacionalidad, (atracci¨®n de talento), como para aquellos establecidos en Espa?a que no quieran o no puedan salir (retenci¨®n de talento).
Tambi¨¦n es importante promover medidas de acci¨®n positiva que mitiguen la asimetr¨ªa estructural que coloca al talento exterior en posici¨®n de desventaja para su incorporaci¨®n al sistema espa?ol de ciencia y tecnolog¨ªa. Por ejemplo, facilitando el reconocimiento de los t¨ªtulos universitarios y los m¨¦ritos acad¨¦micos obtenidos en el extranjero, apoyando la efectiva reglamentaci¨®n de las dobles afiliaciones con instituciones extranjeras y promoviendo un sistema que favorezca la movilidad internacional del talento.
Sin duda, el hecho de contar con una di¨¢spora, no invisible, sino muy activa y organizada, es fundamental, no solo por su contribuci¨®n a la sociedad, sino tambi¨¦n para tejer una red de apoyo y crear un entorno humano que nos permita compartir, quiz¨¢s alrededor de unas lentejas o un arroz caldoso (como Mu?oz Molina), nuestras experiencias, inquietudes, y reivindicaciones sobre el futuro de la ciencia espa?ola.
Francisco Vilaplana, Catedr¨¢tico en KTH Real Instituto de Tecnolog¨ªa de Estocolmo (Suecia) y Expresidente de RAICEX y de la Asociaci¨®n de Cient¨ªficos Espa?oles en Suecia (ACES).
Igor Arrieta, Investigador Postdoctoral en la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y Codirector de Pol¨ªtica Cient¨ªfica de la Sociedad de Cient¨ªficos Espa?oles en Reino Unido (CERU)
?lvaro de la Cruz-Dombriz, Investigador Beatriz Galindo Universidad de Salamanca y Secretario General Adjunto de RAICEX.
Irene Echeverria Altuna, Investigadora Predoctoral en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y Presidenta de la Sociedad de Cient¨ªficos Espa?oles en Reino Unido (CERU)
Javier Pardo D¨ªaz, Senior Programme Manager en UK Research and Innovation (Reino Unido), Vocal de Pol¨ªtica Cient¨ªfica de RAICEX y Vicepresidente de la Sociedad de Cient¨ªficos Espa?oles en el Reino Unido (CERU)
El texto ha sido revisado por la comisi¨®n de Pol¨ªtica Cient¨ªfica y Atracci¨®n de Talento de RAICEX
Puedes seguir a MATERIA en Facebook, X e Instagram, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
