Los otros dos puntos negros de los ¡®pellets¡¯ en Espa?a: las islas de Lanzarote y la Graciosa
A diferencia de Tarragona, donde se investiga a la industria petroqu¨ªmica de la zona, en Canarias resulta muy dif¨ªcil buscar responsabilidades por las bolitas arrastradas por las corrientes oce¨¢nicas


A expertos como Alicia Herrera Ulibarri o Miguel Borja Aguiar, la reciente contaminaci¨®n de pellets en las costas gallegas les suena tremendamente familiar. ¡°En Canarias venimos constatando su presencia desde hace mucho tiempo, m¨¢s de una d¨¦cada¡±, explica la primera, bi¨®loga, doctora en Oceanograf¨ªa y miembro del instituto Ecoaqua, dependiente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ¡°Canarias, por su condici¨®n de islas oce¨¢nicas, est¨¢n expuestas a la llegada de todo tipo de basuras marinas, lamentablemente de forma regular¡±, completa Miguel Borja Aguiar, investigador del mismo instituto.
No en vano, las islas de Lanzarote (en especial, la playa de Famara, en el municipio de Teguise) y de La Graciosa (la playa de Lambra) son dos de los tres puntos negros de Espa?a donde se acumulan m¨¢s pellets, seg¨²n los datos del Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico. El otro es Tarragona, donde la Fiscal¨ªa acaba de abrir una investigaci¨®n por a?os de contaminaci¨®n. Sin embargo, a diferencia del litoral catal¨¢n donde los pellets salen de su propia industria petroqu¨ªmica, aqu¨ª en Canarias vienen de lejos. Son las corrientes atl¨¢nticas, art¨ªfices en buena medida del clima benigno del archipi¨¦lago, las que arrastran estas bolitas desde otros focos del Atl¨¢ntico o incluso del Mediterr¨¢neo.
De hecho, la casualidad quiso que a los pocos d¨ªas de producirse el vertido del buque Toconao, cuyo contenido de pl¨¢sticos ha ensuciado las costas gallegas y asturianas, se detectase la presencia de micropl¨¢sticos en la playa de Bajamar (noroeste de Tenerife) de las islas Canarias. En los d¨ªas sucesivos se hallaron restos tambi¨¦n en playa de la Viuda (municipio de Candelaria, este de Tenerife), puerto de Garachico (norte de Tenerife), en playa San Juan (en Gu¨ªa de Isora, oeste de Tenerife), as¨ª como en el litoral de las islas de Lanzarote (playa de La Garita, en Har¨ªa); Gran Canaria (playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria) y El Hierro (en la playa de Arenas Blancas). Esta situaci¨®n oblig¨® al Gobierno de Canarias a declarar la prealerta de forma preventiva, que cerr¨® dos d¨ªas despu¨¦s.
Esta constituye una dolorosa rutina en las costas de las islas. Por eso, los expertos se apresuraron en descartar que estos vertidos procediesen del Toconao. El catedr¨¢tico de Qu¨ªmica Anal¨ªtica de la Universidad de la Laguna Javier Hern¨¢ndez Borges se?al¨®, de hecho, que seg¨²n el an¨¢lisis de las muestras ¡ªrecogidas en Bajamar, Candelaria y Garachico¡ª se trata de pellets procedentes de diferentes vertidos, que presentan un deterioro tras llevar muchos a?os en el oc¨¦ano y, por tanto, es muy dif¨ªcil establecer su origen exacto. Eso s¨ª, resulta probable que las bolitas del contenedor perdido por el buque Toconao frente a Portugal y que fueron a parar a la costa gallega acaben llegando tambi¨¦n a Canarias. Para ello, no obstante, deber¨¢ transcurrir al menos un a?o, seg¨²n calcula Herrera. ¡°Para entonces lo har¨¢ como un elemento m¨¢s de esas basuras marinas a las que tristemente nos estamos acostumbrando¡±, puntualiza Borja Aguiar.
Estos pellets constituyen la materia prima para la fabricaci¨®n de objetos de pl¨¢stico. Est¨¢n formados, sobre todo, por polietileno o polipropileno, presentan por lo general una forma esf¨¦rica o de lenteja de unos cinco mil¨ªmetros de di¨¢metro y son o bien blancos o transparentes. Este componente se ha hecho conocido debido al reciente vertido que se ha producido en las costas de Galicia y de Asturias. En el caso de Canarias, los vertidos se producen a miles de kil¨®metros y son las corrientes que llegan las principales responsables de la presencia de estos pl¨¢sticos. ¡°A las islas llega la denominada corriente de Canarias, que se origina en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica a la altura de las islas Azores y arrastra consigo toda la basura que encuentra¡±, Gregorio Louzara, gerente y cofundador de la empresa grancanaria Ecos, dedicada al estudio marino.
Adem¨¢s de las grandes corrientes oce¨¢nicas, influyen en este fen¨®meno las llamadas estructuras mesoescalares, compuestas por corrientes o remolinos de hasta 100 kil¨®metros de longitud. Los investigadores coinciden en la idea de que la gran mayor¨ªa de los pellets que aparecen en Canarias procede de contenedores que caen al mar desde grandes buques de carga, ya que en las islas no existen industrias dedicadas a la fabricaci¨®n de pl¨¢stico. Estos incidentes, adem¨¢s, suelen producirse en aguas internacionales, por lo que las navieras no suelen comunicarlos, y es lo que convierte al archipi¨¦lago, a diferencia de lo que puede suceder en Tarragona, en una v¨ªctima silenciosa con dificultades para encontrar a qui¨¦n reclamar.

Tras a?os de trabajo, Herrera, sin embargo, ha encontrado tres puntos especialmente problem¨¢ticos: la playa de La Lambra, en La Graciosa; la playa de Famara, en Lanzarote; y playa Grande, en el Poris de Abona (en el este de Tenerife). En octubre de 2015, por ejemplo, se produjo un vertido importante de residuos en Famara. Se organizaron grupos de limpieza, y un muestreo posterior determin¨® que m¨¢s del 40% de la muestra estaba formada por pellets.
Alta contaminaci¨®n en varias playas
En 2017, la ULPGC alert¨® en un informe titulado Microplastic and tar pollution on three Canary Islands beaches: An annual study los resultados de una investigaci¨®n desarrollada entre 2015 y 2016, y que constat¨® la alta contaminaci¨®n de estas playas, a las que sumaba la de Las Canteras (en Las Palmas de Gran Canaria), asociados a per¨ªodos de fuerte oleaje y viento. Este mismo estudio alertaba de que estos vertidos de micropl¨¢sticos se incorporan a las cadenas tr¨®ficas al ser ingeridos por el zooplancton y sostiene que act¨²an, fundamentalmente, como disruptores endocrinos, alterando el sistema hormonal y pueden producir efectos cancer¨ªgenos y mutag¨¦nicos sobre las especies.
Si no constituyen una novedad, ?por qu¨¦ opt¨® el Gobierno de Canarias por declarar la prealerta? ¡°Decidimos activarla para poder articular una serie de seguimientos tanto de Salvamento Mar¨ªtimo y las administraciones estatales, auton¨®micas y locales que no se pueden llevar a cabo en condiciones normales¡±, explica en conversaci¨®n telef¨®nica Montserrat Rom¨¢n, jefa del Servicio de Protecci¨®n Civil y Atenci¨®n de Emergencias del Gobierno de Canarias. ¡°La prealerta es totalmente preventiva, en la que no se materializa ning¨²n riesgo y en la que no se dan las condiciones para activar una fase superior¡± como la alerta o la emergencia ¨D¡±ni mucho menos¡±¨D, sentencia. ¡°Las muestras de Bajamar nos preocuparon por la cantidad: fue una anomal¨ªa porque se trata de un sitio inusual y unas cantidades considerables. Requiere de una respuesta contrastada y organizada. No podemos mirar y no hacer nada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
