Dos a?os esperando las ayudas de las placas solares o de un coche el¨¦ctrico: ?es la transici¨®n verde solo para rentas altas?
Los expertos asumen que la tardanza en cobrar las subvenciones perjudica a los menos adinerados, pero destacan el efecto positivo de la descarbonizaci¨®n para toda la sociedad


¡°Ped¨ª un cr¨¦dito de 8.000 euros para poner placas solares. Contaba con la subvenci¨®n ¡ªde unos 3.000 euros¡ª para pagarlo, pero llevamos casi dos a?os esperando y ya temo que nunca nos la den¡±, explica Inma Moreno, maestra de 57 a?os de Huelma (Ja¨¦n). Como ella, miles de personas llevan meses o a?os esperando para recibir ayudas estatales tras haber instalado placas solares, puntos de recarga para coches el¨¦ctricos, rehabilitado edificios o comprado veh¨ªculos el¨¦ctricos. Aunque no hay datos oficiales, la media para recibir esos fondos es de unos dos a?os, seg¨²n fuentes de los diferentes sectores. Los expertos asumen que la tardanza en cobrar esas cantidades perjudica a gente con menos poder adquisitivo, que no puede permitirse adelantar la inversi¨®n, y reabre el debate sobre si la transici¨®n verde beneficia a las rentas m¨¢s altas, aunque destacan el efecto positivo de la descarbonizaci¨®n para toda la sociedad.
Los fondos europeos Next Generation, anunciados en 2020 tras el confinamiento y movilizados a partir 2021, supusieron un fuerte impulso a la transici¨®n verde para los ciudadanos. Seg¨²n el Instituto para la Diversificaci¨®n y Ahorro de la Energ¨ªa (IDAE), el programa para instalaci¨®n de placas solares roza los 2.000 millones, el de rehabilitaci¨®n energ¨¦tica de edificios supera los 530, mientras que el Moves (para coches el¨¦ctricos y puntos de recarga) recibe casi 1.000. Los plazos para solicitarlos acabaron el pasado 31 de diciembre, salvo en el caso del Moves, que sigue en marcha. La mayor¨ªa de estos programas son de gesti¨®n auton¨®mica y conllevan mucha burocracia ¡ªa veces, tambi¨¦n municipal¡ª, lo que alarga los plazos m¨¢s de lo previsto.
Jos¨¦ Donoso, director general de UNEF ¡ªla patronal fotovoltaica¡ª, explica: ¡°Las subvenciones por instalar placas solares se est¨¢n pagando con much¨ªsimo retraso, unos dos a?os. Las personas que presentaron la solicitud en tiempo y forma no se tienen que preocupar, porque las van a recibir, pero tardar¨¢. Y eso puede ser un problema para algunas familias¡±. Son cifras en las que coinciden instaladores grandes, como Iberdrola, y m¨¢s peque?os, como Ecooo, y muy similares a los retrasos para cobrar ayudas por la instalaci¨®n de puntos de recarga. El Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica no cuenta con datos sobre cu¨¢nto tardan los beneficiarios en recibirlas.

¡°El dise?o de estos fondos no ten¨ªa como idea la redistribuci¨®n de la riqueza, sino m¨¢s bien tratar de promover el cambio del modelo energ¨¦tico en Espa?a. Est¨¢ claro que para hacer una inversi¨®n de este tipo tienes que tener dinero para poder adelantarlo, y eso supone ya un cierto nivel adquisitivo, aunque tambi¨¦n hay compa?¨ªas que lo financian¡±, apunta Jorge Morales, director de Pr¨®xima Energ¨ªa.
Jorge Fabra, presidente de Economistas frente a la crisis, tercia: ¡°Para que haya autoconsumo energ¨¦tico se tiene que ceder mucho tejado, y las casas que tienen mucho tejado son las viviendas unifamiliares, que normalmente suelen ser propiedad de rentas altas. Pero hay que tener en cuenta que el aprovechamiento de esos tejados ayuda a la descarbonizaci¨®n del pa¨ªs y produce una disminuci¨®n de la demanda que contribuye a reducir el precio de la energ¨ªa el¨¦ctrica para todos, es decir, que hay un beneficio general para toda la sociedad¡±.
¡°El problema es la enorme burocracia y la falta de personal y recursos en las administraciones p¨²blicas para tramitar todas las solicitudes¡±, apunta Ana Barreira, directora del Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA). Es lo que le ha ocurrido a Jos¨¦ Vicente Sesmillo, jubilado 73 a?os, que se instal¨® placas en su casa unifamiliar de Madrid capital a finales de 2021: ¡°Me costaron 5.600 euros y me han concedido una ayuda de 1.900. La instaladora remiti¨® el expediente, pero han estado reclamando documentos y revisando el expediente dos a?os. Me la concedieron el verano pasado, pero han pasado dos a?os y medio y todav¨ªa no me la han pagado, como a muchos otros vecinos de la zona¡±.

Barreira retoma: ¡°Estas situaciones generan insatisfacci¨®n y puede percibirse que la transici¨®n verde solo favorece a las grandes empresas, lo que tiene consecuencias perjudiciales para la transici¨®n ecol¨®gica¡±. Mario Rodr¨ªguez, de Ecodes, coincide: ¡°Puede surgir la percepci¨®n de que estos cambios son solo para las clases adineradas, y esto es negativo, porque la transici¨®n ecol¨®gica tiene que ser buena para todos los ciudadanos¡±.
Inercia positiva
Los aspectos positivos y negativos se entrelazan, tal y como se?ala Aurora Blanco, de Ecooo: ¡°Por un lado, puede haber un efecto desincentivador, porque si realmente necesitas la ayuda y sabes que tardan tanto en pagarla, no haces la inversi¨®n. Pero aunque la f¨®rmula no sea perfecta, ha servido para que se cree una avanzadilla que genera una inercia positiva y har¨¢ que m¨¢s adelante una segunda capa de la ciudadan¨ªa se anime a instalarse placas¡±.
?Hay sesgo de renta en estas cuestiones? Responde Pedro Fresco, director general de Avaesen: ¡°El autoconsumo dom¨¦stico tiene un cierto sesgo de renta, porque lo suelen instalar unifamiliares, cuyas familias en general se pueden permitir una inversi¨®n de 4.000 a 8.000 euros aunque luego tarden tiempo en cobrar la subvenci¨®n de 2.000 o 3.000 euros. Donde hay m¨¢s problemas es al comprar un coche el¨¦ctrico, que superan los 30.000 euros: no es lo mismo que los hasta 7.000 euros de subvenci¨®n te los den en el momento ¡ªcon lo que el el¨¦ctrico se equipara a uno de combusti¨®n¡ª a que te lleguen a?os despu¨¦s¡±.

Seg¨²n la patronal Faconauto, las ayudas del plan Moves para coches el¨¦ctricos est¨¢n tardando de uno a dos a?os en llegar a los beneficiarios. Pero a veces es m¨¢s tiempo. Es lo que le ocurre a Ram¨®n Gilabert, agricultor de 63 a?os de Mog¨®n (Ja¨¦n): ¡°Compr¨¦ un Volkswagen ID4 por 44.000 euros y en el concesionario me dijeron que me pagar¨ªan 7.000 euros por achatarrar mi coche viejo. Contaba con recibir el dinero en seis meses, pero el mes que viene se cumplir¨¢n tres a?os y sigo esperando¡±. De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ya ha reconocido que el Moves est¨¢ funcionando mal y que se modificar¨¢ en los pr¨®ximos meses.
M¨¢s complicada incluso est¨¢ siendo la gesti¨®n de subvenciones para rehabilitaci¨®n energ¨¦tica. ¡°Se han pedido muchas ayudas y luego tienes que hacer obras en poco tiempo y justificar que cumples los requisitos Next Generation. Son criterios muy novedosos y complejos de cumplir¡±, dice Dolores Huerta, directora del Consejo para la Edificaci¨®n Sostenible en Espa?a. Pueden llegar hasta los 18.000 euros por vivienda. Una reciente encuesta de la OCU se?ala que la mayor¨ªa de los espa?oles est¨¢ preocupado por el cambio clim¨¢tico y quiere reducir su consumo energ¨¦tico y emisiones, pero solo unos pocos se animan a tomar medidas para reformar su vivienda y hacerla m¨¢s eficiente debido en parte a la ¡°mala gesti¨®n¡± de estas ayudas. El Ministerio de Vivienda no ofrece cifras de si se est¨¢n pagando ya, aunque fuentes del sector se?alan que todav¨ªa no est¨¢n llegando a los beneficiarios.
Entonces, ?c¨®mo mejorarlas en el futuro? ¡°Es mucho m¨¢s efectivo aplicar una deducci¨®n fiscal, que llega de forma autom¨¢tica al a?o siguiente con el IRPF¡±, propone Fresco, de Avaesen. Rodr¨ªguez, de Ecodes, concluye: ¡°Habr¨ªa que dar subvenciones por renta y poner un especial ¨¦nfasis en la poblaci¨®n vulnerable, cuyas subvenciones podr¨ªan tramitar los servicios sociales junto con los instaladores¡±.
Puedes seguir a Clima y Medio Ambiente en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Medio ambiente
- Sociedad
- Cambio clim¨¢tico
- Emergencia clim¨¢tica
- Energ¨ªa solar
- Solar fotovoltaica
- Coches el¨¦ctricos
- Veh¨ªculos el¨¦ctricos
- Plan Moves
- Huelma
- Fondo Europeo Recuperaci¨®n Covid-19
- Rehabilitaci¨®n edificios
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- IDAE
- UNEF
- Iberdrola
- Ministerio de Vivienda
- Ayuda econ¨®mica
- Ayudas p¨²blicas
- Subvenciones
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica