Macrooperaci¨®n urban¨ªstica: Arag¨®n reactiva la construcci¨®n de 2.200 viviendas en el Pirineo
La actuaci¨®n, vinculada al grupo Aram¨®n, se levantar¨¢ en Cerler, en el valle de Benasque, un ¨¢rea de alta monta?a muy sensible que ya sufre una gran presi¨®n urban¨ªstica debido al turismo
![Viviendas en el Pirineo de Arag¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J7VN3D3WLJGTNNQFNVB5SMRLS4.jpg?auth=fa95fd55ea1d3bdee08e1dcacdf836eca8091c3002802e960a673544ff525e51&width=414)
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)
Arag¨®n ha relanzado el proyecto de una macrooperaci¨®n urban¨ªstica para construir 2.200 viviendas en Cerler, municipio con estaci¨®n de esqu¨ª y situado en el valle de Benasque, uno de los principales focos de atracci¨®n tur¨ªstica de la regi¨®n. La actuaci¨®n ha sufrido varios parones, el ¨²ltimo en 2017. Detr¨¢s de la operaci¨®n inmobiliaria se encuentra una promotora vinculada con el grupo Aram¨®n, empresa que gestiona la mayor¨ªa de las estaciones de esqu¨ª aragonesas (incluida la de Cerler) y es propiedad al 50% del Gobierno de Arag¨®n e Ibercaja. El informe ambiental publicado la semana pasada por el Instituto Aragon¨¦s de Gesti¨®n Ambiental (Inaga) supone un nuevo punto de inicio para la urbanizaci¨®n que lleva a?os resurgiendo y posponi¨¦ndose. El documento debe pasar ahora por el Consejo Provincial de Urbanismo, que realizar¨¢ una evaluaci¨®n que pasar¨¢ al pleno de dicho organismo para su aprobaci¨®n.
Las modificaciones urban¨ªsticas en marcha en el municipio de Benasque no paran ah¨ª y a esta operaci¨®n se suma la pol¨¦mica construcci¨®n de una telecabina que unir¨¢ el pueblo de Benasque con el aparcamiento de la estaci¨®n de esqu¨ª de Cerler. En la zona de salida de esta infraestructura, financiada con fondos p¨²blicos europeos, hay prevista otra operaci¨®n inmobiliaria de unas 1.000 viviendas. La Asociaci¨®n SOS Ribagorza present¨® un contencioso-administrativo contra la telecabina en octubre del a?o pasado despu¨¦s de una campa?a de crowfunding por su grave impacto ambiental e irregularidades en el proyecto.
¡°La construcci¨®n de esta cantidad de viviendas en ¨¢reas de alta monta?a tiene un alto impacto sobre el paisaje¡±, critica Ricard S¨¢nchez, presidente de la asociaci¨®n vecinal SOS Ribagorza. La ubicaci¨®n de Cerler es privilegiada: a 1.542 metros de altitud, al pie del macizo de Posets-Madaleta en el Pirineo oriental aragon¨¦s. En el entorno crecen bosques de frondosa, mezclados con pastizales y prados, y entre estos ¨²ltimos se encuentra el H¨¢bitat de Inter¨¦s Comunitario ¡°Prados pobres de siega de baja altitud¡±, que se extiende por gran parte del ¨¢mbito urban¨ªstico que se va a construir.
S¨¢nchez a?ade que este sistema de construcci¨®n de miles de inmuebles no contribuye a fijar poblaci¨®n, como plantean sus defensores. ¡°Son viviendas dirigidas al turismo, no hay ninguna de protecci¨®n y eso no sirve para nada a los vecinos, solo es especulaci¨®n urban¨ªstica¡±, concreta. El t¨¦rmino municipal de Benasque dispone de 3.349 viviendas, de las que 938 (el 28%) son principales y 2.411 (el 72%) segundas residencias. Con tantos inmuebles tur¨ªsticos se podr¨ªa pensar que ser¨ªa sencillo encontrar un alquiler accesible, pero poco hay en Benasque por menos de 1.000 euros. La poblaci¨®n total del t¨¦rmino municipal es de 2.282 habitantes, de los que 1.733 est¨¢n censados en el n¨²cleo de Benasque, 374 en Cerler y 175 en Anciles.
La macrourbanizaci¨®n se baraja desde hace d¨¦cadas, como parte de un modelo de gesti¨®n que vinculaba ¡°la inversi¨®n para construir la estaci¨®n [se inaugur¨® en 1971] a la construcci¨®n de segundas residencias, algo que ha continuado¡±, comenta S¨¢nchez. En 2005 se firm¨® el primer acuerdo entre el Ayuntamiento y la promotora, pero se par¨® debido a un litigio entre particulares y a la crisis econ¨®mica, seg¨²n adelant¨® Heraldo de Arag¨®n. Desde entonces, se ha intentado avanzar, pero sin gran ¨¦xito: hubo otro acuerdo en 2017 que tampoco fructific¨®. El Inaga ya dio luz verde en 2019, pero esta vez fue el Ayuntamiento quien no remiti¨® la documentaci¨®n requerida hasta febrero de 2024, cuando ya hab¨ªa caducado la declaraci¨®n de impacto ambiental. En agosto del a?o pasado, la promotora present¨® una modificaci¨®n del plan parcial, sobre la que ahora se ha pronunciado el Inaga, aunque la ha eximido de pasar por una evaluaci¨®n ambiental ordinaria, que es m¨¢s detallada en el an¨¢lisis de la afecci¨®n al medio natural.
El plan parcial contempla tres fases para la urbanizaci¨®n, en la primera se prev¨¦n 856 viviendas y en las siguientes 504 y 838. Fuentes del Gobierno de Arag¨®n responden a la pregunta de qu¨¦ opinan del proyecto con un escueto ¡°respetamos la legalidad¡± y en cuanto a la telecabina de Benasque recuerdan que ¡°es una reivindicaci¨®n hist¨®rica de conexi¨®n con el pueblo¡±.
El alcalde de Benasque, Manuel Mora (PP), manifiesta su satisfacci¨®n, y asegura que muchas de las viviendas de las que se est¨¢ hablando ¡°ya est¨¢n construidas¡±, pero falta la urbanizaci¨®n y asegurar el agua de boca para la urbanizaci¨®n y el centro hist¨®rico. Al contrario que Garc¨ªa Porta, de SOS Ribagorza, asegura que ¡°el turismo sirve para fijar la poblaci¨®n¡±. Considera ¡°una suerte¡± poder combinar turismo de invierno y de verano, que permite contar con puestos de trabajo vinculados a esas segundas residencias.
V¨ªctor Sah¨²n, concejal del PSOE y vecino de Cerler, puntualiza que ellos no est¨¢n en contra del crecimiento, ¡°porque vivimos del turismo, pero de una forma ordenada¡±. Denuncia el estado en el que se encuentra una urbanizaci¨®n que se comenz¨® a levantar en Cerler hace m¨¢s de 50 a?os en la que viven unas 100 familias habitualmente. ¡°Est¨¢ abandonada, sin aceras, con problemas de abastecimiento de tal calibre que hay personas que no tienen agua entre 30 y 40 d¨ªas al a?o y con vertidos de aguas fecales¡±, denuncia. La urbanizaci¨®n le corresponde a Aram¨®n, ¡°pero ni ellos ni el Ayuntamiento hacen nada¡±.
Medidas correctoras
El Inaga considera que no se producir¨¢n afecciones importantes sobre especies protegidas como el quebrantahuesos o el urogallo, siempre que se cumplan los condicionantes preventivos y correctores. Su resoluci¨®n incorpora medidas ambientales, entre las que se encuentran incluir en los proyectos de urbanizaci¨®n un an¨¢lisis de los efectos sobre el plan de conservaci¨®n de estas dos especies amenazadas y que los nuevos desarrollos incorporen medidas espec¨ªficas para mitigar los efectos del cambio clim¨¢tico.
Entre las mejoras que se han introducido se encuentra el acondicionamiento de la traves¨ªa de acceso a las pistas de esqu¨ª para solucionar los atascos que se producen en horas punta. En cuanto al saneamiento, ¡°se conectar¨¢ a la red municipal existente. Adem¨¢s, se contempla un sistema separativo de aguas residuales y aguas pluviales. Para el suministro de agua potable se mejoran captaciones desde los manantiales y se construir¨¢ un nuevo dep¨®sito de 2.400 metros c¨²bicos.
Ver¨®nica Villagrasa, secretaria Territorial de Chunta Aragonesa (CHA)en el Alto Arag¨®n, tambi¨¦n rechaza el proyecto porque ¡°no es sostenible, adem¨¢s de estar completamente sobredimensionado¡±. Actuaciones como estas le hacen plantearse que las inversiones del Gobierno del PP en infraestructuras de esqu¨ª ¡°parecen estar inexorablemente vinculada a desarrollos urban¨ªsticos que benefician a unos pocos a costa del inter¨¦s general¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Esther S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F702a1198-03a7-4c3a-820b-cfb53ff62e3d.jpg?auth=1d09d173e92e240d7d581b961859b829288cdf15280c80b93e5b3f1fad103357&width=100&height=100&smart=true)